Secciones

Gobernación y Carabineros fiscalizan la feria de Las Pulgas

E-mail Compartir

Una fiscalización de carácter preventiva realizó la gobernación a la feria de Las Pulgas, ubicada entre las calles Diego de Almagro, Berlín, Florida y Manuel Montt en la población Alemania. Durante la iniciativa, Carabineros y funcionarios realizaron inspecciones a los distintos puestos que trabajan en la concurrida feria libre. 'Esta fiscalización nace a raíz del constante trabajo que hemos realizado con los dirigentes de la feria de Las Pulgas y la rotativa, en vista de las personas ilegales que laboran en el lugar. Sabemos que como gobernación no nos compete la demarcación de los espacios ni los permisos, pero si la seguridad', informó el gobernador Claudio Lagos.

Más de mil personas evacuadas del mall por maleta sospechosa

'bomba'. Bulto abandonado generó caos entre quienes repletaban el lugar en la previa del Día del Niño. Gope de Carabineros descartó la presencia de explosivos.

E-mail Compartir

Un aviso de un artefacto sospechoso en el sector sur del mall Plaza Calama obligó a evacuar a cerca de mil personas que en horas de la tarde de ayer realizan las compras para celebrar hoy el Día del Niño.

Falsa alarma que movilizó al Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Carabineros, quienes descartaron la existencia de un artefacto explosivo. La sospecha la provocó una maleta de color azul dejada en el primer piso, cerca de la tienda Falabella en uno de los accesos del centro comercial, ubicado en avenida Balmaceda.

El capitán del Gope, Felipe Rosas informó que tras la denuncia de la maleta abandonada en el mall, debieron concurrir al sector, perímetro que habían aislado guardias del mall. 'Se activó el procedimiento del elemento sospechoso y al fiscalizarlo con el equipamiento adecuado se descartó la presencia de elementos explosivos , incendiarios o químicos', recalcó.

Para evitar cualquier peligro para el público que se encontraba en el lugar, se levantó la maleta y se llevó hasta la avenida Balmaceda, donde se revisó y sólo se encontró ropa y objetos personales. El capitán del Gope indicó que ante este tipo de hechos, el llamado es a las personas a no manipular, mover o trasladar el elemento sospechoso y dar cuenta a Carabineros.

El público reclamó contra el supermercado ubicado en el interior del centro comercial, indicando que no los dejaron salir del recinto, además denunciaron que el sistema para pagar los estacionamientos estaba fuera de servicio. El mall no emitió declaraciones.

Trabajadores de El Abra cortan camino por cinco horas y logran acuerdo

minera. La empresa comprometió una mesa de trabajo para mañana lunes.

E-mail Compartir

Con un corte del camino de ingreso a Minera El Abra, entre las 05.30 y las 10.30 horas, los socios del sindicato de Trabajadores Planta expresaron su molestia con la administración de la empresa, a la que acusan de no resolver las demandas del gremio, según explicó su presidente David Venegas.

'La nula respuesta al planteamiento de nuestras problemáticas, nos llevó a esta movilización. Tenemos una muy buena relación con la empresa, pero nos dimos cuenta que nos llamaban a conversar, pero no nos daban respuestas concretas a nuestros planteamientos', sostuvo el dirigente, quien agregó que considerando la recuperación del turno, la paralización se mantuvo hasta cerca de las 11.30 horas.

Entre las demandas del sindicato, que tiene 660 asociados, están, detalló Venegas, 'la homologación, desarrollo de carrera, la problemática del decreto de trabajo en altura y en beneficios que la empresa se está demorando demasiado en entregarle a los socios. Ha sido continuo en el tiempo que no nos entregan ninguna información importante'.

Venegas explicó que decidieron levantar la toma del camino luego que la empresa ofreciera una mesa de trabajo para este lunes, en la que se sentarán las gerencias de Procesos, Beneficios, Recursos Humanos y de Prevención de Riesgo.

En total en El Abra trabajan 1.460 personas, 660 del sindicato Planta, 340 del gremio Mina y 460 del rol supervisor.