Secciones

Cantatore abandonó Chile y aún sufre por gol de Morena

fútbol. El legendario entrenador del Cobreloa subcampeón de la Libertadores, quien sufre de Alzheimer, se fue a España con su hijo.

E-mail Compartir

Vicente Cantatore ve poco fútbol. Muy poco. Hace años que sus días están más marcados por las 28 fichas de un dominó que por una pelota.

El juego es parte de su rutina, solo cambió el escenario. Hasta fines del año pasado se sentaba en una mesa del Stadio Italiano de Recreo, hoy en un club de jubilados en La Cistérniga, pequeña localidad de Valladolid, donde vive con su hijo.

Viña del Mar, donde su estampa ya se había convertido en parte del paisaje, es solo un recuerdo para el extécnico de 78 años. En octubre se cumplirán cuatro años de la muerte de su esposa, Nelly Erbetta. En Chile sólo quedaban los amigos y los días de gloria con la camiseta de Santiago Wanderers -club con el que consiguió el título en 1968-, y Cobreloa, equipo al que condujo a dos finales de la Copa Libertadores de América en la década de los '80.

Su incipiente mal de Alzheimer y una mala experiencia con personas que se aprovecharon de su situación, precipitaron la decisión de su familia, que lo convenció de ir a vivir en España.

Marcelo Cantatore relata el día a día de su padre. Cuenta que por las mañanas salen a tomarse un café, luego juega dominó y ve algo de televisión.

'Lo importante es que lo tenemos acá al lado y no a catorce mil kilómetros de distancia', enfatiza su hijo, recordando además que la memoria del exzaguero caturro ya no es la misma.

Las consecuencias de su enfermedad también fueron evidentes para Fernando Bravo, periodista del diario El Norte de Castilla, quien lo entrevistó hace ocho meses en su casa. 'Me dio la impresión que su cabeza no es lo que era antes, pero es un señor que se nota educado y serio, tiene gran complicidad con su nieta Patricia, se nota que vive muy feliz con su familia', revela el profesional.

Las tertulias que mantenía en el Tavelli de la avenida Perú o el café Anayak con Antonio Bloise Cotroneo, Aldo Caprile y Vicente Alti, las cambió por visitas de viejos amigos de su época como entrenador del Valladolid.

Pese a que está muy lejos del fútbol, Cantatore vio los partidos de Chile en el Mundial y según su hijo le gustó mucho el orden y el espíritu de lucha del equipo de Jorge Sampaoli. 'Lamentamos mucho la eliminación ante Brasil por penaltis, sobre todo por estar tan cerca de convertir en la prórroga, estuvimos pendientes todo el tiempo, a mi padre le agradó mucho el desempeño de Alexis Sánchez, el empuje que le daba al equipo, era de los que tiraba hacia adelante, no solo por el juego sino por sus ganas de luchar', dice.

Sobre la posibilidad de retornar alguna vez a Chile, el hijo del extécnico es franco: lo ve imposible.

'Es muy complicado, él tiene un comienzo de Alzheimer, entonces es preferible que mantenga una rutina y no meterlo en aeropuertos, viajes, situaciones que podrían ser problemáticas para él', asegura Marcelo Cantatore, quien acompañó a su padre como preparador físico durante algunas de sus estaciones en clubes españoles.

La soledad de Vicente Cantatore en Viña del Mar, dice su hijo, literalmente le quitaba el sueño: 'Ahora le tengo a un paso, había noches en que no dormía por todo esto, además que no estaba muy bien acompañado, no lo digo por los amigos, sino porque hubo gente que se aprovechó de sus limitaciones, gente que no estaba para bien, sino que para mal'.

Eso en estos días parece apenas un recuerdo borroso. Uno de sus amigos en Chile dice que recibieron un video donde se le veía bailando con su nieta. Y parecía feliz.

A veces habla en su nueva casa de tiempos idos. De los Panzers wanderinos, de Cobreloa, del Anayak. Hace poco, relata su hijo, vieron juntos el video del gol de Morena en la final de la Libertadores de 1982 entre Cobreloa y Peñarol. '¡Carajo!', gritó Cantatore mientras celebraba el uruguayo.

1968

Con éxito concluyó regional de tenis

Calama. Gran participación de raquetas.

E-mail Compartir

Los créditos locales, Alessandra Cáceres y Sebastián Defilippis consiguieron medalla de plata en el torneo regional abierto de tenis de invierno organizado por el National Tennis Club de Chuquicamata en Calama. Ahora emprenderán rumbo a la capital para integrarse al circuito nacional en búsqueda de los puntos necesarios para escalar en el ranking nacional del deporte blanco.

Ayer, tras dos fines de semanas de clasificación se le bajó el telón a este tradicional certamen de invierno en la capital de la provincia El Loa, en donde el honor de ganar fue del tenista de Antofagasta, Williams Vega, quien relegó a la segunda posición al local, Christian Orellana.

En primera categoría, Marcelo Osorio se impuso a Rodrigo Montecinos. Mientras que en segunda el título fue para Richard Cáceres ante Mario Sanhueza.

Las miradas estaban centradas en tercera categoría, en la que Carlos Carrasco logró imponerse por dos sets a uno a la promesa del deporte blanco, Sebastián Defilippis.

Mientras que en cuarta, al igual que en menores de 14 años, Matías Ticuna superó a Alessandra Cáceres, quien no logró concretar el título previo para viajar a la capital.

En iniciación, menores de 10 años, Emily Muñoz se quedó con el cetro y Cristóbal Gajardo con la segunda posición.

Mario Sanhueza, presidente del National Tennis Club de Chuquicamata, destacó la participación de las raquetas locales, además del éxito del torneo de invierno.

Volcán Nevado ganó el torneo de 'Maestros'

E-mail Compartir

El equipo Volcán Nevado logró consagrarse en el torneo 'Maestros' 2014 y quedarse con el primer lugar tras vencer en penales a la empresa DVA con tres goles a uno, destacando la actuación del golero Arturo Rivera y Alex Morales, quien además se quedó con el título de mejor jugador.

'Fue difícil, pero estamos felices. Lo bueno de este torneo es que no sirve para ir generando lazos entre los trabajadores. Son esas instancias para compartir fuera del trabajo y eso siempre sirve', dijo Morales.

También Rivera fue premiado como el mejor portero y el premio Fair Play recayó en el equipo de DVA.

Terceros

En tanto, en el preliminar, Ready Mix se quedó con el tercer lugar, tras vencer por cinco goles a dos al cuadro de Mutual de Seguridad.

En el cierre de este torneo, que se realizó en el camping Los Olivos estuvieron presentes las principales autoridades de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama y parte del cuerpo técnico de Cobreloa, el ayudante Pablo Trobbiani y el preparador físico Agustín Quihillaborda.