Secciones

Cederán terrenos municipales para viviendas sociales

medida. Tres son los emplazamientos que serán traspasados al Serviu.

E-mail Compartir

Con el fin de paliar y sumarse a la solución del déficit habitacional que presenta Calama, el municipio informó que tres terrenos de su propiedad serán cedidos al Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), para la construcción de casas en esos espacios.

'En las reuniones que hemos tenido en los últimos días con los diversos ministros, les hemos manifestado que los tiempos se agotaron. En Calama resulta inmoral las necesidades que tenemos. Lo de la salud es evidente, lo mismo o más aberrante es lo que sucede en vivienda, donde miles de calameños, y quienes llegan a la ciudad necesitan de vivienda. Por esta razón hemos planteado que estamos dispuestos a entregar nuestros terrenos para la construcción de vivienda', dijo el alcalde Esteban Velásquez. en relación a esta medida adoptada por su administración.

Los terrenos de potestad municipal, son tres: un adyacente a la villa Kamac Mayu, otro en la e finca San Juan y el que actualmente ocupa el campamento Calameños Unidos en calle Frei Bonn. 'Son estos los que traspasaremos. Además no queremos que la vivienda social esté aislada o en la periferia, por lo mismo cederemos un espacio en la exfinca San Juan para el levantamiento de departamentos sociales, y otro cercano a la Kamac Mayu', precisó el alcalde.

En cuanto al terreno que hoy está ocupado por el campamento Calameños Unidos, este no está considerado para los pobladores en toma, sino más bien para aquellas familias que se encuentran postulando desde hace años, privilegiando los conductos regulares que han seguido para optar a la casa propia.

'Nosotros queremos apurar al Ministerio de Vivienda, tenemos la Oficina de la Vivienda con profesionales ya instalados los que van diseñar los proyectos técnicos de los futuros barrios y además estamos colocando estos terrenos. Apenas estén estos proyectos y los subsidios, compromiso de la ministra Saball, la cual nos visitará la primera semana de septiembre firmaremos estos acuerdos', dijo el edil.

De esta forma no sólo será clave la visita de la ministra de Vivienda Paulina Saball sólo por el motivo manifestado por el alcalde, sino porque podrá constatar en terreno el déficit habitacional que tiene Calama y que tienen pendiente un catastro oficial sobre esta carencia histórica en El Loa, y que próximamente podría ser evaluada por la titular del ramo, cuando se presente y conozca la realidad local.

Comenzaron las celebraciones para la virgen de Urkupiña

E-mail Compartir

Comenzaron las actividades para la celebración de un nuevo aniversario de la virgen María en la advocación de Urkupiña, una fiesta que se inició a nivel familiar trayendo desde Quillacollo, Cochabamba en Bolivia la imagen de la Virgen para venerarla en esta tierra nortina a la usanza de la celebración tradicional, se arraigó definitivamente en El Loa.

Con el correr del tiempo las expresiones de fe familiar fueron formando comunidad al punto que hoy son una gran colectividad que es integrada por diez bailes religiosos y más de un millar de seguidores. Por ello que desde hoy a las 9 horas se da inicio a la procesión de la sagrada imagen desde la Gruta de Lourdes por las calles Antofagasta, Vivar, Vicuña Mackenna, Latorre hasta el estadio techado de Calama. Además hoy también se desarrollara la fiesta de a asunción, comenzando con una procesión a las 11 horas por las calles del sector de la Parroquia Asunción de la Virgen. Para luego continuar a las 12 horas en la parroquia asunción de la virgen en población Alemania.

Municipio proyecta nuevo y moderno edificio consistorial

plazos. Estudios de ingeniería y arquitectura se encuentran terminados.

E-mail Compartir

El municipio loíno ya finalizó los estudios de ingeniería y arquitectura que proyectan la construcción de un nuevo edificio consistorial, el que se emplazará en el sector de la exfinca San Juan, cercano a un restorán de comida china, y que es 'una gran apuesta', comentó el alcalde Esteban Velásquez.

'Estamos en la parte final, del diseño arquitectónico del nuevo edificio de la municipalidad que estará emplazado en la exfinca San Juan, faltan los últimos antecedentes técnicos que los equipos respectivos y la consultora contratada para ello están desarrollando, por lo que esperamos el 2015 ir en busca de los recursos para la construcción de este edificio', informó el edil sobre el anhelado emplazamiento.

Proyectado en siete pisos -y con un costo entre los 12 a 15 mil millones de pesos- este nuevo edificio contará con tecnología ecológica e 'inteligente', tendrá estacionamientos subterráneos 'para no colapsar el tráfico que hay en el sector', comentó Velásquez, manifestando además que una de las fórmulas de financiamiento podría será a través del leasing.

'Manejamos algunas fórmulas para el financiamiento de la obra. Una de ellas podría ser a través de leasing -con fondos desde el Ministerio de Hacienda y de la banca- y otro con financiamiento directo del gobierno central, o del gobierno regional, pero todo dependerá de las conversaciones que iniciemos las próximas semanas', añadió Velásquez.

Sobre los plazos para el inicio de la construcción del nuevo edificio consistorial, el alcalde expresó que durante 'el segundo semestre del 2015 y no más allá del primero del 2016 esperamos iniciar la obra de gran envergadura, estaremos construyendo ya la nueva municipalidad'.

Este nuevo edificio concentrará a todas las reparticiones municipales entre ellas la Dirección de Desarrollo Comunitario, de Tránsito, la Secretaría de Planificación Comunal, entre otras que son requeridas por la comunidad y que están ubicadas en diversos sectores.

El actual edificio municipal, 'será transformado en un centro cultural, y que albergue la historia y sea utilizado con esos fines, y donde podría ubicare un museo y espacios para la cultura en nuestra ciudad', agregó la autoridad comunal.

En la proyección hecha por el alcalde, éste manifestó que el futuro emplazamiento está pensado para 'los próximos 50 años, y se ha pensado también en la posibilidad de arrendar oficinas, y ofrecer otro tipo de servicios', añadió Velásquez, sobre los espacios que puedan quedar disponibles.

Apuntando a una 'gran apuesta', el alcalde expresó que este anhelado edificio será otras de las grandes obras que se materialicen en Calama y su modernización.