Secciones

Grupo 'Ankaly': un viaje musical por las raíces andinas

sonidos. En septiembre la agrupación lanzará su primer disco inédito que lleva por nombre 'Cultura Viva'.

cca

E-mail Compartir

En junio en el marco de la Temporada de Folclore Antofagasta 2014 en el Teatro Municipal la agrupación local 'Ankaly' presentó al público un adelanto de su nueva material denominada 'Cultura Viva', un viaje musical por las raíces andinas, basadas en las vivencias y conocimientos sobre las culturas ancestrales que reconoce la importancia de nuestra madre tierra.

El director musical, fundador y voz del grupo Ankaly, Alejandro Guardia, tiene una trayectoria que incluso lo tuvo como integrante del grupo antofagastino Illapu. Fue en 2005 cuando recorrió junto a la banda de Roberto Márquez gran parte de Latinoamérica (en países como Colombia, Ecuador, Argentina y Bolivia), además de hacer giras por todo el país, coronando esta experiencia en el Festival de Viña del Mar en 2006.

Ahora el músico oriundo de María Elena junto a su nueva agrupación ha logrado alcanzar diversos reconocimientos, como ser el ganador del Festival de la Canción de Antofagasta en 2009 con la canción 'Puerta del Sol' y el Festival Junto al Mar en 2012 con el tema 'Cultura Viva'.

Además participaron en diversos encuentros en el norte del país, además en Arequipa (Perú) y el 24 de julio fueron parte de la delegación de artistas locales que se presentaron en la Feria del Libro de Lima.

Sus integrantes son Carlos Bolados (guitarra), Alejandro Guardia (saxo, vientos y voz), Alejandro López (viento y voz), Hernán Troncoso (batería) y Andrés Bolados (charango), Mario Olave (teclados y cuerdas), además de músicos colaboradores.

¿En qué parte del proceso de edición se encuentra el nuevo disco?

-En este momento estamos en el proceso de masterización del disco inédito. Son 12 canciones que originales donde el público tendrá la oportunidad de evaluar nuestro crecimiento como agrupación con 8 años de formación. Estamos muy ansiosos a la espera de que salga el disco y comenzar su difusión. Lo más probable es que a fines de septiembre tengamos ya el disco en mano.

Su última presentación fuera del país fue en la Feria del Libro de Lima ¿Cómo recibió el público peruano su música?

-Tuvimos muy buena acogida. Logramos presentar nuestro nuevo material en la Feria de Lima y quedamos muy conformes con la reacción del público. Este disco ha sido un trabajo muy profesional que llevamos moldeando por un largo tiempo y esperamos que le guste a nuestra gente.

¿Cuáles son los temas principales con que promocionarán su nuevo trabajo inédito?

-Fue difícil hacer la selección de las canciones que encabezarán el disco. El primer tema promocional será 'Cultura Viva', canción con la que ganamos el Festival Junto al Mar 2012. El segundo tema es una balada andina que se llama 'Eres Tú'. La tercera canción lleva por título 'Bella esfera'.

Además de sus presentaciones en vivo ¿Qué medios está utilizando Ankaly hoy para difundir su trabajo?

Hoy tenemos dos canciones que están sonando en Radio Madero. La idea nuestra es terminar de masterizar el disco para que tenga un mejor sonido y así presentar al público un trabajo profesional así difundirlo en todas las radios.

¿Es muy difícil para una agrupación local figurar en los medios de difusión más masivos como las radios o la televisión?

-La carrera de los músicos siempre es sacrificada. Siempre hay que estar consiguiéndose los espacios y las oportunidades para que el público escuche tu trabajo. Afortunadamente nosotros tenemos muy buena relación con las radios locales y hemos podido promocionar algunos temas.

¿Cuál es el origen del nombre Ankaly?

-Nuestra idea siempre fue que el grupo llevara un nombre relacionado con las raíces quechua o aymará. Fue entonces que dimos con el nombre 'Ankaly' que significa 'rápido en el andar' en lengua aymará.

¿Qué recuerdos guarda de su paso por el grupo Illapu?

-Como integrante del grupo entre 2005 y 2006 tuve muy buenos momentos con ellos, siendo uno de los más importantes para mi como músico cuando me tocó estar en la Quinta Vergara.

'La idea nuestra es terminar de masterizar el disco para que tenga un mejor sonido y así presentar al público un trabajo profesional'