Secciones

División Gabriel Mistral será pionera en certificar la norma de igualdad

gestión. Minera de Codelco certificará norma que regula vida familiar y laboral.

archivo

E-mail Compartir

La división Gabriela Mistral de Codelco,será la primera empresa que certificará la nueva norma que regula la vida familiar y laboral.

Esta medida apuntaría en parte a subsanar el vacío de una legislación que apunta a salvaguardar los derechos de las mujeres durante el embarazo, pero que no toma el tema de la corresponsabilidad.

'Es complicado para una mujer realizar un buen trabajo sin estar pendiente de lo que ocurre en sus hogares. Este cambio cultural es un tema que nuestra Presidenta asume a través de una nueva política pública que estará conformada por un sistema nacional de xuidados', afirmó la directora Regional del Sernam, Marianne San Francisco.

Codelco

Por su parte, el vicepresidente de Recursos Humanos de Codelco, Jaime Pérez de Arce destacó que 'en ese contexto, la división Gabriela Mistral está avanzando para convertirse en la primera empresa en Chile en lograr esta certificación. Luego, el compromiso de Codelco como empresa del Estado, es lograr la certificación de todas las divisiones operativas, el centro corporativo y la Vicepresidencia de Proyectos'.

gabriela mistral

La norma promueve políticas de igualdad tanto en empresas públicas como privadas.

En ese contexto la directora de comunicaciones de la división Gabriela Mistral, Ruth Carvacho, explicó que 'esto permitirá ofrecer a sus trabajadoras una mejora continua en el ambiente laboral que se desempeñan', dijo.

Carvacho agregó que 'por las tradiciones de nuestro país las mujeres se hacen cargo de la vida familiar, sin embargo en nuestra empresa las medidas aplicadas han sido transversales, porque hombres y mujeres tienen que compatibilizar la vida familiar y laboral'.

El agobio y estrés laboral son los temas que más preocupan a los docentes loínos

Propuesta. El Colegio de Profesores se reunió con el alcalde para invertir recursos en este tema y apuntar a la calidad.

Archivo

E-mail Compartir

El estrés y agobio laboral forman parte de uno de los planteamientos que presentó el Colegio de Profesores ante el Gobierno en su agenda corta para una pronta solución. A nivel local, los gremialistas lo hicieron frente al municipio, asegurando que para lograr calidad debe mejorar el ambiente y las condiciones laborales.

La presidenta del El Loa del gremio, Agueda Rivera, comentó que se reunieron ayer con el alcalde, Esteban Velásquez, para plantear la intención de trabajar en conjunto para mejorar los índices a través de la utilización de los recursos que provienen desde el ministerio para el fortalecimiento de los establecimientos educacionales. 'Ese dinero es para pagar deudas a los profesores y como acá no las hay quedamos de acuerdo en diseñar algunas propuestas que requieran de estos recursos, apuntando a mejorar la calidad de la educación pública, pero queremos enfocarnos en acciones que ayuden a solucionar el problema del agobio y estrés que hay en los docentes de las distintas unidades educativas', comentó Rivera.

Agregó que para fines de septiembre tendrán que presentar las propuestas al municipio, pero 'hay que ser realistas y debemos ver lo que alcanzamos a hacer para este año'.

Jornada bailable da vida a los actos del mes de la Solidaridad

jornada. Contó con la presencia de adultos mayores y jóvenes. Hoy continúan con el 'Abrazo solidario' que se realizará desde las 11 horas en el paseo Ramírez.

nelson arancibia

E-mail Compartir

Ayer, en la plaza 23 de Marzo, se realizó 'Ritmo de la Solidaridad', la primera de las distintas actividades enmarcadas en el Mes de la Solidaridad que organiza el municipio. Iniciativa que tuvo como objetivo que adultos mayores y jóvenes pudieran tener una interrelación.

Al respecto, la directora de Desarrollo Comunitario de la municipalidad, Cindy Trigo, destacó que 'quisimos hacer esta actividad de integración para que tanto adultos mayores como jóvenes desarrollen afectos tan importantes como el ser solidario'. Iniciativas que se extenderán por el resto del mes.

'Invitamos mañana (hoy, 11 horas), a toda la comunidad de Calama al paseo Ramírez donde estaremos con 'Abrazos de Solidaridad', dijo Trigo, quien detalló que esta actividad contará con la participación del programa de capacidades diferentes a través de las distintas organizaciones de Calama.

'La idea es que la comunidad pueda tener sentido de sensibilidad con aquellas personas que tengas capacidades distintas, además de presentar a la comunidad pancartas alusivas al respeto y a la integración, que también será representado en un acto simbólico con mensajes solidarios, en globos con helio que se mandaran cielo', manifestó la directora.

Actividades

Este viernes se desarrollará el 'Desayuno Solidario', para que personas en condición de calle disfruten de una jornada emotiva, siguiendo con visita a hogares de ancianos, para acompañar y entretener a los adultos mayores, que se encuentran en estos recintos.

El domingo, en tanto, está programada la 'Cicletada Solidaria', la que invita a todas las familias calameñas a participar de un espacio de integración y deporte, a la que podrán inscribirse con un alimento no perecible, los que se donarán a diversa instituciones que realicen obras solidarias.

Finalmente, para dar término a las actividades, se llevará a cabo el día miércoles 27 de agosto la 'Tarde Recreativa para las Personas Privadas de Libertad', actividad que otorgará una jornada entretenida y participativa, a modo de incentivar la solidaridad entre las personas que están recluidas en la ciudad.