Secciones

Declaran nulo juicio contra el funcionamiento de minicasinos

apelaciones. Duro revés contra la ofensiva legal que buscaba el cierre total de los espacios de juego. El municipio de Calama lo atribuyó a error de procedimiento.

E-mail Compartir

Un revés al proceso que la municipalidad de Calama entabló contra los minicasinos, fue el que la Corte de Apelaciones de Antofagasta estableció al dejar nulo el juicio contra los dueños de estos espacios, que por segunda ocasión revierte la ofensiva legal por cerrar definitivamente los locales de tragamonedas.

La acción fue entablada por el municipio de Calama contra 14 dueños de estos locales, pero quedó nula debido a que en el proceso sólo fueron notificados ocho de los comerciantes involucrados.

'En base a que no se realizaron la totalidad de las notificaciones, la Corte de Apelaciones decidió dejar nulo el proceso, porque de los 14 afectados sólo se notificó a ocho, siendo este un error de procedimiento', precisó el asesor jurídico del municipio Franklin Muñoz.

Durante los últimos días de julio pasado el alcalde Esteban Velásquez había dicho que 'actúan sin permiso, ellos saben que actúan al margen de la ley, y por lo tanto vamos a usar todos los instrumentos que la ley nos otorga para perseguirlos, clausurarlos, porque le hacen un mal a la convivencia de la comuna de Calama ', esgrimió el jefe comunal.

Paralelo a esto, el fiscal Eduardo Peña lleva a cabo una investigación, que de manera silente trabaja en los antecedentes aportados por el municipio y sus indagatorias sobre la intención de cerrar definitivamente los controvertidos locales de tragamonedas.

Según Muñoz, 'la Corte dictaminó que se debe realizar nuevamente el procedimiento, al no haber notificado a la totalidad de los dueños de minicasinos que están trabajando en el sector centro', explicó el abogado en relación a la nulidad del proceso.

Para reiniciar la ofensiva legal, el municipio deberá notificar a la totalidad de los propietarios de minicasinos a través del Juzgado de Policía Local, y con ello reactivar el proceso, luego de que el consistorio declarara que sus operaciones estaban en 'rebeldía', debido al rompimiento de sellos que fueron colocados tras la clausura y fiscalización a estos locales, y que aún no logran cerrar definitivamente su funcionamiento, tanto en el centro, como en otros puntos de Calama.

Realizan inspección a los trabajos y obras en la previa a la fiesta religiosa de Ayquina

visita. Alcalde supervisó arreglos e instalaciones para comodidad de los fieles.

E-mail Compartir

En la previa de la fiesta religiosa de Ayquina, el alcalde Esteban Velásquez visitó el poblado y también realizó una inspección a los trabajos que el municipio realiza en la localidad, a fin de entregar las facilidades para que los fieles tengan comodidades durante los diez días de manifestación religiosa.

'Estamos trabajando en el recambio de luminarias, instalación de baños, y también en el bichofitado de calles para que los fieles que durante diez días se instalan en el poblado, como los que llegan primer día de la fiesta misma, lo hagan en tranquilidad, y con las mejoras para que su estadía sea de los más óptima', comentó el jefe comunal.

Estos trabajos son realizados por la municipalidad debido a la gran cantidad de feligreses que concurren al poblado en días previos al 8 de septiembre, y que hacen de esta popular y tradicional festividad un evento que atrae la atención de muchas personas que llegan al poblado precordillerano, tanto para celebrar la fiesta como aquellos que lo hacen con fines turísticos.

Los trabajos se mantendrán hasta el término de la fiesta, con el retiro de basura y de mantención de calles.

Tres días sin agua potable en el poblado de Chiu Chiu

trabajos. Problemas en cañería de abastecimiento en Lasana es la causa.

E-mail Compartir

Desde el sábado por la tarde el poblado de Chiu Chiu se encuentra sin suministro de agua potable, luego de que una de las cañerías que abastece con el vital elemento se rompiera provocando la interrupción normal en esa localidad.

Según comentó el presidente de la Junta de Vecinos de Chiu Chiu, Pedro Vergara, la cañería que 'traslada el agua desde Lasana hasta nuestro pueblo tuvo problemas, por lo que se cortó el suministro, y estamos trabajando por hacer los arreglos correspondientes con la ayuda de la dirección de Obras Hidráulicas, la gobernación provincial de El Loa, el Ejército y el apoyo de Aguas Antofagasta', explicó el dirigente.

Para hacer frente a este panorama, la gobernación provincial de El Loa, realizó gestiones con el Ejército, Aguas Antofagasta y el municipio para enviar 13 mil litros de agua potable en camiones aljibes, 'y así distribuirlos en el poblado, mientras duran los trabajos d reposición de la cañería, y que serán repartidos y teniendo como prioridad la escuela y el jardín infantil de esa localidad', precisó el gobernador Claudio Lagos.

Chiu Chiu, al igual que San Pedro de Atacama, cuenta con una cooperativa de agua, la que administra y realiza las mantenciones al sistema de captación y distribución del recurso que es entregado por Codelco.

Según Vergara, 'esperamos que el jueves, a más tardar, terminemos con los arreglos y la mantención para restablecer el suministro', dijo.