Secciones

Alumnos a través de taller aprendieron fotografía digital

instancia. Formó parte del Día Nacional de la Fotografía.

E-mail Compartir

Ayer, en el liceo Minero América B-10, se realizó la exposición 'Una imagen para Calama' y el taller de 'Iniciación Fotográfica', en el marco de las actividades de celebración del 'Día de la Fotografía', proceso de fue liderado por el profesional John Yévenes Chodil.

Los alumnos pudieron disfrutar de la exposición, oportunidad de conocer en detalles del trabajo que se realiza tras una cámara.

Para la Directora de la Corporación de Cultura y Turismo, Alejandra Zuleta, esta actividad 'se enmarca en el trabajo que realizamos desde nuestra institución en cuanto a las formaciones artísticas enfocada en niños, jóvenes y adultos. y la fotografía es uno de ellos, es por ello que quisimos celebrarlo porque queremos fomentar el desarrollo de esta en la comuna y esperamos que esta iniciativa se replique en otros establecimientos'.

Junto con destacar esta actividad, Zuleta recordó que desde la Corporación se ha trabajado en distintas convocatorias a concursos fotográficos de éxito 'Una Imagen Para Calama', y también quiso destacar la publicación del libro de fotografías Por los Caminos de la Fe, con trabajos del fotógrafo profesional Mauricio Castro Barraza, quien forma parte del equipo de la misma institución.

Calama celebró el Día Nacional de Bibliotecas

actividades. Se llevaron a cabo en Biblioteca Tomás Paniri y Biblioteca Norte, además de exposición en el paseo Ramírez.

john yévenes

E-mail Compartir

Con el objetivo de seguir difundiendo y fomentando la lectura, se celebró ayer el Día Nacional de las Bibliotecas Públicas en nuestro país. En Calama, las actividades se desarrollaron en el paseo Ramírez realizando diferentes acciones para niños y adultos como cuenta cuentos y la entrega de trípticos, folletos relacionados con los libros y la lectura. Asimismo la biblioteca pública Paniri y la Biblioteca Norte realizaron una Muestra sobre la Historia de las Bibliotecas, la cual estuvo abierta para todo el público.

La directora se mostró muy contenta y satisfecha de poder realizar esta gran celebración abierta para todo los ciudadanos. 'La idea es fomentar siempre el hábito del lector, sobre todo en los niños, siendo esta una de las grandes tareas de todas las bibliotecas públicas' comentó Thompson.

Además en la actividad central de esta celebración en Calama, la Biblioteca Pública Tomás Paniri realizó una interesante actividad denominada Conversatorio de las Bibliotecas Públicas en la Sociedad Actual, ocasión en la que estuvo presente también la directora , quien dio a conocer y destacó el trabajo que realizan día a día las dos bibliotecas que funcionan en Calama.

Sobre esto Edilia Thompson comentó que 'la realización del conversatorio fue bueno, porque nos permite recibir de los actores de la comuna la mirada que tienen hoy tiene frente a esta sociedad tan cambiante y por supuesto que esto llena de energía a quienes trabajamos en bibliotecas porque nos permite hacer gestiones participativas con la comunidad y crear instancias y también desarrollar otras competencias que son la que la sociedad exige'.

Thompson destacó que con este tipo de actividades se busca cautivar a los usuarios que disfrutan de la lectura.

'Nos queda mucho por hace, pero por nuestra comunidad siempre vamos a trabajar'.

Historia

La celebración del día nacional de las Bibliotecas Públicas nace en 1813, cuando el boletín 'El Araucano' proclamó la Fundación de la Biblioteca Nacional ubicada en Santiago.