Secciones

Copa Minera realiza donación a ancianos

solidarios. La primera actividad social del torneo benefició a hogar.

a.larraín

E-mail Compartir

Un importante aporte en artículos de aseo personal, pañales para adultos, azúcar y leche entregó la comisión organizadora de la Copa Minera al hogar de ancianos San Lorenzo, ubicado en calle Ecuador 1725 y dependiente de la Fundación San Vicente de Paul.

Hasta el hogar arribó el presidente de la comisión organizadora, César Butt quien fue recibido por la religiosa, Patricia, miembro de la Congregación Hermanas Discípulas de Jesús San Juan Bautista, que son las encargadas de administrar el hogar que mantiene a 22 abuelitos, 10 hombres y 12 mujeres.

Butt señaló que 'para nosotros constituye una gran satisfacción hacer un aporte a este hogar en nombre de los mineros porque sabemos las necesidades que tienen este hogar y además que lleva el nombre de nuestro santo patrono, como lo es San Lorenzo'.

Y agregó que 'este torneo siempre busca generar algún efecto en la comunidad más allá de lo deportivo. Toda ayuda se hace escasa en el caso de este hogar porque las necesidades que tienen los abuelitos son muchísimas'.

La madre Patricia, se mostró agradecida con la donación y en nombre de los abuelitos comentó que 'este es un tremendo aporte, uno que agradecemos a los trabajadores'.

Para hoy viernes hay partidos programados en la fase de grupos, los que se jugarán íntegramente en el complejo deportivo CDR del sector El Peuco.

Todo comienza a las seis de la tarde con el duelo en la serie Penecas entre Renacer y Pasión por el Fútbol, prosiguiendo con el compromiso de las 18.40 horas., esta vez por la categoría Penecas juvenil entre Renacer y FCC.

Ya a las 19.20 horas por la serie Juvenil, Pasión Azul 'B' se mide versus FCC 'A'. A las ocho de la noche, ya jugando por serie colaboradores. Óptica París se mide frente a Placa Centro.

La jornada la cierran en categoría Colaboradores Huracán 2.0 frente a versus Derk, a partir de las 20.40 horas.

Definidos los representantes en el regional escolar 2014

sub 14. El Liceo Bicentenario Diego Portales clasificó en básquetbol masculino y en tenis de mesa individual.

comdes

E-mail Compartir

El representativo de la Escuela E-42, Pedro Vergara Keller consiguió clasificar al campeonato regional de vóleibol escolar varones sub-14 tras superar por dos sets a cero al elenco de la FIDE -establecimientos educacionales subvencionados particulares y particulares- en la instancia comunal.

Lo mismo para el plantel del Liceo Bicentenario Diego Portales, quienes en la definición comunal en el certamen de básquetbol masculino.

Lamentablemente en el camino quedaron los representativos femeninos del sector municipalizado de la comuna: Liceo Bicentenario Diego Portales en básquetbol y de la Escuela D-126, Kamac Mayu en vóleibol en la instancia comunal, quienes cayeron ante los colegios San Nicolás y Padre Alberto Hurtado en forma respectiva. Estos últimos lograron sacar pasaje a la instancia regional.

La fase regional con miras al nacional de vóleibol tendrá lugar en Taltal en damas y en Tocopilla en varones en septiembre. Al igual la etapa regional de baloncesto, tanto en damas como en varones, se realizará en Antofagasta a mediados de septiembre.

Por otra parte, el defensor de los colores del Liceo Bicentenario Diego Portales, Brandon Barraza, logró clasificar al regional de tenis de mesa que se desarrollará en la localidad de Sierra Gorda en el presente mes.

Aún faltan por definirse las instancias comunales de fútbol, ajedrez y hándbol infantil. En otras disciplinas deportivas no figuran competidores locales, como resulta ser en ciclismo y natación.

Velásquez criticó daños que ocasiona Dakar en la zona

molestia. La primera autoridad llamó a organizarse y exigir que la competencia garantice que no dañará el patrimonio arqueológico y turístico de la zona.

archivo

E-mail Compartir

Esteban Velásquez golpeó la mesa respecto de la visita del Dakar en enero próximo. La autoridad manifestó su preocupación por el daño arqueológico que el paso de la caravana genera en la zona y pide consideraciones.

'Como administración municipal nos parece que si bien a la vista o comunicacionalmente, el Dakar resulta muy atractivo, hoy no hay garantía que el paso de esa cantidad de vehículos no destroce nuestros paisajes del desierto, esa inmensidad del desierto que en toda época del año atrae a miles de turistas a apreciar esa riqueza, nuestra arqueología, nuestra historia misma', comentó.

Por ello, agrega que 'viene una cantidad importante de vehículos que pasa por nuestra zona y ni siquiera deja un aporte, nos daña, no están las garantías'.

Velásquez llama a las autoridades a aglutinar voluntades respecto al tema. 'Le pido a las diferentes seremías, al mundo de la cultura, del consejo de monumentos nacionales que en conjunto busquemos los antecedentes para indicar claramente que esto más bien es un perjuicio para la ciudad porque nadie garantiza que no se produzcan los daños'.

El edil solicitó que el campamento que el IND construirá para albergar a los corredores en nuestra comuna tenga un uso permanente en el tiempo y no sea ocasional.

'El gobierno regional levanta un campamento, destina recursos y les hemos pedido que si finalmente quieren invertir, nos construyan un campamento permanente ahí y que durante el resto del año sea utilizado para exposiciones u otras actividades y no sea el paso. Creemos que para la ciudad de Calama, en todo sentido, que lo que hoy hace el Dakar es más bien destrozar nuestro patrimonio' concluyó la máxima autoridad local.

13

4