Secciones

Fiscalía local indaga modo de operación de los tragamonedas

indagación. Diligencias e investigación culminarían al cierre del presente año con un informe detallado.

archivo

E-mail Compartir

Desde que comenzó su silente investigación en el tema de los minicasinos, el fiscal Eduardo Peña, ha llevado a cabo una labor que ha profundizado los alcances de este controvertido tema y que para el municipio ha significado más de un dolor de cabeza.

Respecto a su investigación el profesional mencionó 'que se ha avanzado bastante, y sin perjuicio de que hay que tener diligencias científicas en esta materia. Aquí se trata de determinar qué tipo de máquinas se están usando porque no todas estas están prohibidas, sólo las de azar', especificó el fiscal a cargo de esta investigación.

Sobre los plazos que él maneja, fue escueto y cauto, y expresó que 'la intención es terminar esta investigación a fin de año, como parte del proceso que llevamos a cargo en la Fiscalía', dijo el profesional.

Eduardo Peña hizo hincapié en que 'hay que establecer una diferenciación en este tema que corre por dos vías. Una la que realiza el municipio a través de su investigación u acto administrativo en base a patentes y la ilegalidad de funcionamiento bajo esa figura. En lo que le corresponde a la Fiscalía, está orientada a lo penal', aclaró.

Especificó también que la ocurrencia de delito en el caso de los minicasinos podría tener dos aristas. 'La rotura de sellos de clausura de locales y el hecho de que operen con una patente determinada siendo que ofrecen un servicio distinto, son delitos distintos con penas distintas', precisó el fiscal Peña.

Sin entrar en detalle sobre las diligencias que lleva a cabo, Eduardo Peña comentó también que 'llevamos una investigación que va más allá de los catorce casos que el municipio ha denunciado, con antecedentes que nos han aportado los abogados de la casa consistorial, como también los que como Fiscalía hemos podido recabar y pesquisar', agregó el fiscal a cargo de esta investigación en curso.

De igual forma manifestó que esta investigación 'no zanjará el tema. Lo nuestro es la configuración de delitos, porque cada municipio o autoridad administrativa puede disponer normas generales, o en este caso ordenanzas municipales, y el trabajo realizado hasta ahora busca delinear y también precisar la configuración de delitos que el juez en su momento sancionará de acuerdo a los antecedentes entregados', agregó.

Puntualizó también que 'lo que estamos haciendo el determinar los casos particulares y no generales de la configuración de ilícitos, sin entrar en materia general a disposiciones que están dentro de otras instituciones y materias', dijo.

El fiscal a cargo expresó también que 'hemos analizado caso a caso, porque depende mucho del juego, porque hay situaciones, no digo uno puntual en la ciudad sino de otras realidades, en que hubo alteración a máquinas de azar o destreza, donde hubo intervención técnica para que el usuario no pudiese ganar nunca, y que son casos de estafa, pero que se han visto. En eso estamos trabajando localmente, insisto, tratando de precisar', acotó el profesional sobre esta investigación que ya está muy avanzada.