Secciones

Movimiento Ciudadano comienza celebraciones de sus cinco años de vida

pasacalle. Actividades y marchas conmemorarán sus hitos y trabajo.

pablo orellana g.

E-mail Compartir

Acinco años de sus creación, mañana viernes 29, el Movimiento Ciudadano de Calama celebrará este hito con diversas acciones que comenzarán con una velatón a las 18 horas en la Plaza 23 de Marzo.

Para el sábado 30, a las 11 de la mañana iniciarán la 'marcha de los excluidos' que comenzará en las obras del hospital con disfraces de pacientes, zombies y enfermos, entre otros motivos que terminarán en el centro asistencial en uso.

'A cinco años de haber iniciado nuestra labor queremos recordarle a la comunidad que no estamos inactivos, que estamos atentos por Calama, exigiendo y trabajando por mejorar la calidad de vida en la ciudad, y que tanto se merece', enfatizó René Carvajal, vocero del movimiento.

Sobre el actual poder de convocatoria, y la pasividad que advierten sus críticos, Carvajal las desestimó aduciendo 'que no estamos perdidos y mucho menos desinflados. Por el contrario no hemos bajado la guardia, y todos los martes a las seis de la tarde nos reunimos para trabajar, aunque sea de manera silente, y atentos para aportar, y que por estos días nos moviliza la salud', dijo.

Misma percepción la de Hernán Chávez, 'porque la salud de Calama es una tema que estamos analizando, y en la cual estamos muy interiorizados, con participación, reunión con autoridades y proponiendo cosas', agregó.

Dentro del análisis de los miembros del Movimiento Ciudadano, exaltan la necesidad de renovación de sus filas. 'Hoy hacemos un llamado a los más jóvenes a integrarse, a interesarse por la vida de su ciudad. A ellos los más jóvenes los desafiamos a luchar por la Calama que quieren, y a hacerlo con energía, pasión y entrega, a no dejarle esa tarea a los más longevos', acotó Daniel Ramírez.

Sobre su actual rol en la sociedad loína, René Carvajal explicó que hemos hecho cosas importantes para que hoy se abran puertas, el diálogo y también la atención de autoridades que en el pasado gobierno hicieron oídos sordos a una realidad como la de Calama. Hoy estamos por la salud, y por generar más debate, más instancias de conversación, y por supuesto esperando que las demandas de nuestra sociedad sigan teniendo impacto en las autoridades a nivel central, porque es el Movimiento Ciudadano el que ha empujado las demandas históricas de Calama', cerró.

Subdere enviará profesionales de apoyo técnico al municipio

plazos. Presentaron cartera de proyectos comunales por un valor superior a los 130 mil millones de pesos al subsecretario Ricardo Cifuentes.

Archivo

E-mail Compartir

En más de 130 mil millones de pesos avaluó el alcalde la propuesta que en detalle le fue entregada a la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), a través de del Plan de Inversiones para Calama y los pueblos del Alto Loa, en nueve proyectos emblemáticos.

Esta exposición fue seguida atentamente por el subsecretario Ricardo Cifuentes, quien comprometió a partir del próximo mes, el envío de profesionales de asistencia técnica para apoyar la labor de gestión del municipio, quien dijo 'que ya contamos con los fondos para la asignación de profesionales que apoyen la gestión municipal de Calama en estos temas que han cobrado importancia, y donde ya manejan proyectos y plazos', comentó.

En el tema de los plazos que el municipio espera desarrollar los proyectos, la mayoría de estos comenzarían a licitarse y a buscar financiamiento durante el próximo año. Por tal motivo Ricardo Cifuentes insistió en la capacidad técnica de los profesionales, la que fue refrendada por el alcalde Esteban Velásquez al agradecer esta iniciativa. 'Nosotros tenemos nuestras limitaciones presupuestarias para la contratación de más profesionales, pero además el subsecretario nos ha comprometido ayuda técnica, y eso se sumará a la experiencia de los nuestros', agregó el edil.

'Fue una muy buena reunión, con honduras técnicas y de participación ciudadana, y se nota que han avanzado, y tenemos terreno fértil para proyectos que debemos agilizar en los próximos meses desde el punto de vista técnico. En la medida que estos se vayan resolviendo, y con el compromiso del intendente y de nuestra cartera a asistir con recursos a la comuna de Calama, de tal manera de que se puedan concretar', dijo Cifuentes.

Dentro de lo expuesto por los profesionales de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplac), fueron relevados el nuevo edificio consistorial (18 mil millones de pesos), el mejoramiento de los ejes Granaderos (23 mil millones de pesos), y avenida Grau y Prat (18 mil 500 millones de pesos), y la construcción en 30 hectáreas del Parque Las Vegas (25 mil millones de pesos) 'el cual se construiría en cuatro etapas, y con financiamiento estatal y privado', precisó Gloria Aliaga directora del departamento técnico del municipio.

Otras de las iniciativas que cobraron importancia en la exposición son los de una planta de tratamiento de aguas servidas para las localidades de Lasana y Chiu Chiu por 45 millones de pesos; conectividad y pavimentación para los poblados de Ayquina, Toconce, Linzor y Caspana por 940 millones; y la dotación de un sistema de energía eléctrica no convencional para Turi, Caspana y Ayquina por 2 mil 100 millones de pesos.

'Esta era una señal importante que queríamos dar a los calameños, y que esperamos poder concretar porque para nuestro gobierno Calama tienen una especial prioridad junto a localidades como Tocopilla y Taltal. Esta es una importante noticia con un importante personero como es el subsecretario Ricardo Cifuentes que escuchó los proyectos que todos quieren concretar', dijo el intendente Valentín Volta.

130

9

25