Secciones

Cifran en 3 mil 800 el déficit de viviendas sociales en Calama

serviu. Mauricio Zamorano, titular de la cartera en la región explicó también que para el 2015 habrá proyectos de mil 300 casas en la ciudad.

E-mail Compartir

El secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, cifró en 3 mil 800 el déficit de viviendas sociales en Calama, 'y que podría bordear incluso las 4 mil 200', dijo el titular de esa cartera.

En ese sentido Mauricio Zamorano, explicó que ya se han tomado medidas para ir paliando la escasez de viviendas, y explicó que 'el pasado 29 de junio hicimos la entrega de los terrenos de Inés de Suárez a una empresa para el proyecto inmobiliario de 814 casas, las que partirán en una primera etapa con 275, para luego en octubre iniciar 399, y el resto para el próximo año', detalló.

Zamorano mencionó además que 'el proyecto denominado Las Vegas beneficiará a 160 familias y que estará terminado en noviembre o diciembre del próximo año; también la villa CIMM que se encuentra partiendo, por lo que creemos que hacia el 2015 tendremos una cartera de proyectos de unas mil 300 viviendas', agregó el secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo sobre los proyectos que beneficiarán a familias loínas.

Consultado por el ofrecimiento del alcalde Esteban Velásquez, de ceder terrenos municipales para construcción de viviendas, Zamorano explicó que 'es una muy buena iniciativa, porque como gobierno una de las principales trabas que tenemos es la falta de terrenos. Y si la voluntad del municipio es tal, nos permitirá hacer proyectos habitacionales bastante atractivos, sobre todo el de la exfinca San Juan, que por su plusvalía sería interesante'.

También explicó que la secretaría a la que representa envió una propuesta al gobierno central para aumentar los subsidios 'en los sectores más vulnerables podría estar cercana a las 850 Unidades de Fomento, del orden de 300 más de lo que es actualmente, y cuya discusión incluye también al Ministerio de Hacienda', explicó sobre esta materia, que se encuentra en discusión en la capital.

Precisó también que los proyectos antes mencionados corren en vía paralela a la posible cesión de terrenos del municipio, 'y que sin dudas serían un aporte para ir delineando proyectos inmobiliarios a favor de los sectores más vulnerables', expresó.

Con capacitación parte la previa a la Consulta Indígena en la provincia el Loa

conadi. Funcionarios municipales de Calama, San Pedro de Atacama y la Gobernación Provincial y estuvo a cargo del Ministerio de Desarrollo Social.

E-mail Compartir

Con una inducción a la Consulta Indígena a realizarse la próxima semana en San Pedro de Atacama, Calama y Chiu Chiu, el Ministerio de Desarrollo Social comenzó estas capacitaciones apuntando a los funcionarios municipales que colaborarán en la aplicación de este importante instrumento.

'Es una tarea previa y muy importante el poder instruir a los funcionarios municipales, y también de la Gobernación Provincial de El Loa en esta materia, para desarrollar esta consulta que significa un hecho histórico para el mundo indígena', comentó Angelique Araya, secretaria regional ministerial de Desarrollo Social.

Por su parte la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario de San Pedro de Atacama, Paola Piñones, agregó 'que significa una instancia de aprendizaje y también para fortalecer esta consulta que para nuestro municipio tiene mucha relevancia, y que esperamos poder llevar a cabo con mucha precisión durante su aplicación', dijo en la capacitación realizada en la Corporación de Desarrollo Indígena.

Entregan 134 títulos de dominio a vecinos

Inti Ray. Corresponden a proyectos ejecutados en 2009.

E-mail Compartir

Ciento treinta y cuatro familias calameñas recibieron sus títulos de dominio y otras 88, subsidios de mejoramientos de viviendas del Programa de Protección al Patrimonio Familiar (PPPF) del Ministerio de vivienda y Urbanismo (MINVU), en un concurrido acto realizado en el Salón de Actividades del Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia.

En la ocasión las familias fueron acompañadas por el intendente de la Región de Antofagasta, Valentín Volta; el gobernador de la provincia El Loa, Claudio Lagos; el seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano; la directora Regional (P y T) de Serviu, Isabel de la Vega, y parlamentarios.

Los 134 títulos de dominio corresponden a viviendas sociales del conjunto habitacional Inti Ray (514), del sector René Schneider de Calama, entregadas a través del Programa Fondo Solidario de Vivienda DS 174, en el año 2009. Esta es la tercera entrega de escrituras a estas familias, restando sólo 40 para completar la entrega del valioso documento.

Por otra parte, los 88 subsidios PPPF permitirán el equipamiento, mejoramiento y reparación de viviendas sociales.

El intendente de Antofagasta, Valentín Volta, expresó que esta es una acción más del Ministerio de la Vivienda y de Serviu en la comuna, siendo la tercera entrega de títulos en este conjunto habitacional. 'También hemos anunciado un plan de construcción de alrededor de 800 viviendas sociales para Calama, considerando que durante cuatro años no hubo ninguna inversión en esta área', enfatizó la primera autoridad regional, quien también destacó la entrega de los beneficios del programa PPPF.