Secciones

Colegio Chuqui ganó el festival de la voz escolar

de liceo rt. El alumno Benjamín Durán ganó beca y abrirá aniversario local.

o vega

E-mail Compartir

Todo un éxito resultó la tercera versión del Festival de la Voz Estudiantil 'Expresa-T' 2014 y que organizó el Liceo B-34 'Radomiro Tomic Romero' en conjunto con la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.

Fueron dos noches en que las mejores voces estudiantiles de los establecimientos municipales, particulares y particulares-subvencionados brillaron en el Teatro Municipal, donde en la primera jornada quedaron 10 clasificados de 20 para la gran final.

El jurado que estuvo encabezado por la destacada coreógrafa australiana, Karen Connolly, eligió como el gran triunfador de este festival al alumno del Colegio Chuquicamata, Benjamín Durán Sánchez, quien se lució con el tema 'las cosas cambian' de Luis Jara.

Mientras que el segundo puesto fue para la estudiante del Liceo 'Cesáreo Aguirre', Lesly Araya Bautista, que impresionó con su interpretación de la canción 'Pero me acuerdo de ti' de Cristina Aguilera.

Asimismo con el tercer lugar se quedó la alumna del Liceo 'Radomiro Tomic', Camila Vega Álvarez, quien sacó todo su vozarrón con el tema 'El cigarrillo' de Ana Gabriel.

La directora de la Corporación de Cultura y Turismo, María Alejandra Zuleta, manifestó en plena premiación que los finalistas de este festival más los ganadores de la dos versiones anteriores grabarán un disco, mientras que los dos primeros lugares serán becados para perfeccionarse en Santiago.

Agregando que el triunfador del festival, Benjamín Durán, se ganó el derecho de abrir el próximo aniversario de Calama junto con un ballet que lo acompañará.

Durán manifestó tras vencer en este importante evento estudiantil de Calama: 'Súper bonita esta experiencia, porque llegué hace seis meses a Calama, porque soy de Chillán y en este festival el nivel fue súper bueno y el jurado nada que decir. Doy las gracias a la Municipalidad, a la Corporación y al Liceo Radomiro Tomic'.

Calama ya tiene campeones para el torneo regional de cueca en Antofagasta

competencia. La pareja ganadora representará a la ciudad en Antofagasta con el objetivo de ganar y avanzar a la competencia nacional a realizarse en Tomé.

E-mail Compartir

Una entretenida y festiva jornada se vivió en la final provincial del campeonato de cueca del adulto mayor realizado en plaza Héroes de la concepción de la ciudad. Fueron tres parejas las participantes, dos representando a la comuna de Calama y una a la comuna de Ollague.

Tras las rondas clasificatorias se escogió a la pareja ganadora compuesta por Pedro Espinoza y América Pérez del club 'Aguas Vivas' quienes representarán a la provincia en la final regional a realizarse en el mes de septiembre en Antofagasta para posteriormente asistir al nacional de cueca a efectuarse este año en la localidad de Tomé, región del Biobío.

ganadores

'Estoy súper contento porque he participado en varios campeonatos. Llevo muchos años bailando y me encanta el folclor, ya llevamos la mitad ganada y ahora vamos con todo el entusiasmo de seguir ganando' enfatizó, Pedro Espinoza.

Por su parte, América Pérez expresó que el desafío ahora es ganar en Antofagasta 'el sueño es Antofagasta y por supuesto Tomé, todo para traer a Calama el premio mayor' manifestó.

El Gobernador (s), Osvaldo Villalobos destacó la iniciativa destinada al apoyo del adulto mayor. 'Los adultos mayores son una preocupación súper importante, así lo ha establecido nuestra presidente, que nos preocupemos de los adultos mayores no solo de su pasar sino de insertarlos en la sociedad a través de este tipo de actividades que son de esparcimiento y que también tiene un tinte competitivo' dijo y agregó que 'la pareja ganadora de este provincial va a representar a Calama en los próximos días en Antofagasta y ojalá pueda ganar y representarnos en el próximo comunal nacional de la cueca del adulto mayor así que para nosotros es súper importante'.

Alumnos disfrutaron de muestra musical y cultural

iniciativa. Los estudiantes del colegio Padre Alberto Hurtado fueron parte de los conciertos educativos a cargo de la Calambanda y músicos de La Serena.

E-mail Compartir

Como una forma de acercar a los jóvenes a las distintas expresiones culturales, los alumnos del colegio Padre Alberto Hurtado disfrutaron ayer de 'Conciertos Educativos 'iniciativa a cargo de la Corporación de Cultura y Turismo y que reunió a músicos y coro de Calambanda y la Orquesta del Colegio San Antonio de la Serena.

La actividad constó con 36 jóvenes loínos de entre 6 a 16 años quienes, quienes bajo la dirección de José Sánchez conforman esta interesante apuesta que busca principalmente la formación artística de estos pequeños grandes talentos.

Junto a ellos, el coro extensión de Calambanda guiados por la profesora Nataly Naveas, enseñaron a los niños presentes a través de dulces melodías, los tipos de voces y el trabajo que realizan dentro de esta agrupación.

Los invitados especiales fueron los integrantes de la orquesta y coro del Colegio San Antonio de La Serena y que tuvo como primera parada el establecimiento antes mencionado, con una presentación especial para los alumnos de segundo ciclo de educación básica.

Según la Corporación de Cultura y Turismo estas intervenciones tienen como objetivo poner en valor el trabajo de artistas locales, el desarrollo de las diferentes disciplinas artísticas y propiciar instancias que buscan la creación de nuevas audiencias.

presentaciones

En tanto, hoy se realizará una presentación a las 11:00 de la mañana en el Teatro Municipal de Calama abierto a cada establecimiento de Calama, y quienes ya han confirmado su presencia son: Liceo Jorge Alessandri Rodríguez, Liceo Bicentenario Diego Portales, Colegio Catherine Booth y Colegio Padre Alberto Hurtado.

La última presentación será abierta a la comunidad y se desarrollará en el Parque el Loa a las 18:00 horas, el día sábado 30 de agosto.

Hoy se inicia 'En Calama también somos patria'

actividad. Es el primer evento alusivo a nuestro aniversario como país.

E-mail Compartir

Hoy la municipalidad de Calama junto a la Corporación de Cultura y Turismo, darán el vamos a la primera actividad programada para celebrar un nuevo aniversario Patrio.

La instancia denominada En Calama También Somos Patria, contará con la presencia de autoridades locales, además de la participación de las Fuerzas Armadas y de Orden público, y agrupaciones folclóricas que animarán la jornada.

La inauguración tendrá su correspondiente esquinazo de cueca, corte de cinta y un recorrido por todo el Parque, donde se considera la exposición del Ejército, PDI, Bomberos y Carabineros, además de la tradicional Feria de la Biodiversidad, la exposición Puro Chile, y la presencia del activo cultural local con música chilena en vivo.

Serán tres días de actividad, es por ello que los loínos están cordialmente invitados a la inauguración de hoy a partir de las 11:30 de la mañana en el sector torréon del Parque El Loa.