Secciones

Carabineros realizó charla antibullying en escuela

labor. Personal policial conversaron sobre la importancia de la sana convivencia escolar con alumnos de 6°, 7° y 8°.

carabineros

E-mail Compartir

Con el fin de apoyar la labor de las comunidades educativas y de los padres, para afrontar los casos de bullying y prevenirlos desde una perspectiva de orientación, mediación y conciliación, es que la Oficina de Asuntos Comunitarios de la 1ª Comisaría está desarrollando talleres junto a los escolares sobre este tema. Fue así como los funcionarios llegaron hasta la Escuela Básica Kamac Mayu y conversaron sobre la importancia de la sana convivencia escolar y la prevención del bullyng con alumnos de 6°, 7° y 8° básico. Al respecto, el suboficial mayor, Rodolfo Silva, encargado de la Oficina Comunitaria, manifestó que en el contexto de la prevención se les explicó a los alumnos el concepto 'bullying', la importancia del respeto a los derechos de los estudiantes y los deberes que deben cumplir, todo en el marco de una sana armonía de los valores y principios, traducido en el buen desempeño escolar. En la actividad preventiva, mencionó el suboficial mayor, se interactuó con los estudiantes respondiendo sus dudas y consultas, potenciando la comunicación y lazos de confianzas y obteniendo una recepción positiva, conminándolos a seguir en la senda de la buena convivencia y un ambiente de cordialidad.

Carabineros recupera el 58% de los vehículos robados en la ciudad

policial. Este año los más robados son las camionetas y los suv.

carabineros

E-mail Compartir

El robo de vehículos en Calama sigue siendo uno de los delitos de mayor connotación en la ciudad.

Por ello, personal de Carabineros por medio de sus distintos servicios policiales ha reforzado los patrullajes y así han disminuido.

Este año del total de los autos robados personal especializado de Carabineros y de la comisaría han logrado el 58% de recuperación de los móviles sustraídos.

Dentro de los porcentajes que se manejan de este año, el 28% de los autos robados corresponden a las camionetas que prestan servicios a la minería y que en la mayoría de los casos son dejadas afuera de las casas, estacionadas en las calles y supermercados, siendo presa fácil para los delincuentes, donde bandas organizadas las sacan hasta Bolivia para comercializarlas por droga.

Otro de los modelos apetecidos por los delincuentes son los suv y vehículos menores, donde son robados por los delincuentes para carretear dentro de la ciudad y luego son abandonados en los sitios eriazos.

Carabineros trabaja con los vecinos para erradicar la delincuencia de sus barrios

E-mail Compartir

Tras sostener una reunión en conjunto con personal de carabineros, vecinos, el fiscal jefe de la ciudad y el gobernador se comenzó a trabajar con los pobladores para erradicar algunos delitos que están ocurriendo en el sector poniente de la ciudad. Sobre este encuentro , el suboficial mayor Rodolfo Silva, indicó que la Prefectura está preocupada por la aparición de ciertos delitos en algunos sectores de la ciudad y por ello se comenzó a trabajar con algunos sectores que han denunciado su preocupación. 'Estamos trabajando de manera directa con los vecinos y la idea es trabajar en terreno con varias poblaciones del sector poniente.

Dos muertos dejó colisión entre camión y convoy de tren

accidente. Ocurrió en la Ruta 5 Norte, cerca del sector del Oasis y las víctimas fatales murieron calcinadas. En esta ruta van más de 40 víctimas este 2014

E-mail Compartir

Como Carlos Alberto Gómez Almonacid (43) y Hugo Fuentes Valenzuela (60), fueron identificados las víctimas de la colisión entre un camión y el convoy de carga que viajaba hasta el poblado fronterizo de Ollagüe, ocurrido en la madrugada de ayer. Según antecedentes policiales el accidente ocurrió pasadas las 04:20 horas de la madrugada en el kilómetro 1.471 de la Ruta 5 Norte, en el sector del Oasis ubicado en el cruce con dirección hacia la comuna de María Elena.

Tras la violenta colisión, el camión ardió en llamas y su conductor junto acompañante fallecieron calcinados.

Sobre este nuevo accidente en la ruta, el comisario de la Segunda Comisaría de Carabineros de Antofagasta, Juan Pablo Montenegro, agregó que camión no llevaba carga al momento del accidente.

'El conductor de un tracto camión de aproximadamente 20 metros de largo, no se habría percatado del paso del ferrocarril colisionándolo fuertemente', comentó.

A raíz de esto, el vehículo se incendió con dos ocupantes en su interior, 'los que fallecieron de forma instantánea y calcinados', señaló el oficial de Carabineros.

Al lugar del accidente llegó personal de la SIAT quienes realizaron los peritajes de rigor para establecer las causas basales del accidente fatal.

'Se presume que la responsabilidad es del chofer del camión al no respetar un cruce debidamente señalizado. Nosotros oficiaremos al FCAB para que en este cruce, que es una zona completamente rural, instale un semáforo de advertencia considerando lo oscuro del sector en las noches', agregó el oficial de carabineros.

Con este nuevo accidente la ruta Calama Antofagasta tiene una preocupante estadística donde 44 personas han perdido la vida en esta vía , preferentemente en el tramo que une Sierra Gorda con Calama, donde las colisiones frontales y volcamientos se han incrementado debido a la ausencia de una doble vía.

Por lo anterior, las autoridades y Carabineros, insisten en la necesidad que en ese tramo de la ruta concesionada se acelere la construcción de la doble vía para disminuir los choques frontales, específicamente.

Además de que en ese sector la peligrosidad aumenta porque es utilizada por camiones que transportan sustancias peligrosas, cargas anchas. Eso se suma a la imprudencia de algunos conductores, quienes no respetan las señales de tránsito y adelantan en lugares prohibidos.

La nueva ruta concesionada se espera que esté terminada el 2018, luego de cuatro años donde se redoblarán las recomendaciones para evitar accidentes.