Secciones

SVS impone histórica multa de US$ 164 millones por el 'Caso Cascadas'

Resolución. La sanción fue aplicada por operaciones irregulares en el mercado de valores. La resolución, que incluyó sanciones diversas a otros cinco asesores y ejecutivos, consta de una multa de US$ 70 millones para el controlador de SQM.

HECTOR ARAVENA

E-mail Compartir

La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) anunció ayer la aplicación de la multa más alta en su historia regulatoria: US$ 164 millones a los implicados en el 'Caso Cascadas', entre ellos Julio Ponce Lerou, controlador de SQM.

La abultada sanción -más alta que la adoptada en el denominado 'Caso Chispas' y La Polar- fue aplicada luego de que el organismo constatara que hubo una serie de infracciones a la Ley de Mercado de Valores y a la Ley de Sociedades Anónimas por actuaciones y operaciones que tuvieron lugar entre los años 2010 y 2011.

Ponce mantiene el control de SQM, una de las mayores productoras mundiales de fertilizantes, a través de cinco sociedades 'cascada': Norte Grande, Oro Blanco, Pampa Calichera, Nitratos y Potasios.

En la pesquisa se determinó que las sociedades 'Cascadas' realizaron operaciones, tanto de inversión como de financiamiento, con paquetes importantes de acciones que luego eran adquiridas por otras firmas a mayor valor.

Para recomprar las acciones, las 'Cascada' debieron asumir un sobre costo estimado de US$ 300 millones entre 2009 y 2011, aseguró la SVS.

Sobre Ponce Lerou recayó una multa de US$ 70 millones. La SVS multó además a Aldo Motta (US$ 25 millones), Patricio Contesse (US$ 2 millones), Roberto Guzmán (US$ 23 millones), Alberto Le Blanc (con US$ 4 millones), Leonidas Vial (US$ 20 millones), Manuel Bulnes (US$ 8 millones), Felipe Errázuriz (US$ 4 millones) y a LarrainVial S.A. Corredora de Bolsa (US$ 8 millones).

Del análisis de más de un millón de transacciones bursátiles, la SVS constató la existencia de una secuencia de operaciones de compra y venta de acciones, con patrones comunes y reiterados en el tiempo y con el concurso de los mismos participantes, estableciéndose la existencia de un esquema coordinado de operaciones.

'Este esquema benefició directa y económicamente al presidente de las Sociedades Cascadas, señor Julio Ponce Lerou, y a personas cercanas a él, que participaron de diversas formas en dicho esquema, a través de sociedades relacionadas, vinculadas e instrumentales', señaló la SVS.

'Todo en desmedro económico y contra el interés social de las Sociedades Cascadas, las que, además, tenían otros inversionistas como los fondos de pensiones y fondos de inversión', agregó la SVS.

El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Andrés Santa Cruz, dijo que 'de corroborarse las infracciones, estaríamos en presencia de hechos de la mayor gravedad que ameritan una enérgica condena'.

El abogado de Julio Ponce Lerou, Raimundo Labarca, dijo que la defensa está analizando la resolución , pero que 'resulta manifiestamente injusta, porque durante este procedimiento se demostró la inocencia de Julio Ponce. Este es el primer paso de un proceso que ahora debe ser revisado por los tribunales de justicia'.

LarraínVial S.A. dijo 'lamentar' la resolución.