Secciones

Espinosa pide que se pague deuda a empresas locales

estadio nuevo. El diputado por la zona pidió la intervención de la ministra de deportes, Natalia Riffo.

john yévenes

john yévenes

E-mail Compartir

Luego de reunirse con representantes de empresas contratistas afectadas, el diputado Marcos Espinosa solicitó mediante un oficio a la ministra del Deporte, Natalia Riffo la suspensión de los pagos a la empresa Isolux Corsan, en su calidad de mandante.

La idea del parlamentario es que con esta acción se logre cancelar directamente la deuda que la empresa mantiene con cinco contratistas que trabajaron en las obras de construcción del nuevo estadio municipal de Calama y que supera ría los mil millones de pesos desde principios de 2014 -de acuerdo a la versión de los afectados-, aunque Espinosa aclara que la cifra es mucho menor.

'Tenemos antecedentes y documentación para acreditar que a la fecha la empresa tiene pagos pendientes con al menos cinco contratistas quienes han prestado servicios sin ser canceladas sus acreencias. De hecho estas empresas se han agrupado y han presentado una demanda ejecutiva en contra de la constructora a cargo del proyecto, la que se encuentra en tramitación en el 17ª juzgado de la comuna de Santiago', señaló el diputado.

Según explicó el parlamentario, esta demanda establece una suma impaga por 375 millones de pesos que afecta a dos personas naturales y tres empresas locales. Pero que en total se contabilizarían cerca de mil 300 millones de pesos de deuda por parte de la empresa.

'Le solicitamos a la ministra, como primera autoridad del organismo a cargo de la ejecución de la obra, que en virtud del marco jurídico vigente, se responsabilice solidariamente como empresa mandante respecto de las obligaciones incumplidas de la empresa principal', señaló Espinosa.

El parlamentario radical explicó que el objetivo de este documento es que el Ministerio del Deporte retenga los saldos y pagos que deben hacerse a la empresa Isolux Corsan y pague directamente a las empresas contratistas involucradas, evitando que la judicialización de las acreencias continúe y se extienda más tiempo de lo necesario.

'Tenemos la convicción que la ministra acogerá nuestra solicitud y que hará uso de las facultades y competencias que la ley le entrega para adoptar las medidas solicitadas. De esta forma concluiremos en los mejores términos esta gran obra para la comuna y para los empresarios que ayudaron a levantarla', concluyó.

1300

9

Insólito: Bajan del avión y a la cancha

sub 17. Llegan a Santiago y juegan.

archivo

E-mail Compartir

No es primera vez que pasa. Sin embargo, las opciones de clasificar a una serie de playoffs se hacen más complicada si es que los problemas de traslado se presentan seguido.

Lamentablemente, Cobreloa tendrá que vivir nuevamente la mala experiencia de bajarse del avión este viernes para que la sub 17 se traslade a La Cisterna para jugar contra Palestino.

'Estamos acostumbrados a que pase', dice un jugador que no se identifica porque 'a uno después le llaman la atención por decir estas cosas', asegura.

En efecto, los jugadores naranjas se levantarán cerca de las cinco de la mañana este viernes para desayunar, partir al aeropuerto, esperar una colación arriba del avión y salir desde Pudahuel para llegar encima de la hora a enfrentar a Palestino, eso en el caso de la sub 17, pues la sub 19 juega cerca de las tres de la tarde.

Los 'zorritos' tendrán un día de descanso y el domingo se medirán ante Colo Colo. Y allí esperan rendir mejor.

Jorge Segovia: 'Cobreloa está hoy con la soga al cuello'

alarmante. El directivo reconoció que en la reunión de la sociedad anónima se barajaron opciones para salir del pésimo momento económico de la institución.

r.pinto

E-mail Compartir

Ayer en la tarde se reunió la sociedad anónima de Cobreloa SDAP compuesta por Jorge Pereira, Mario Herrera, Carlos Espinoza, Augusto González, Jorge Segovia, Roberto Pastén y Luis Astorga.

Y tras la junta, que buscaba aclarar el panorama económico de la institución, uno de sus actores, Jorge Segovia, fue drástico para graficar el pésimo momento en que se encuentran las arcas del club minero.

'Está muy complicado todo. Cobreloa está con la soga al cuello. Hemos tratado de mejorar la actividad económica pensando en que nosotros como directorio lo recibimos muy mal desde la administración anterior, con muchas deudas y sin flujo de caja. Y como este año no se dieron los resultados deportivos, lo que entra al club es poco', asumió.

Segovia no esconde que 'con todo esto se pone en riesgo el pago de sueldos, este mes es lo más probable que suceda lo mismo. Hay que ser realista, no era el tema de que nos vendieron a este club como de color de rosas como se decía y no es así'.

El director asume que 'estamos pensando en poner parte de nuestro patrimonio para salir de este hoyo porque hay que solventar el club como sea en estos meses complicados y sin ingresos'.