Secciones

Familiares y amigos conmemoran 47 años del fatídico 'polvorazo'

mártires. Hoy a las 10 horas está programada una misa y luego una romería a los cementerios para realizar un homenaje a los caídos en la tragedia minera.

archivo

E-mail Compartir

Hoy se conmemoran 47 años del lamentable fallecimiento de 22 trabajadores de Chuquicamata, en un accidente ocurrido en una tronadura en el Banco C-2 de mina, tragedia conocida como el 'polvorazo'.

El fatídico hecho ocurrió a las 8:57 horas de la mañana del 5 de septiembre de 1967, cuando una violenta explosión estremeció a todo el yacimiento de cobre, incluso el estruendo fue tan fuerte que se sintió en la ciudad de Calama y sus habitantes supieron que algo andaba mal.

Según los registros de la época, la explosión generó una impactante polvareda, que incluso fue capaz de cubrir el cielo por varios minutos, bloqueando la luz del sol que es muy imponente en la zona, además de dejar a decenas de familias loínas sumidas en el dolor tras la pérdida de sus seres queridos.

Actividades

Familiares y amigos de las víctimas desarrollarán dos actividades para recordar a los caídos. A las 10 de la mañana se realizará una misa abierta a toda la comunidad en la Parroquia El Salvador, ubicada en calle Héctor Pumarino Soto 662, villa Las Leyendas, sector de El Peuco.

Posteriormente, se dirigirán a los cementerios de Chuquicamata y Calama, en donde se llevará a cabo una romería para depositar ofrendas florales a los fallecidos en las tronaduras de los años 1937, 1957 y 1967.

Rubén Bustamante, organizador de las actividades conmemorativas, comentó que 'invitamos a todos los ciudadanos a participar de esta conmemoración de los 47 años del 'polvorazo' y recordar a los mártires caídos, porque en la actualidad la actividad minera cuenta con medidas de seguridad para evitar accidentes como el del año 1967'.

Mártires

Las 22 víctimas del 5 de septiembre de 1967 fueron: Enzo Guerrero Pastén, Ramón Puelle Castro, Héctor Pizarro Cortés, José Díaz Ortega, David Zepeda Zepeda, Luis Tapia Ovalle, Óscar Soza Salinas, Geroncio Oliva Codoceo, Jorge Villalobos Páez, Luis Alburquenque Portilla, Jorge Castro Gallardo, Luis Galleguillos Copa, Maximiliano Peredo Fuentes, Pedro Vargas Torres, Luis Sola Escutti, José Carvajal Castro, Arturo Castro Gallardo, Pedro García Gavia, Juan Rojas Romero, Óscar Mendizábal Castillo, José Saavedra González y Felipe Rojas Urquieta.