Secciones

Bachelet y Adimark: 'Estado anímico tiene que ver con la desaceleración'

medición. La Presidenta argumentó que la baja en su aprobación dice relación con el estado anímico que se ha forjado ante posibles repercusiones del freno a la economía interna.

PEDRO CERDA/AGENCIAUNO

E-mail Compartir

A poco de cumplir seis meses de su segundo mandato, la Presidenta Michelle Bachelet dijo que la baja en su aprobación, que según la medición de GfK Adimark bajó por primera vez de los 50 puntos, se debe al 'estado anímico' provocado por el proceso de desaceleración que vive la economía.

'El estado anímico que se refleja en las encuestas tiene que ver con el periodo que estamos viviendo de desaceleración económica que ha partido hace 18 meses', dijo Bachelet en una entrevista con radio ADN. La Jefa de Estado agregó que ese escenario surge, a su juicio, 'cuando empieza a haber una gran discusión en los medios y muchas personas hablan de esto. Comienza una preocupación, de que no vaya a ser cosa que la economía se deteriore mucho más o que haya mayor desempleo y que esto me afecte a mí'.

En la encuesta GfK Adimark de agosto, la aprobación de la Presidenta llegó al nivel más bajo desde marzo, y por primera vez, las reformas tributaria y educacional tienen más rechazo que aceptación.

cambio de gabinete

Consultada por si este escenario configura un buen momento para revisar la composición de su gabinete ministerial, Bachelet 'agradeció' este tipo de mensajes, pero aclaró que 'son decisiones que toma la Presidenta de la República'.

'Yo estoy siempre evaluando la gestión, si estamos avanzando y cumpliendo. Y por cierto, si siento que en algún minuto hay áreas en las que no estamos cumpliendo con la velocidad, la urgencia y eficiencia que debemos, analizaré las causas. Y si en algún momento eso plantea un cambio de liderazgo, se hará', explicó .

En la misma línea, el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, desestimó ayer las cifras de la última encuesta GfK Adimark de agosto, la cual mostró una baja en el respaldo ciudadano de la Presidenta Michelle Bachelet y de las reformas que impulsa el Gobierno. El jefe de gabinete aseguró que la principal medición ocurrió durante la elección presidencial, donde la Mandataria se impuso por amplio margen.

El secretario de Estado comentó que 'creo que los Gobiernos tienen que trabajar en base a la principal encuesta que es la elección presidencial, en la cual se triunfó con un amplio margen'.

Peñailillo recordó que la elección 'nos dijo que Chile necesita un cambio, transformaciones estructurales, enfrentar la desigualdad, crecer y desarrollarse y que ese desarrollo llegue a todos'.