Secciones

Desbaratan banda delictual dedicada al robo de automóviles

sebv. Carabineros detuvo a organización criminal que tenía un amplio prontuario y en la que participaban tres menores de edad como cómplices.

john yévenes c.

john yévenes c.

E-mail Compartir

Con un fuerte contingente policial, la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos ( SEBV) de la Prefectura El Loa de Carabineros, detuvo en un allanamiento a 5 sujetos que eran miembros de una peligrosa banda que se dedicaba al robo de automóviles, y en la que participaban tres menores de edad.

Desde hace siete meses la SEBV y la Fiscalía local mantenían una investigación para dar con los responsables de una gran cantidad de robos de automóviles, los que incluían violentos modus operandi, y modos específicos de operar en cada delito cometido.

Para lograr el éxito en la detención de estos sujetos fue necesario el allanamiento simultáneo de seis viviendas, y en las que participaron efectivos de la SEBV, del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), OS7 y de Fuerzas Especiales de la policía Uniformada, y donde fueron incautados dos vehículos: un Nissan V16 y un Station Wagon Suzuki Grand Nomade, los que eran utilizados para cometer los ilícitos. Además, fueron confiscados 30 teléfonos celulares, seis netbooks, 5 radios de vehículos, y otras especies utilizadas para realizar diversos robos.

Esta banda contaba con un nutrido prontuario delictual, y estaban ligados a un complejo historial de delincuencia, y son conocidos como un importante clan del hampa loína, y que conoce de ilícitos en su haber desde hace bastante tiempo en Calama.

Además, los cinco detenidos eran reincidentes delictuales en este tipo de ilícitos.

Dentro de esta organización cada individuo tenía un rol asignado en la estructura en que operaban. Éstos realizaban robos en toda la comuna y su modo de operar era la sustracción de vehículos mediante la intimidación con armas d fuego, en las cuales las víctimas eran abordadas por los delincuentes, aprovechando que se detenían en señalizaciones de tránsito y semáforos, discos pare, en incluso cuando se encontraban detenidos frente a sus propios domicilios.

La banda se movilizaba en vehículos, los cuales eran colocados en forma sorpresiva delante o detrás de los automóviles de las víctimas, para impedir su normal tránsito y destino.

Tras los robos e intimidaciones perpetradas, la banda delictual trasladaba los vehículos robados fuera del país, específicamente hasta Bolivia, en donde intercambiaban por drogas y dinero en efectivo.

Los delincuentes contaban además, con una red importante de contactos con quienes realizan los intercambios fuera de las fronteras locales, y a quienes los abastecían con los vehículos robados en la provincia de El Loa.

Entre las características que tenía esta banda no sólo destacaba la osadía y su nivel de organización. La violencia que utilizaban para cometer los robos era una característica importante que hacía de éstos una cualidad importante, y que a través de la intimidación con armas de fuego, les permitía realizar con éxito sus delitos.

A comienzos de este año, se sucedieron en la ciudad una serie de robos, que afectaron principalmente a mujeres que eran abordadas mientras conducían solas. Aunque no ha sido confirmado por carabineros ni la Fiscalía, se presume que esos ataques fueron perpetrados por estos sujetos, sobre todo por el modo de operar, la violencia que ocupaban y el uso de armas para amedrentar a quienes de esta forma se veían afectados.

Funcionario municipal se quitó la vida en su casa

pesar. Amigos y excompañeros lo recuerdan como una gran persona.

mac

E-mail Compartir

Conmoción, y un profundo sentimiento de pena causó la muerte de Domingo Garrote (53), exfuncionario municipal, que el pasado jueves decisión terminar con su vida, y con ello dar paso a la congoja de sus familiares, amigos y excompañeros de trabajo en la Municipalidad de Calama.

Con una nutrida experiencia en varias reparticiones municipales, Garrote comenzó su trabajo en el consistorio a comienzos de la década de los años ochenta cuando ingresó como guardia de seguridad. Luego continuó su labor en departamentos como el de Aseo y Ornato, Inspección, Tránsito -donde lo hizo por 18 años- y que al momento de su deceso lo hacía en Gabinete.

Recordado por sus excompañeros de trabajo como una persona cálida, trabajadora y muy simpática, Domingo Garrote 'Era muy tranquilo, alegre y también servicial', reconoce Ana María Díaz, quien fuera compañera del malogrado funcionario municipal en el departamento de Tránsito.

Padre de dos hijos, y que llevaba separado de su esposa por algún tiempo, Domingo Garrote fue encontrado la tarde del jueves recién pasado por vecinos, quienes dieron aviso a sus familiares e tan lamentable infortunio.

Ayer y tras los peritajes de rigor, el Servicio Médico Legal entregó sus restos mortales a los familiares para las respectivas exequias y su despedida final.

Como un importante gesto de sus excompañeros, sus restos están siendo velados en la sala colonial de la Municipalidad de Calama, y hoy será sepultado en el mausoleo familiar del Cementerio Municipal.

Según el relato de algunos de sus amigos, los últimos días de su vida estuvieron marcados por una tristeza y melancolía que le atribuían a la distancia que mantenía con sus hijos, y que lo sumió en una pena profunda, y que lo habría llevado a tomar la terrible decisión de quitarse la vida.

Sin explicación que dé cuenta de lo ocurrido en su domicilio, amigos y excompañeros, le brindarán hoy un homenaje a su labor, a los buenos momentos compartidos, y de manera especial a la calidad humana que lo marcó, y que lo hizo muy querido y amado en su entorno social, laboral y familiar, y que hoy le dirán adiós a uno de los funcionarios municipales más ejemplares.

Personal de Aduanas descubrió a una ciudadana peruana con una maleta adaptada para el tráfico de cocaína

E-mail Compartir

El inusual peso de una maleta de una ciudadana peruana y la sospechas de los funcionarios de Aduana de Ollagüe, permitieron dar con 43 paquetes y un kilo 745 gramos de cocaína al interior del artefacto, y que fue adaptado para ingresar el alcaloide por ese paso fronterizo.

La cantidad de droga incautada por los profesionales de ese servicio, alcanza para proveer las 3 mil490 dosis y fue avaluada en 34 millones 900 mil pesos.

La joven a la que se le sorprendió la maleta fue identificada como: I.Y.C.S, y cuyo viaje comenzó en Lima, para luego trasladarse hasta Bolivia donde recogió la droga y luego intentar internarla al país por la localidad de Ollagüe.

Al examinar en detalle la maleta de la mujer extranjera, los aduaneros se percataron que esta tenía un peso mayor al usual y que los remaches no eran originales, claro indicio de que su estructura había sido completamente modificada.

La sospechosa, los medios de prueba y la droga fueron puestos a disposición e la Fiscal local de Calama y de la Policía de Investigaciones, para su formalización.