Secciones

Start-Up Chile inicia convocatoria para atraer emprendedores al país

programa. El llamado culmina el 30 de septiembre. Los postulantes que sean nominados recibirán $ 20 millones para echar a andar sus emprendimientos. Si son extranjeros, obtendrán visa de trabajo.

start-up chile

E-mail Compartir

Hasta el 30 de septiembre se recibirán las postulaciones para una nueva convocatoria del programa Start-Up Chile, cuyos resultados se conocerán en diciembre. A través de Corfo, el programa persigue que la duodécima generación de emprendedores de todo el mundo traigan a Chile sus innovaciones.

Como es habitual, el programa de Corfo otorga a sus seleccionados $ 20 millones, visa de trabajo por un año para los extranjeros y acceso a una red de contactos que ayudan en la aceleración y ejecución de cada proyecto.

Patricia Hansen, directora de Impacto Social de Start-Up Chile, explicó que 'el llamado es a que postulen emprendimientos dinámicos, con posibilidades de escalamiento alto. Las postulaciones se abrieron el 2 de septiembre y estarán hasta el 30 de septiembre'.

El programa, creado en septiembre de 2010, pide a cambio de los beneficios que los seleccionados se comprometan a vivir en el país por al menos seis meses. De esta forma, activan redes para participar de actividades que difundan el espíritu emprendedor y exhiben sus experiencias con otros postulantes.

Para postular, los interesados deben ingresar al sitio web de Start-Up Chile (www.startupchile.org/apply) y seguir el detalle de las instrucciones.

Hansen agregó que se espera una alta convocatoria a este llamado, en línea con lo que ha ocurrido durante otros años, en parte porque el proceso no coincide con las ferias temáticas y actividades similares que se realizan en el hemisferio norte.

'Siempre hemos tenido entre 20% y 30% de postulantes de Chile y un número similar de postulantes que provienen de Estados Unidos. Argentina ha escalado mucho y ya va en el 8% de quienes acuden al llamado', agregó Hansen.

encuentros

Los personeros a cargo del programa realizan los denominados 'meetups', encuentros en distintas ciudades del país y del mundo para difundir la convocatoria.

Las iniciativas que postulen serán revisadas por personeros ligados a la innovación, inversionistas y emprendedores, además de un subcomité.

Los resultados de la convocatoria se darán a conocer a fines de diciembre.

Start-Up Chile es un programa creado durante el Gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera que busca atraer a emprendedores en fase temprana y de alto potencial para que desarrollen sus startups usando a Chile como plataforma de acceso. El programa le ofrece a los participantes una red de contactos global para este objetivo.

30

$ 20