Secciones

43 armas de fuego han sido entregadas a Carabineros

positivo. Las campañas preventivas han surgido efecto en los calameños, quienes incrementando la entrega en 1.433 % en relación a 2013, en que se recepcionaron 3.

E-mail Compartir

En lo que va del año 2014, los calameños han entregado de forma voluntaria y anónima 43 armas de fuego al departamento de Control de Armas y Explosivos OS-11 de la prefectura de El Loa de Carabineros de Chile, teniendo un aumento de 1.433 % en relación al año pasado, que sólo se habían recepcionado 3.

Al parecer las campañas impulsadas por la institución de las carabinas cruzadas, especialmente por la autoridad fiscalizadora del OS-11, han dado resultados, creando conciencia entre los loínos respecto a la tenencia responsable de armas de fuego.

La Oficina Comunitaria de la Primera Comisaría de Carabineros de Calama, a cargo del suboficial Rodolfo Silva, también ha cooperado con la difusión de las campañas preventivas, sobre todo en las juntas de vecinos, donde los funcionarios policiales han dado a conocer los riesgos que corren al manipular un arma sin tener los conocimientos.

'Los calameños se han puesto las pilas y están devolviendo las armas de fuego, las cuales no están siendo usadas por las familias loínas o simplemente para sacarse un peso de encima. Las cifras hablan por sí solas, ya que el año pasado sólo fueron entregadas tres y ahora vamos en 43 y Carabineros agradece ese compromiso', comentó el suboficial Silva.

Las últimas iniciativas fueron denominadas 'Un Arma se Puede Transformar en un Mal Recuerdo' y 'Vecino sé Consciente. Entrega tu Arma' , las cuales tenían la finalidad de causar un efecto de reflexión y posterior decisión de entregar aquellas armas que se encuentran sin haber sido regularizadas, como también para sensibilizar a los habitantes de la provincia El Loa ante los peligros de la tenencia de armas de fuego en hogares legalmente inscritas, en especial cuando en ellos habitan menores de edad, generando un alto riesgo de accidente por una mala manipulación, buscando terminar con la existencia al interior de las viviendas de diferentes tipos de armas de fuego, las que corren peligro de terminar en manos de delincuentes y por razones obvias afectando a personas inocentes.

La autoridad fiscalizadora del OS-11, durante todo el año se encuentra realizando inspecciones a los usuarios de la Ley 17.798 (Control de Armas, Explosivos y elementos similares), detectando durante estas fiscalizaciones en Calama y sus alrededores, que existe un número importante de armas en poder de personas que no son titulares, como es el caso de herederos, quienes desean continuar con la tenencia de estas.

Es por esta razón que se hace un llamado e insta a toda la población calameña a no portar armas de fuego considerando que son un riesgo permanente, se hace presente que quienes quieran entregar un arma en forma voluntaria pueden hacerlo a través de las unidades de Carabineros, en las iglesias de cualquier credo o directamente en la oficina de la autoridad fiscalizadora del OS-11 de Calama, ubicada en calle Vargas 2089, como asimismo pueden llamar al fono 2755249, indicando la dirección de la ubicación del arma y personal especializado concurre a retirarla, se hace presente que las armas recepcionadas posteriormente son remitidas hasta los Arsenales de Guerra en la ciudad de Santiago para ser destruidas.

Tres personas fueron detenidas por robo de petróleo en Toconao

sospechoso. Cerca de 3 mil litros eran transportados en tambores en un camión.

E-mail Compartir

Tres sujetos fueron detenidos por efectivos policiales, luego que se comprobara su participación en el robo de cerca de tres mil litros de petróleo, los cuales eran almacenados en tambores y posteriormente trasladados hasta la frontera con Bolivia en un camión.

Gracias a un control vehicular preventivo realizado por los carabineros del retén de Toconao en el kilómetro 153 de la ruta Ch-23, que conecta a la ciudad de Calama con el poblado del interior, se detectó a un vehículo de carga en el cual transportaban una quincena de tambores con combustible en su interior.

Los uniformados al preguntarle al conductor del camión, de 33 años de edad, por la procedencia del petróleo, éste no pudo dar una respuesta satisfactoria, por lo que fue detenido y llevado a dependencias policiales.

Carabineros de Toconao tomó contacto con el fiscal de turno, el cual ordenó realizar más diligencias con el fin de recabar más antecedentes del caso. Al cabo de unas horas, se pudo establecer que se trataría de una banda criminal organizada, la cual se especializaba en el robo de combustible, deteniendo a dos individuos más de 37 y 23 años.

Carabineros sigue investigando la procedencia del combustible, pero se baraja la hipótesis que había sido sacado ilegalmente de una empresa minera con faenas en la comuna de San Pedro de Atacama.