Secciones

Grecia: Primer Ministro asegura que habrá recuperación y anuncia esperados alivios fiscales

economía. Antonis Samarás dijo que se reducirá el impuesto al combustible y recortará la tasa sobre la renta.

E-mail Compartir

El primer ministro de Grecia, Antonis Samarás, aseguró ayer que lo peor de la crisis ha quedado atrás y que el país 'volverá a registrar un crecimiento positivo en el tercer trimestre de 2014, después de 24 trimestres de recesión'. La autoridad prometió a sus compatriotas varias rebajas tributarias.

Samarás también expresó su optimismo respecto a la solución del problema de la deuda: 'Dentro de pocos meses nos van a certificar que nuestras deudas son saludables', afirmó citado por la agencia DPA.

El Jefe de Gobierno griego dijo durante la inauguración de la mayor feria griega, en la ciudad de Tesalónica, que las deudas ya están bajando en términos absolutos y que la recuperación económica también repercutirá en la relación entre la deuda pública y el Producto Interno Bruto (PIB).

alivio fiscal

Samarás anunció ayer algunos alivios fiscales para relanzar la economía.

La medida más inmediata, afirmó, será la reducción en 30% de la tasa extraordinaria sobre el fuel calefactor, impuesta por la 'troika' de acreedores al comienzo del rescate.

Este impuesto, de 33 céntimos por litro de fuel, fue una de las medidas del programa de ajuste económico visiblemente más dolorosas, pues durante los últimos dos inviernos dejó sin calefacción a muchas familias, que no podían hacer frente al incremento del gasto del combustible.

Samarás prometió además para los 'próximos meses' una reducción del tipo máximo del impuesto sobre la renta de las personas físicas, del 42% actual al 32%, y del de los beneficios empresariales del 26% al 15%.

Según la agencia EFE, entre las promesas fiscales que se quedaron en la ambigüedad está una 'reducción significativa' de la tasa de solidaridad, que ahora oscila entre el 1% y el 4% de los ingresos anuales y que fue igualmente impuesta por la 'troika' (Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo y Comisión Europea) a cambio del rescate.

Sin embargo, para poder reducir los impuestos, Atenas necesita luz verde de esos acreedores internacionales.

'Hace dos años todos me trataban como el primer ministro de un país en quiebra, ahora todos me tratan como un primer ministro serio de un país restablecido', recalcó Samarás, quien prometió que el paquete fiscal se llevará a cabo sin erosionar el déficit ni perder el control de la deuda.