Secciones

Ministerio Público dice que serían tres los autores del ataque

seguridad. La fiscalía descartó que haya fracasado en la investigación por los ataques explosivos en Santiago. Hace dos meses se designó un persecutor exclusivo para establecer responsables.

RODRIGO SÁENZ/AGENCIAUNO

E-mail Compartir

El fiscal designado para investigar exclusivamente los atentados con bombas en Santiago, Christian Toledo, informó ayer que los últimos antecedentes recopilados apuntan a que serían tres los responsables del atentado terrorista registrado el lunes en un centro comercial ubicado en la estación del Metro Escuela Militar, en la capital.

'Serían más de dos personas', sostuvo el persecutor que estuvo ayer en el sitio del suceso buscando nuevas evidencias para establecer responsables del atentado que dejó a 14 personas heridas.

Esto habría sido determinado a través de los testimonios de las personas presentes en el lugar al momento del atentado y por lo registrado por las cámaras de seguridad de la empresa Metro, que continúan siendo objeto de investigación de las policías y de la fiscalía.

Otra de las aristas de la investigación tiene que ver con determinar la intencionalidad de provocar temor en la población con el atentado. Esto, por la hora en que ocurrió la explosión, 14.05, y porque diariamente transitan 12 mil personas por ese lugar.

Ministerio público

El fiscal nacional (s) Alberto Ayala, por su parte, descartó que el Ministerio Público haya fallado en la investigación de los atentados con bombas registrados en la capital y señaló que 'por el tipo y la complejidad de estos delitos no podemos hablar de fracaso. Estas son investigaciones de larga data. Estamos recopilando toda la información'.

El fiscal nacional (s) indicó que si bien este tipo de delitos son muy difíciles de investigar, 'estamos bajo la línea de que se trata de organizaciones anarquistas que no tienen una orgánica que permita hacer un seguimiento que determine con mayor precisión y rapidez quiénes están detrás de estos atentados. Sin perjuicio de eso, tenemos el deber de arribar a algún tipo de resultado.

Consultado por la experiencia anterior denominada Caso Bombas, Ayala indicó que 'la experiencia nos enseña qué medidas podemos tomar y qué medidas no podemos tomar. Sin duda que nosotros aprendemos de las malas experiencias como también sacamos provecho de aquellos elementos que nos permiten hacer más eficiente y eficaz el trabajo'.

Ayala indicó que la Fiscalía sostuvo conversaciones con el general director de Carabineros y con el director general de Investigaciones, y además habrá una coordinación con los servicios de inteligencia, para poder reunir la información y arribar lo más pronto posible a quiénes son los autores y quiénes están detrás de los atentados.

Medidas de seguridad

Como medida preventiva, la empresa Metro quitó ayer los contenedores de basura de las estaciones, con el objetivo de que no se puedan instalar artefactos explosivos en ellos.

Además, un total de 500 funcionarios de Carabineros fueron destinados a custodiar los ingresos y las salidas de las estaciones del Metro de Santiago. Según informó Emol, la institución informó que los carabineros fueron dispuestos en particular en las estaciones de mayor afluencia de público.

Por otra parte, cinco helicópteros de la Prefectura Aeropolicial patrullarán la capital y asistirán en caso de que se detenga a los responsables.