Secciones

Céspedes afirma que moción que fortalece el Sernac mejora condiciones para pymes

Proyecto. Una de las modificaciones apunta a que estas empresas eviten multas y en lugar de eso, reciban capacitación.

AGENCIAUNO

E-mail Compartir

El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, afirmó ayer que el proyecto de ley que fortalece el Sernac y a las asociaciones de consumidores va a mejorar la situación de las micro y pequeñas empresas en relación con ese organismo.

'Uno de los puntos en las indicaciones al proyecto Sernac que presentaremos, es mejorar las condiciones para las pymes que, en el caso de infracciones y si no son reincidentes, ahora podrán no ser multadas y en lugar de eso, recibir una capacitación. Es decir, estamos generando los escenarios para las pymes tengan mejores condiciones de crecimiento', declaró.

Tras participar en la ceremonia del Premio Pyme Carlos Vial Espantoso, el titular de Economía indicó que el Sernac juega un rol fundamental en términos de tener capacidades para sancionar las conductas que van en contra del derecho de los consumidores. Por ello, sostuvo que las indicaciones -que estaba previsto que ingresaran ayer a la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, enmarcadas en el acuerdo alcanzado con parlamentarios de la Nueva Mayoría-, están 'inspiradas en la necesidad de fortalecer la institucionalidad de los derechos de consumidores de forma tal de nivelar la cancha'.

Céspedes manifestó que el tema sancionatorio es fundamental en el Sernac, 'porque de esa forma tendremos consumidores que efectivamente van a tener acceso a una justicia de manera expedita y en mejores condiciones'.

El jefe de la cartera económica informó que dicho proyecto establece la generación de un procedimiento que en los casos de multas que superen una cuantía mayor a las 30 UTM, permite al consumidor elegir si presenta su denuncia al Sernac o si accede directamente al Juzgado de Policía Local.

PIB Tendencial

Consultado respecto al PIB tendencial que estimó un crecimiento de mediano plazo de 4,3% para 2015, por debajo del 4,8% utilizado para el presupuesto 2014, Céspedes afirmó que 'uno de los componentes que explica el crecimiento potencial son las perspectivas de inversión en el corto plazo'.

El ministro de Economía recordó que el mismo Banco Central en su Informe de Política Monetaria (IPOM), 'nos dice que el desafío de nuestra economía es recuperarla inversión y, con ello recuperaremos no sólo el crecimiento de corto plazo, sino también el crecimiento potencial de nuestra economía. Este es nuestro desafío', concluyó.

'Caso Cascadas': Provida anuncia acciones legales contra los sancionados

litigio. La AFP dijo que busca proteger los intereses de sus afiliados.

MANUELHERRERA

E-mail Compartir

La AFP Provida anunció ayer que iniciará acciones legales contra todas las personas, naturales y jurídicas, que fueron sancionadas por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) en el 'Caso Cascadas'.

Según la compañía, esto no excluye nuevas acciones legales que pudieran interponerse en el futuro en contra de otros terceros que pudieran estar involucrados en las operaciones cuestionadas.

'Parte fundamental de nuestra responsabilidad como administradora de fondos de pensiones es proteger los legítimos intereses de nuestros afiliados frente a posibles irregularidades en el mercado que los pudieran perjudicar, como lo hemos hecho siempre', afirmó el gerente general de Provida, Ricardo Rodríguez Marengo. Según el ejecutivo, el objetivo de estas acciones legales 'es buscar que se reparen los perjuicios que pudieran haber sufrido los fondos de pensiones'.

El ejecutivo añadió que 'la diligencia y responsabilidad con que las AFP hemos actuado en este caso desde sus orígenes ha sido fundamental.