Secciones

Dos personas resultaron con lesiones al volcar vehículo en la ruta Ch-21

E-mail Compartir

Con lesiones de diversa consideración resultaron dos personas al volcar el automóvil en el que se desplazaban por la ruta Ch-21, que conecta a Calama con el poblado de Chiu Chiu.

Según los antecedentes policiales del accidente de tránsito, el chofer del vehículo conducía bajo la influencia del alcohol y en un tramo de la carretera perdió el control del auto y volcó a un costado del camino.

Otros conductores que pasaban justo por el lugar y presenciaron el hecho, dieron aviso vía telefónica a Carabineros de Calama del infortunio.

Los servicios de emergencia llegaron raudamente al sitio del suceso, prestando atención inmediata a los heridos, quienes fueron trasladados en ambulancias hasta el Hospital Carlos Cisternas de Calama, donde al conductor se realizó la alcoholemia de rigor y se espera conocer los resultados para determinar si estaba conduciendo en estado de ebriedad.

Encuentran 6 kilos de droga al interior de bus

os-7. La marihuana estaba oculta en una mochila y fue detectada por el can 'Moro'.

os-7 el loa

E-mail Compartir

Personal de la sección del OS-7 de Carabineros de El Loa, que se encontraba realizando una fiscalización preventiva en la garita de control del acceso sur de Calama, logró decomisar 6 kilos 465 gramos de cannabis sativa, la cual estaba oculta en una mochila al interior de un bus interprovincial que tenía como destino la ciudad de Santiago.

El hallazgo de la marihuana se realizó gracias al apoyo prestado por el can detector de droga de nombre 'Moro', quien logró descubrir los estupefacientes en el sector del equipaje de mano del medio de transporte.

Al interior de la mochila de color negro había nueve paquetes enhuinchados con cinta adhesiva de color café, los cuales contenían la cantidad total de 6 kilos 465 gramos de marihuana prensada.

El procedimiento realizado por los funcionarios policiales concluyó sin detenidos, ya que no se pudo acreditar quién era el dueño del equipaje, pero se logró sacar de circulación más de 12 mil dosis de droga, avaluada en cerca de 13 millones de pesos.

Con la proximidad de las Fiestas Patrias, el OS-7 de Carabineros de El Loa intensificará las fiscalizaciones, debido a que muchos narcotraficantes utilizan estas rutas para llevar sustancias ilícitas a la región Metropolitana.

Medidas para evitar o reducir los robos en las viviendas loínas

prevención. Expertos en seguridad entregan recomendaciones para que los delincuentes desistan o les cueste ingresar a robar a las casas, sobre todo en estas Fiestas Patrias.

fotos de archivo.

E-mail Compartir

Aun poco más de una semana para la llegada de las celebraciones de Fiestas Patrias, muchos calameños comienzan a planificar qué harán durante esos días de descanso, pero pocos se preocupan de tomar las medidas de seguridad necesarias para evitar que los delincuentes ingresen a robar a sus casas y se lleven los artículos de valor que con tanto sacrificio han logrado obtener.

Para que pueda tomar su maleta y salir de su hogar por un par de días para disfrutar de una merecida pausa para enfrentar lo que queda del año, sin tener que preocuparse que su domicilio será blanco de los delincuentes locales, Carabineros y un experto en seguridad, entregaron algunas recomendaciones para que los delincuentes desistan o les cueste ingresar a robar a su casa.

Algunas medidas

La primera medida para que los ladrones no ingresen a robar a su vivienda, es evitar entregar algún tipo información respecto a su itinerario a personas que no pertenezcan a su círculo cercano y por ningún motivo se le ocurra publicarlo en las redes sociales, ya que los ladrones hoy en día también utilizan esta herramienta tecnológica para planificar sus próximos delitos. Otra cosa que siempre debemos hacer antes de salir de casa es asegurarnos de cerrar bien todas las puertas y ventanas, ya que será más difícil poder acceder al inmueble.

El encargado de la oficina comunitaria de Carabineros, el suboficial Rodolfo Silva, comentó que en un principio los ciudadanos utilizaban silbatos para alertar a la demás comunidad que estaban siendo víctimas o estaban presenciado un delito, fórmula que en algunas juntas de vecinos de la ciudad se sigue utilizando pero en menor medida, dando paso a las nuevas herramientas preventivas que buscan generar una interacción con los vecinos, para así volver a la vida de barrio, donde todos se conocen y se protegen de las amenazas delictuales.

'Podemos amedrentar a los delincuentes, si como comunidad nos organizamos y tomamos medidas concretas para el autocuidado. Primero que todo, cerciorarse de que las puertas y ventanas de la casa estén bien cerradas, aunque nos tome un par de minutos más antes de salir. Si bien es cierto, es muy feo ver una casa llena de rejas, lamentablemente es la única forma de evitar los delitos', explicó el suboficial Silva.

Trucos

A veces los detalles hacen la diferencia, y en ese sentido hay medidas o trucos muy simples que la gente puede utilizar, con el fin de hacer parecer que la casa no se encuentra sola, como por ejemplo, dejar ropa tendida en el patio, adquirir en el comercio algún temporizador que permita encender y apagar las luces cada cierto tiempo o tener una luz con sensor de movimiento.

El teléfono fijo también puede delatar que el domicilio se encuentra sin moradores si éste suena en repetidas ocasiones sin que nadie conteste, por lo que se recomienda si va a salir de la ciudad por un prolongado periodo de tiempo, lo mejor es desconectarlo o dejarlo con el mínimo de volumen, evitando que se escuche en el exterior.

Otro factor que delata que no hay gente en el inmueble es la correspondencia, por eso trate de coordinarse para que un vecino o un familiar retire diariamente el correo, evitando la acumulación de cartas en el frontis de la casa o en el buzón.

Si su domicilio colinda con muros o árboles que puedan facilitar el acceso a la vivienda mediante la técnica del escalamiento, debemos obstaculizarlos para disminuir el riesgo de algún robo.

'Carabineros en la búsqueda de la seguridad preventiva, siempre está promoviendo la sinergia entre los vecinos, para que éstos puedan cooperar con el retiro de la correspondencia, dar aviso a la policía si personas extrañas están rondando algún domicilio del sector, más ahora que mucha gente sale de vacaciones durante el periodo de Fiestas Patrias', enfatizó el encargado de la oficina comunitaria de Carabineros.

Alarmas

Es muy práctico tener contratado un sistema de alarmas para la casa, con el afán de prevenir y detectar los robos, mucho más ahora que el desarrollo tecnológico ha permitido un gran avance en los equipos que existen en el mercado.

'Las personas que cuenten con los recursos y puedan contratar un servicio de alarma, que lo hagan, ya que están siendo monitoreadas constantemente, con muy buenos resultados. Pero lo último, es un sistema de vigilancia con cámaras con sensores de movimiento, con aviso inmediato al celular', indicó el suboficial Silva.

En tanto, el presidente de la Asociación Chilena de Empresas de Alarmas (Achea) y dueño de la empresa Alarmatic, Juan Benard, precisó que en la actualidad existen sistemas muy sofisticados con sensores y cámaras de televigilancia que permiten a los operadores y al dueño de casa, saber si realmente hay alguien extraño tratando de ingresar a su propiedad.

El mayor problema de los sistemas electrónicos de las alarmas que todavía se utilizan, son alarmas no deseadas o falsas alarmas como les llama Carabineros, incluso la institución está cursando infracciones a las empresas que avisan a Carabineros sobre la activación y que posteriormente no se puede demostrar que fue una alarma verdadera y se las pasa un multa por media UF por cada caso.

'Nosotros estamos implementado un sistema de alerta, el cual consiste en la instalación de sensores en el perímetro de la casa, los cuales tienen como función detectar cualquier movimiento en el exterior de la vivienda y al mismo tiempo captan la imagen de lo que activó la alarma. La sirena no suena, porque se pudo haber activado por el paso del gato del vecino o la rama de un arbusto que se cayó', reveló Benard.

Posteriormente, la central de monitoreo recibe la imagen de lo que provocó el movimiento, en el caso que sea una persona, ésta todavía no ha ingresado al domicilio y se encuentra en el exterior de la vivienda afectada y se puede dar aviso a Carabineros o va un vehículo de la empresa, logrando frustrar el robo a su vivienda.

El presidente de la Asociación Chilena de Empresas de Alarmas recalcó que 'este sistema detecta antes de que rompan el vidrio o fuercen una ventana o una puerta, además de enviar imágenes de lo que está ocurriendo al correo electrónico del cliente, si posee un smartphone, el correo le llega directamente al celular'.

Seguir estas simples recomendaciones ayuda a que usted pase buenas Fiestas Patrias, sin preocuparse de los amigos de lo ajeno.

'Este sistema detecta antes de que rompan el vidrio o fuercen una ventana o una puerta, además de enviar imágenes de lo que está ocurriendo al correo electrónico del cliente'.

2 son las recomendaciones básicas

5 zonas

1 unidad de fomento