Secciones

En la próxima reunión del directorio de Codelco se anunciarían a nuevos gerentes

cambios. Nueve integrantes del directorio tendrán primera reunión formal con el presidente ejecutivo, Nelson Pizarro.

el mercurio

E-mail Compartir

La próxima reunión de directorio de Codelco, programada para el martes 30 de septiembre, sería el momento elegido por el nuevo presidente ejecutivo de la estatal, Nelson Pizarro, para hacer públicos los cambios que implementará en las distintas gerencias generales de la división, tres de las cuales están en Calama, a las que se suma Gabriela Mistral de Sierra Gorda.

Pizarro, quien tuvo un encuentro con el directorio, pero de carácter más informal y de camaradería a fines de agosto, anunciaría ese día los profundos cambios que planifica para la estatal, como la designación de una mujer en Gabriela Mistral, que tiene como uno de sus ejes tener una importante dotación femenina.

Cambios que incluso podrían tener lugar antes según explica el presidente del sindicato de supervisores de Codelco Norte, Duncan Araya, quien sostuvo, consultado sobre si se adelantarán su proceso de negociación colectiva de diciembre, que 'esperaremos que el día 26 se dé a conocer la nueva estructura que trae Nelson Pizarro y con qué personas vamos a contar en Chuqui'.

'En la sesión del directorio deberán anunciarse los gerentes generales de todas las divisiones y de ahí tenemos que ver con quién conversamos', agregó el dirigente rol A.

Planifican seguridad del parque Periurbano y su futuro nombre

ministro hales. Terminadas las obras del proyecto y a 120 días de su apertura, las policías trabajan con vecinos para anticipar medidas preventivas en el parque.

cristián venegas

E-mail Compartir

El parque Periurbano que Ministro Hales de Codelco construye en torno a la villa Tucnar Huasi, prácticamente completó sus trabajos y ahora comenzará una etapa de 120 días de mantención que una vez concluido, dará pie a la inauguración del proyecto que consideró la plantación de 19 mil especies arbóreas.

Entrega que considera desafíos como el de seguridad, que la mesa que lidera la junta de vecinos del sector y la cuprera estatal viene trabajando con Carabineros, la Policía de Investigaciones, la alcaldía y gobernación.

'No sólo queremos evitar que venga gente que haga mal uso del parque, el tema pasa por una seguridad integral, en materia vial, transito, acercamiento, emergencias, las rutas y cuál es la demanda que se creará a partir de la puesta en marcha', explicó el prefecto de Carabineros, Marcelo Araya, quien agregó que para alcanzar ese objetivo se instalarán cámaras de televigilancia y se forrarán los focos para mantener muy bien iluminado el sector y 'evitar que de foco de atracción se transforme en foco delictual', dijo.

En la misma línea el gobernador provincial Claudio Lagos, expresó que esta será una infraestructura muy relevante para la ciudad, que involucró una inversión igualmente importante y 'tenemos que prepararnos para enfrentar los temas de seguridad a futuro, por eso vinimos con Carabineros e Investigaciones para conocer el lugar y saber cómo implementar los sistemas de seguridad en el futuro', esfuerzo en el que trabaja con el municipio.

futuro y nombre

El gerente general de DMH, Claudio Olguín, por su parte, destacó el término de la construcción del parque, la que avanzó siempre en 'coordinación con los vecinos, con quienes nos reunimos por lo menos dos veces por semana, porque nuestra meta fue hacer algo que les guste'.

El ejecutivo dijo que espera que el proyecto sea inaugurado a fin de año, mientras que la segunda etapa, que involucra trasladar la Circunvalación un kilómetro al norte y que ya está en licitación, sea asignando, parta su edificación este año 'para terminarlo a mediados del primer semestre de 2015'.

Otro hito importante lo dio a conocer la especialista de Desarrollo Comunitario de la división, Ximena Albornoz, quien adelantó que se realizará un llamado entre los vecinos del sector para definir el nombre definitivo del Periurbano, concepto que responde más bien a características técnicas. 'La idea es buscarle un nombre junto a los vecinos, uno que les haga más sentido a ellos. Lo que haremos a través de un concurso que se desarrollaría el próximo mes', detalló.