Secciones

Diversos son los panoramas de Fiestas Patrias para disfrutar en Calama

celebraciones. Las tradicionales ramadas, actividades de baile y desfiles, serán los principales atractivos en la ciudad para poder salir en compañía familiar.

E-mail Compartir

Diversas actividades en familia tendrán las celebraciones de un nuevo aniversario patrio en la comuna. Desde el esquinazo oficial hasta la inauguración de las ramadas son parte de los eventos que este año marcarán las Fiestas Patrias en la capital loína.

Angélica Núñez, coordinadora del programa municipal de Fiestas Patrias, explicó que 'una de las principales diferencias de esta versión 2014, es que apunta a un sentido más social, donde las personas en situación de calle se les incluirá en las celebraciones, iniciativa que se desarrollará por primera vez'.

Programa

En las actividades programadas para hoy, se realizará 'Somos Patria', en la plaza 23 de Marzo, en donde participarán niños, jóvenes y adultos mayores, que bailarán el baile nacional. En tanto, el día 12 se espera el desfile escolar que se tomará la plaza Héroes de la Concepción, mientras que el día 13, se llevará a cabo la tarde familiar chilena, en el complejo deportivo Alemania.

El día 16, los más necesitados tendrán una celebración especial, pues los funcionarios de la Dirección de Desarrollo Comunitario festejarán un '18' con las personas en situación de calle.

El día 17 se realizará la inauguración oficial de las ramadas. En esta ocasión, tres serían las fondas que están postulando a ser la oficial.

Además, entre las actividades programadas por la municipalidad, se encuentra el realce al hermoseamiento de las fachadas de los centros comerciales de la ciudad, los cuales deberán poner bastante ingenio en las decoraciones dieciocheras. Éstos serán evaluados por un jurado.

Ejército

El Regimiento Reforzado N° 1 Calama, como cada año realizará diferentes iniciativas que fueron pensadas para compartir con la ciudadanía y mostrar parte de su esforzado trabajo.

Los días 13 y 14 realizarán una exposición de la historia del regimiento local y del material bélico que poseen, ésta se llevará a cabo en las dependencias del Mall Plaza Calama. Para finalizar, el 18 de septiembre, se realizará la tradicional Parada Militar a las Glorias del Ejército, en el sector del Monolito de Topáter, al mediodía.

Pasaje subirá en 100 pesos durante los próximas días

calama. Líneas de taxicolectivos incrementarán el valor de sus tarifas a partir de la semana que viene. El transporte mayor quedará en $500 y menor en $700.

maría josé córdova

E-mail Compartir

El alza en los pasajes de la locomoción colectiva ya fue notificada, tal como lo indica la normativa, a la Secretaría Regional Ministerial de Transportes, por lo cual 15 días después los empresarios colectiveros pueden hacer efectivo el cambio tarifario.

Por la dispersión del gremio y la gran cantidad de líneas, aún no hay una fecha definitiva para concretar el alza, pero se estima que deberá realizarse durante la próxima semana, así lo indicó el seremi de Transporte, Waldo Valderrama.

'El alza en los valores debería comenzar la próxima semana', manifestó la autoridad gubernamental.

Valderrama explicó que 'según el sistema de regulación de tarifa que está en Calama, el gremio se rige por el decreto 212, en el cual ellos mismos fijan las tarifas. Ahora, nosotros para el próximo año tenemos contemplado desarrollar el perímetro de exclusión, es decir, lo que se hará será mejorar el recorrido de las líneas y con ello una regulación de la tarifa. Estamos trabajando en ello para el segundo semestre del 2015'.

alza

La autoridad destacó que el precio del transporte mayor será de 500 pesos, mientras que 700 pesos costará el transporte menor. 'Pero es variable, por el recorrido que realizan. Ahora, nosotros hemos conversado con los gremios y se ha decidido establecer una tarifa especial para el adulto mayor y personas con discapacidad'.

línea

Una de las líneas que acogió la solicitud de establecer una tarifa especial a los adultos mayores y personas con discapacidad fue la línea de colectivos número 11, así lo explicó Fidel Vergara, representante legal y presidente de ésta.

'Preferentemente, nosotros, de acuerdo a muchas informaciones y solicitudes de la Comisaría de Calama, estamos trabajando muy a mano con lo que nos está pidiendo la comunidad. Al respecto, en conjunto con el seremi de Transporte y de Desarrollo Social, hemos acogido esta tarifa especial para adultos mayores y personas con capacidad', dijo y agregó que 'estamos trabajando con Carabineros y vamos a tener una credencial para que estas personas puedan identificarse y utilizar dicha tarifa'.

La iniciativa de una tarifa diferenciada comenzará a regir entre el 15 y 17 de este mes.

Positivo balance de la festividad de Ayquina

control. Carabineros mencionó que el comportamiento de fieles fue óptimo.

carabineros

E-mail Compartir

La Prefectura de Carabineros de El Loa realizó un positivo balance de la celebración religiosa de Ayquina en relación al comportamiento de los feligreses que asistieron a la festividad. Resaltando además, un flujo vehicular adecuado, en el cual destacó el buen procedimiento de los automovilistas.

Así lo aseguró el prefecto Marcelo Araya: 'nosotros estuvimos trabajando desde los primeros días en la ruta y en términos generales, el comportamiento de los conductores fue muy bueno. Creo que las campañas surtieron efecto y los conductores planificaron muy bien sus desplazamientos'.

Araya añadió que 'el feriado facilitó a los automovilistas el poder moverse a distintos horarios, lo cual mantuvo un buen y constante flujo de vehículos. Sin embargo, las aglomeraciones las tuvimos en el acceso de la Cuesta del Diablo, en la cual, por medidas de seguridad, tuvimos que generar un acceso diferido'.

servicios

Carabineros retirará sus efectivos hoy desde el santuario. Esta medida responde a que la policía uniformada en la previa, durante y tras el gran evento de la celebración de la Fiesta de Ayquina, espera dejar en completa 'normalidad' el poblado, garantizando el orden y la seguridad de sus habitantes.

En su trabajo, personal de Carabineros se preocupó del ingreso de vehículos y promesantes. Además, hubo una fuerte presencia policial en los distintos rincones del poblado, lo que permitió evitar posibles delitos.