Secciones

Por retrasos, Azul Azul y U. de Chile extienden plazos para cesión de terrenos de estadio

Proyecto La concesionaria tendrá plazo hasta el 12 de diciembre para concluir los estudios de viabilidad del nuevo recinto deportivo.

E-mail Compartir

Azul Azul informó ayer que logró extender el plazo con la Universidad de Chile para la cesión definitiva de los terrenos ubicados en la Laguna Carén, en la comuna de Pudahuel, para la construcción de su tan anhelado estadio.

La noticia llega después de que la concesionaria pidiera, a fines de agosto, una prórroga para cerrar el convenio de arrendamiento por 30 años de dichos terrenos, debido a una serie de retrasos técnicos en el proyecto y a problemas en el estudio de impacto sobre el sistema de transporte urbano en el lugar donde se emplazará el recito.

El convenio debía sellarse el 12 de septiembre próximo; sin embargo, ahora Azul Azul tendrá fecha hasta el 12 de diciembre para concluir los estudios de viabilidad del recinto deportivo.

A través de un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), la concesionaria aclaró que 'el motivo de la prórroga es que a esta fecha no han concluido los estudios sobre los distintos aspectos técnicos con, entre otras, las medidas de mitigación que puedan derivarse del Estudio de Impacto Sobre el Sistema de Transporte Urbano'.

En el escrito, la institución agregó que 'los referidos estudios, de gran importancia en este tipo de proyectos, han generado demoras significativas e inesperadas en el proceso de evaluación y toma de decisiones, retrasando las conversaciones sobre el contrato de arrendamiento con la Casa de Estudios, proceso que continuará durante la prórroga'.

Después de años de intentos frustrados, el 24 de abril pasado el presidente de Azul Azul, Carlos Heller, anunció oficialmente la construcción del estadio de Universidad de Chile en la Laguna Carén.

'Hoy es un días histórico, soñado. Este día los hinchas lo hemos tenido en la mente hace muchos años', señaló el directivo en esa ocasión.

El dirigente prometió que el estadio estará listo en 36 meses y detalló que será un recinto 'moderno' con una capacidad para 30 a 35 mil personas.

El día que asumió como presidente de la concesionaria que rige a la 'U', Heller fue claro en señalar que 'al terminar mi gestión, dejaré a esta institución provista de un estadio propio'.

Con una inversión cercana a los US$ 50 millones, Heller indicó que la construcción del estadio comenzaría en el plazo de un año.

El lugar escogido para el emplazamiento del estadio -sin nombre definido aún- es un predio de 1.300 hectáreas perteneciente a la casa de estudios, y según informó la institución, Azul Azul solo necesitaría 40 hectáreas de este espacio para la construcción del recinto del cuadro laico.

US$ 50

24

Schumacher abandona el hospital y seguirá la rehabilitación en su casa

salud. Su círculo afirmó que muestra 'progresos' en la gravedad de su estado.

EFE/Valdrin Xhemaj

E-mail Compartir

El siete veces campeón mundial de Fórmula 1, el alemán Michael Schumacher, proseguirá con su rehabilitación en su domicilio en la localidad de Gland (Suiza), anunció ayer su vocero tras abandonar el hospital de Lausana donde estuvo internado en los últimos meses.

'En las últimas semanas y meses ha hecho progresos respecto de la gravedad de su herida, pero hay un camino duro y largo por delante', dijo mediante un comunicado su representante, Sabine Kehm.

Schumacher sufrió un accidente de esquí a fines de diciembre en Francia y pasó cerca de seis meses en coma inducido en el hospital de Grenoble, hasta que en junio pasado fue trasladado a un área de rehabilitación del Hospital de Lausana (Suiza), ciudad cercana a su residencia en Gland.

'Pedimos que la privacidad de la familia de Michael siga siendo respetada y que se eviten especulaciones sobre su estado de salud', agregó la declaración.

La familia agradeció en el comunicado al Hospital de Lausana por su 'trabajo intenso y competente'.

Según la agencia EFE, la privacidad que la familia de Schumacher decidió proteger desde que ocurrió el accidente ha sido una constante y las informaciones sobre su estado han sido tan escasas que dejaron espacio repetidamente para conjeturas de todo tipo.

Sin embargo, la versión más extendida es que si bien Schumacher consiguió salir del estado de coma en el que estuvo por meses, su estado no ha mejorado de manera notable.

Su esposa, Corinne, salió en julio de su autoimpuesto silencio y, en declaraciones a una revista alemana, dijo que 'había avances', pero que estos 'eran lentos'.

La prensa alemana publicó también en los últimos meses informaciones relacionadas con la supuesta construcción de infraestructura médica en su casa de Gland, por varios millones de euros. En Lausana, el ex piloto recibió tratamiento durante tres meses para estimular sus sentidos a través de la exposición a agua, olores y otros elementos.

Valdés: La diferencia antes del Superclásico 'va a ser mínima'

Apertura. El volante avisó que si marca en el duelo ante Palestino, no celebrará.

FELIPE FREDES FERNANDEZ/AGENCIAUNO

E-mail Compartir

Aprovechando el receso del Torneo de Apertura por la fecha FIFA, el mediocampista de Colo Colo Jaime Valdés compartió ayer su análisis sobre lo que viene para el cuadro albo, con el foco puesto en el superclásico frente a Universidad de Chile del próximo 19 de octubre.

Ante la lucha que mantienen con la 'U' por el primer lugar del campeonato, Valdés argumentó que al duelo por la undécima fecha del torneo llegarán con una 'diferencia mínima' de puntaje.

'La diferencia (con la U) es mínima, los dos equipos juegan bien, sólidos, ambos salen a buscar los partidos, pero hay muchos puntos en juego y fallar lo menos posible será fundamental', afirmó el ex volante de Parma en el Estadio Monumental.

Valdés también se refirió al encuentro de este domingo ante Palestino, club en el que creció futbolísticamente. Y aunque 'Pajarito' no ha escondido nunca su pasión por el cuadro albo, aseguró que su cariño hacia el conjunto árabe no se ha perdido y avisó que este fin de semana si marca, no celebrará.

'Dependerá de las circunstancias, en qué minuto sea ese hipotético gol, pero si me preguntan hoy, no me gustaría celebrar si le hago un gol a Palestino, porque tengo mucho cariño con la institución. Me fui muy joven de Palestino, pero siempre que venía de vacaciones iba a verlos, entrenaba con los juveniles', explicó.

El jugador fue consultado por su ya clásica celebración, imitando el gesto de un indio al gritar. 'Sabía que algún día iba a venir acá, la celebración la había pensado mucho tiempo antes de venir y cada vez que hago un gol me gusta celebrarlo así', aseveró.

El volante reconoció que no le complica que el partido de este domingo -por la octava fecha del Torneo de Apertura- se juegue en el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso, pero sí el horario en que se fijó (12.00).

'No influye mucho jugar en Santiago o Valparaíso. A mí me complica el horario, pero nos hemos adaptado bien', afirmó el mediocampista.

Valdés también contestó sobre la opción del club de sumar tres refuerzos a fin de año, pensando en la Copa Libertadores del próximo año.

'La base del equipo para competir en la Libertadores la tenemos y bastante sólida, quizás nos hacen falta algunas incorporaciones, pero eso lo verá Héctor Tapia, él debe decir en qué puestos quiere los jugadores que deben llegar, pero la base la tenemos y bastante buena', dijo.