Secciones

Benicio del Toro conoció el lado íntimo de Pablo Escobar

cine. El actor interpreta al narcotraficante en la cinta 'Escobar: Paradise Lost'.

E-mail Compartir

El actor Benicio del Toro se vistió de guerrillero para interpretar a Ernesto 'Che' Guevara en el cine. Y ahora asumió la tarea de encarnar a otro personaje de la historia actual latinoamericana. Bajo la dirección de Andrea Di Stefano, Del Toro se puso en los zapatos del famoso narcotraficante colombiano, Pablo Escobar.

'La gente siempre se ha sentido atraída por los personajes que van en contra de la ley desde el inicio del cine', aseguró el puertorriqueño durante la presentación de Escobar: Paradise Lost' en el Festival de cine de Toronto. La película está basada en la vida del famoso narcotraficante colombiano.

'No sé por qué sucede, pero es un hecho. Creo que en gran parte tiene que ver con experimentar vértigo sin estar parado al borde de un edificio', añadió el actor ganador de un Oscar por 'Traffic', que en el film interpreta al líder del Cartel de Medellín, quien murió en 1993.

Para Del Toro, la fascinación del público por personajes violentos como el que interpretara Al Pacino en 'Scarface' (1983), de Brain De Palma, se puede remontar hasta el poeta griego Homero.

'Creo que es más una pregunta para un antropólogo', añadió acerca del atractivo de la figura de Pablo Escobar, que apareció como personaje en películas como 'Blow', con Johnny Depp, y en la exitosa serie de televisión 'Escobar: El patrón del mal', de Caracol TV.

'Escobar: Paradise Lost' es la ópera prima del actor italiano Andrea Di Stefano, a quien se pudo ver en películas como 'Eat, Pray, Love', de Ryan Murphy.

Con guión del cineasta, el film, ambientado en 1991, dos años antes de que Escobar muriera cuando huía de la ley, cuenta una historia de ficción aunque basada en hechos reales, la de un joven surfista canadiense (Josh Hutcherson, de 'Los Juegos del Hambre') quien se ve involucrado en el ambiente mafioso de Escobar cuando se enamora durante una visita a Colombia de una de las sobrinas del capo narco (la española Claudia Traisac).

'Lo que me interesó del guión de Andrea es que es una historia ficticia pero muchas de las cosas en historia están basadas en la verdad', explicó Del Toro, quien agregó que fue 'sobre todo el ángulo de Pablo Escobar como político', lo que llamó su atención.

El actor dijo que en la película intentaron 'contar todo el arco de este ser humano, sus aspectos más íntimos, su lado más oscuro y su lado más luminoso, como el de su familia y sus hijos' y no sólo su aspecto como narcotraficante. 'Todos lo describen como un criminal fuera de la casa, pero como el mejor padre y esposo', agregó de las conversaciones con quienes lo conocieron.

1991

47

Slash dice que dejó atrás las drogas, el sexo y el alcohol porque lo 'aburrían'

música. El ex Guns N'Roses lanzará su tercer disco como solista 'World on Fire'.

EFE/PAUL BERGEN

E-mail Compartir

Slash, el ex guitarrista de la banda Guns N'Roses, no se saca los lentes de sol para hablar de su nuevo disco como solista 'World On Fire', el que se prepara a lanzar a la venta el próximo lunes.

Y a 30 años del inicio de su carrera en la música, el guitarrista asegura que sigue sintiendo la misma pasión por la música. 'Me divierte enormemente y con cada año que pasa, más', afirma.

Para Slash, la música ha sido el motor que ha movido su vida, e incluso una forma de comunicarse cuando las palabras no son suficientes. 'Cuando tengo problemas en verbalizar algo, puedo expresarlo a través de la música', reflexiona.

El músico asegura que pese a seguir en el mundo artístico, ya ha dejado atrás la vida de excesos que tuvo mientras fue parte de la banda liderada por Axl Rose. Slash cuenta que fueron 'la música y los hijos' los que lo ayudaron a dejar atrás el alcohol y las drogas, que si bien reconoce que eran parte de la vida que llevaba con 'Guns', no era todo.

'La gente se queda con una impresión errónea. Por supuesto que el sexo, las drogas y el alcohol eran parte importante del día a día en las giras, pero no lo principal. Lo principal son los conciertos. La cuestión es qué hacer entre medias, cómo mantenerse de buen humor en medio de esta obtusa monotonía del tour. ¨Cómo lograr divertirse y pasarlo bien haciendo lo mismo todos y cada uno de los días?', opina el artista.

Pero hoy a sus 49 años asegura que todo eso lo aburrió y que por eso lo dejó en el pasado. Hoy trabajo en nuevos temas, por eso puedo lanzar nuevos discos tras pausas relativamente breves. Ahora compongo el material durante las giras, en las horas que normalmente pasaría en el pub', asegura de su vida actual.

Slash tocó con Guns N'Roses hasta 1996 y ha colaborado con artistas como Michael Jackson, Rihanna o Ray Charles.

Traducen al chino 'Veinte poemas de amor'

literatura. Se publicaron 100 mil ejemplares de la obra de Neruda.

AP Photo/Mario Torrisi

E-mail Compartir

La obra de Pablo Neruda es muy popular entre el público chino. El poeta chileno ya ha sido traducido a ese idioma y era su lado político el más popular en ese país. Pero ahora el público chino podrá conocer el lado más íntimo de Neruda con la publicación de la traducción del libro 'Veinte poemas de amor y una canción desesperada' que fue presentada ayer.

La presentación, en la embajada chilena en Pekín, incluyó un debate con varios profesores universitarios y expertos chinos en literatura en lengua española, quienes destacaron la vigencia de Neruda tras 110 años de su nacimiento y 41 de su muerte.

Neruda 'podía ser profundamente lírico, aunque también intensamente político', destacó el embajador chileno, Jorge Heine, quien también recordó la estrecha relación que tuvo el poeta con China, un país que le fascinó y que 'despertó su imaginación como pocos'.

Pablo Neruda, miembro del Partido Comunista Chileno, viajó a este país en dos ocasiones, en 1951 y 1957, tras la victoria en 1949 de los comunistas chinos capitaneados por Mao Zedong en la guerra civil.

Además, Heine recordó que Neruda fundó hace más de 60 años junto con Salvador Allende y el pintor José Venturelli el Instituto Chileno-Chino de Cultura, a fin de promover los intercambios culturales entre ambos países.

El académico y crítico literario Zhi An señaló a Efe que este libro, del que se han editado 100.000 ejemplares, ofrecerá 'una nueva cara de Neruda' a los lectores chinos, que hasta ahora solo han disfrutado de traducciones a su lengua de obras de contenido básicamente político, aunque no exclusivamente.

Zhi aseguró que el poeta chileno sigue siendo muy actual para los lectores de todo el mundo, comenzando por esta obra: 'El amor es algo eterno y sigue teniendo actualidad en el siglo XXI', afirmó.

Este experto destacó que Neruda es uno de los poetas extranjeros de esa época más famosos en China y que 'Las alturas de Macchu Picchu' (completado en 1945) 'influyó mucho en los poetas chinos y sigue siendo muy de actualidad'.

Para Zhi, la traducción, obra de un traductor de Taiwan, ha sido bien realizada dentro de la gran dificultad que supone trasladar poesía entre lenguas tan dispares, en las que no solo las palabras sino los conceptos pueden variar mucho.