Secciones

Intendencia se querelló contra el hombre que dijo tener una bomba en el aeropuerto

justicia. Máxima autoridad regional llegó hasta los tribunales de Calama para interponer un recurso para que la persona responda judicialmente por su broma.

nelson arancibia

E-mail Compartir

Hasta los tribunales de Calama llegó la máxima autoridad regional, Valentín Volta, acompañado del abogado de la intendencia, Rodrigo Meriño, para interponer una querella en contra de Miguel Ángel Ulloa Martínez, el hombre que quiso hacerse el gracioso en el aeropuerto El Loa al decir que en su maleta tenía una bomba, mientras esperaba para ingresar a la sala de embarque, provocando la activación del protocolo de seguridad en el terminal aéreo de la ciudad.

'El Ministerio del Interior, a través de quien le habla, en mi calidad de intendente, procedimos a presentar una querella en contra de quien en este minuto es el imputado, el señor Ulloa, por los delitos establecidos en el código penal 268 y 269 por generar alarma pública por calamidad y por incitación a desórdenes públicos', comentó el intendente regional.

Volta además recalcó que desde el gobierno le pidieron que se tomen todas las acciones necesarias para que esta persona pague por su acto de irresponsabilidad y sea castigado penalmente, debido a que este hecho ocurrió a sólo dos días del atentado en el centro comercial de la estación Escuela Militar del Metro de Santiago, donde desconocidos detonaron una bomba, dejando a 14 personas con heridas de diversa consideración.

El jefe (S) del aeropuerto El Loa de Calama, Bernabé Saavedra, explicó que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) no tiene contempladas restricciones, ni tampoco indica a las empresas la prohibición de impedir que algún pasajero tenga limitaciones para viajar por vía aérea, a no ser que por su actitud exista la certeza que pueda poner en riesgo la seguridad del vuelo.

'Cuando ocurren este tipo de casos, la responsabilidad de la Dirección General de Aeronáutica Civil, llega hasta el momento en que el Fiscal de turno se hace cargo de la investigación. Es él quien decide respecto a las sanciones que contempla la normativa penal vigente', expresó Saavedra.

Microtraficantes usaban cámaras de seguridad para resguardarse

Eficacia. Funcionarios del OS-7 de Carabineros de El Loa desbarataron a familia que utilizaba tecnología para detectar la presencia de policías y ocultar la droga.

os-7 el loa

E-mail Compartir

Personal de la sección del OS-7 de Carabineros de El Loa desbarató a una conocida familia de microtraficantes del sector norponiente de Calama, quienes tenían un sistema de televigilancia para resguardar su negocio ilícito. En el procedimiento se logró incautar 36 gramos de pasta base y se detuvo a dos ciudadanos chilenos: madre e hijo.

Los funcionarios del OS-7 de Calama recepcionaron una denuncia efectuada por vecinos de la población Independencia Norte y tras varios meses de investigación se pudo establecer que en el domicilio señalado existía la venta de droga en pequeñas cantidades a consumidores y adictos del sector, por lo que se decidió realizar un operativo.

En coordinación con la Fiscalía de Calama, la tarde del miércoles pasado se efectuó un allanamiento a un inmueble, en donde se logró la detención de dos ciudadanos de nacionalidad chilena, la madre e hijo de la familia de microtraficantes. Además, se decomisó dinero en efectivo producto de la venta de estupefacientes, droga y especies utilizadas para cometer el ilícito.

Pero lo que más llamó la atención de los efectivos del OS-7, fue que el domicilio estaba equipado con un moderno sistema de cámaras de seguridad, que permitía a los microtraficantes detectar la presencia policial en el sector a través de dos monitores, por lo que podían anticiparse ocultando la droga y todo tipo de evidencia cuando eran fiscalizados, situación que dificultaba el actuar de Carabineros.

Lo anterior motivó que para esta operación, personal del OS-7 de Calama utilizara innovadoras y sofisticadas técnicas investigativas, las que permitieron detener a esta organización familiar que se dedicada a la venta de drogas en ese sector de la ciudad hace varios años.

Una vez concluido el exitoso procedimiento policial, se informó el resultado al fiscal de turno de la ciudad, quien dispuso que ambos imputados fueran puestos a disposición del tribunal de garantía de Calama, por infringir la Ley 20 mil de control de drogas y estupefacientes.

PDI de Calama incautó 120 kilos en drogas

operativos. Los detectives trabajaron en dos procedimientos paralelamente.

pdi de calama

E-mail Compartir

En dos procedimientos diferentes, funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Calama incautaron 120 kilos de distintos tipos de droga, que corresponden a un aproximado de 400 mil dosis, las que alcanzan en el mercado ilícito un valor superior a los 250 millones de pesos. También se pudo decomisar vehículos y elementos utilizados para la comercialización de estupefacientes.

Detectives antinarcóticos de la PDI de Calama, en el contexto de la operación antidrogas denominada 'Grecia', coordinada con la Fiscalía local, lograron desbaratar a una banda delictual que operaba desde la región de Valparaíso y en la ciudad, abasteciéndose de droga en esta comuna, para luego trasladarla a Viña del Mar, en vísperas de las actividades de Fiestas Patrias.

La banda criminal operaba utilizando la técnica de ocultamiento en la carrocería de los cuatro vehículos en que se trasladaban. En el operativo se detuvo a la cabecilla de la organización, una mujer de 36 años, oriunda de la ciudad de Viña del Mar, junto a su pareja de 37 años, oriunda de la ciudad de la Calera. Los otros cuatro sujetos prestaban cobertura de seguridad y traslado de las sustancias ilícitas, también con domicilio en la Quinta región.

Se incautaron 68 kilos 785 gramos de pasta base, 43 kilos 575 gramos de cannabis sativa y un kilo 75 gramos de clorhidrato de cocaína, además de la incautación de los cuatro vehículos.

Asimismo, en un procedimiento paralelo, la PDI de Calama detuvo a un ciudadano de nacionalidad colombiana de 22 años, a quien se le realizaba un control por ingresar ilegalmente al país. Mientras era revisado se le encontró en su poder 6 kilos 980 gramos de cannabis sativa, la cual debía ser llevada a Santiago.

Lanzan campaña de Fiestas Patrias para prevenir accidentes en rutas

E-mail Compartir

El seremi de Transporte, Waldo Valderrama, en compañía de Claudio Lagos, gobernador de El Loa y Marcelo Araya, el prefecto de Carabineros de El Loa, lanzaron la campaña de Fiestas Patrias para prevenir accidentes provocados por el exceso de velocidad y el consumo de alcohol.

La idea de esta iniciativa es crear conciencia y sensibilizar a los ciudadanos loínos respecto de los efectos de los accidentes de tránsito para, de esta forma, reducir el número de fallecidos por esta causa.

El llamado para los conductores es al autocuidado.

Un joven de 21 años identificado con las iniciales M.J.C.C. fue detenido por la Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones de Antofagasta luego de perpetrar un robo a mano armada junto a dos individuos a un chofer que manejaba un camión de la empresa Coca - Cola, en el sector de avenida Pedro Aguirre Cerda de la ciudad costera.