Secciones

Así se celebran las Fiestas Patrias en la pantalla chilena

TV. Las fondas, el cine y la música nacional se tomarán la televisión esta próxima semana.

E-mail Compartir

Se acerca la celebración de Fiestas Patrias y los canales ya comienzan a prepararse. Claudia Conserva toma clases de cueca y Jhendelyn Núñez busca los datos de las mejores fondas. Los estudios de las diferentes casas televisivas se llenarán de guirnaldas y de fondo se escucharán temas folclóricos.

En La Red ya se entusiasmaron con el aniversario patrio y el 19 de septiembre reunirán a todos sus rostros en una gran celebración. 'Vamos a hacer 'La Red fonda' y a partir de las nueve de la mañana nos vamos a juntar a todos los rostros de los programas: 'Mujeres primero', 'Mañaneros', 'Intrusos' y gente del 'Así somos' también. Vamos a tener la parrilla, con la mejor música y también vamos a hacer concursos, como 'gánesela al toro' y otros juegos típicos', contó Eduardo de la Iglesia, animador de 'Mañaneros', quien adelantó que todo el equipo usará vestimentas típicas.

El matinal de La Red será el único que también se emitirá el 18 de septiembre, ya que Mega, Canal 13 , TVN y CHV no emitirán su programación normal ese día.

La mayoría de los espacios televisivos apostará por llevar al estudio a grupos chilenos. El 17 de septiembre el 'Buenos días a todos' convertirá su set en una fonda y tendrá a la banda los 'Chacareros de Paine'. Además, los animadores se lucirán con su traje típico. La periodista María Luisa Godoy será quien acompañe a Julián Elfenbein en la animación, ya que Karen Doggenweiler se encontrará de vacaciones.

En el programa también se realizarán enlaces con Olmué para mostrar como se celebran las Fiestas Patrias.

Claudia Conserva, animadora de 'Más que dos' y 'El Menú de TVN' contó que el miércoles en el programa que se emite al mediodía tendrá como invitado a Tito Fernández 'El temucano'. 'El jueves 18 vamos a tener un programa especial a las 14.30 con el gran Jorge Yáñez y voy a bailar una cueca brava, que es una cueca más urbana y más libre. Habrá que ponerle pino y sentirlo.

En Canal 13 el mismo día, pero a las 22.00 horas se emitirá un programa especial de 'Buenas noches', donde también el folclore será importante. 'Vamos a tener una banda tocando en vivo. También vamos a conversar de las tradiciones y va a estar con nosotros Dióscoro Rojas, representante de Los Guachacas', explicó el animador.

Mega será otro de los canales que optará por potenciar a los intérpretes nacionales y el jueves se emitirá una repetición de 'Más vale tarde' con una entrevista a María José Quintanilla. El espacio mantendrá su programación habitual durante la semana.

Durante la semana de Fiestas Patrias algunos canales, como La Red emitirán cintas chilenas. 'Patagonia de los sueños' es uno de los estrenos que presentará la señal privada y que es protagonizada por Juanita Ringeling, Alessandra Guerzoni y Julio Jung. La ficción se verá a partir de las 21.00 horas del jueves y se basa en una aventura épica ambientada en la Patagonia chilena para mostrar la difícil colonización de ese austral territorio nacional.

Por su parte, el mismo día, TVN emitirá la comedia de Sebastián Badilla 'El babysitter' a las 17.00 horas y en el prime se pondrá al aire 'La vida de los peces' protagonizada por Santiago Cabrera y Blanca Lewin y posteriormente, a las 23.40, 'La Gabriela'.

Otros de los títulos de la señal estatal son 'El regalo' y 'Mi último round', las dos cintas nacionales que se emitirán el viernes.

En Mega 'Morandé con compañía' hará reír con un especial dieciochero el viernes, donde el 'Muro' tendrá un rol central y el sábado todo el elenco celebrará en una gran fonda.

En UCV-TV 'Me late', programa de Daniel Fuenzalida, será otro de los espacios que apostará por divertir al público y también tendrá su fiesta en el estudio.

En Canal 13 Jhendelyn será la encargada de sacar risas con los despachos que hará desde diferentes fondas y ramadas. 'Vamos a ver el zapateo de los hombres', dijo la modelo.

Para cerrar la semana de festejos el próximo 20 y 21 de septiembre, Mega en su espacio cultural 'Historias que nos reúnen' mostrará un reportaje de 'Tierra adentro' sobre la chilenidad. También se emitirá material sobre refranes y rodeos.