Secciones

Esta jornada se mantendrán los fuertes vientos en El Loa

pronóstico. Además, el Servicio Regional de Meteorología prevé que las celebraciones de fiestas patrias tendrán buen tiempo en la capital provincial.

archivo

E-mail Compartir

A eso del mediodía de ayer, comenzaron a sentirse fuertes ráfagas de viento en la ciudad, las que sorprendieron a la población local con lo rápido de la oscilación climática, pues alcanzaron hasta los 60 kilómetros por hora en los sectores precordilleranos.

De acuerdo a lo expresado por el Servicio Regional de Meteorología, estas ráfagas se mantendrán hasta hoy, cuando declinen en su intensidad. Explicaron que éstas se debieron a la aproximación de un núcleo frío en la provincia de El Loa, el que sólo hasta este sábado se mantendría.

Pese a que en algunos puntos de Calama las ráfagas causaron polvo en suspensión, éstas no causaron mayor problema en la ciudad, así como tampoco en la actividad aeronáutica civil, que operó con total normalidad durante el día de ayer.

Para las próximas festividades patrias, el Servicio Regional de Meteorología prevé que habrá cielos despejados y carencia de fuertes vientos, lo que hará del jueves y viernes próximos jornadas ideales para conmemoran un nuevo aniversario patrio.

Además, este servicio pronosticó temperaturas de 22 grados como máximo para hoy sábado, siendo la mínima de 1 grado.

Para mañana se espera una máxima de 25°, y una mínima de cero, con cielos totalmente despejados en toda la provincia de El Loa.

En tanto, la semana entrante será calurosa y con cielos despejados en Calama y en sus alrededores.

San Pedro de Atacama y sus alrededores turísticos también tendrán días soleados, con temperaturas que bordearán los 23 a 24 grados y que serán óptimos para la celebración del 18 de septiembre en esta zona del país.

Hoy se realizará el tradicional Culto de Acción de Gracias que rezará por Calama

actividad. Habrá especial atención en las demandas de la ciudad y en el real sentido de las celebraciones patrias.

E-mail Compartir

Como es tradición en la previa a las celebraciones patrias, la comunidad cristiana de El Loa se reúne para celebrar el 'Culto de Acción de Gracias', que hoy sábado se realizará a las 19.30 horas en la Segunda Iglesia Unida Metodista Pentecostal.

Según el pastor Jesús Aranda, 'ésta será una oportunidad para comulgar, orar por el bien de Calama, por las demandas justas de su gente y también por relevar el verdadero sentido que tienen las fiestas patrias, las que deben estar del lado de hacer de nuestra nación un país más justo, solidario y que se apegue al evangelio de Jesucristo', anticipó uno de los oradores de hoy por la tarde.

A esta cita acudirán las principales autoridades civiles, políticas, policiales y militares de Calama, que con su presencia darán solemnidad a un acto que cada año se programa dentro de las actividades de celebración de fiestas patrias.

'A esta importante actividad no sólo están invitados los hermanos cristianos, sino que toda la comunidad que quiera compartir y rezar el evangelio de Jesucristo. A orar y pedir bendiciones por esta ciudad que nos cobija, por su gente y porque sea el deseo del Señor el progreso para la provincia en todo sentido, que nos una como sus hijos y hermanos de esta patria noble', dijo el pastor Jesús Aranda en la previa de tan significativo evento.

La Calamatón ya tiene fecha definida parasu edición de este año

jornada. Espera recaudar más de 200 millones de pesos en esta versión.

karen parra e.

E-mail Compartir

La edición 2014 de la Calamatón ya cuenta con fecha y se realizará el próximo 24 y 25 de octubre, adelantándose a la cruzada nacional de solidaridad llamada Teletón.

La Calamatón 2014 convoca 19 organizaciones funcionales que trabajan con personas que tienen capacidades diferenciadas, de tipo físicas, sensoriales y psíquicas, que se verán beneficiadas con el aporte que hagan los calameños durante las dos jornadas programadas, donde esperan recibir el apoyo necesario para ayudar a un número importante de niños, jóvenes y adultos.

Ayer la presidenta de la Calamatón, Elizabeth Ramírez, invitó a la población local a unirse a este trabajo de amor al prójimo. Enfatizó que la cruzada espera aumentar lo recaudado el año pasado- unos 200 millones de pesos-, apelando a la generosidad y al trabajo de los loínos.

'En esta nueva edición de la Calamatón 2014 necesitaremos el apoyo y la compañía de todos los calameños. Debemos unirnos para trabajar en esta tarea de amor al prójimo, convocar toda la ayuda posible y que mantengan el respaldo una serie de instituciones que velan y trabajan a diario por aquellas personas que tienen una capacidad diferenciada', expresó Elizabeth Ramírez, presidenta de la Calamatón.

Ayer se presentaron a los dos niños que serán los rostros de esta campaña, se trata de Catalina Escobar y Benjamín Fuentes, quienes se sumaron y se presentaron en sociedad para dar inicio a las labores de concientización en Calama. Ellos estarán trabajando arduamente durante los próximos días, buscando y comprometiendo ayuda para la versión 2014 de la Calamatón.

La iniciativa pronto irá entregando más detalles acerca del show, aportes y también de quiénes animarán esta necesaria actividad.