Secciones

Buscarán bajar los 31 accidentes ocurridos en las Fiestas Patrias del año pasado

Celebraciones. El largo feriado patrio dejó a 43 personas lesionadas en diversos hechos de tránsito ocurridos en la región, pero no hubo que lamentar la pérdida de vidas.

fotos: nelson arancibia.

E-mail Compartir

Bien es sabido que durante el periodo de Fiestas Patrias los accidentes de tránsito aumentan de forma considerable, debido a la irresponsabilidad de los conductores que hacen caso omiso a las recomendaciones entregadas por Carabineros y autoridades locales, conduciendo bajo los efectos del alcohol y no respetando las normas vigentes de tránsito, lo que muchas veces provoca que se tenga que lamentar el fallecimiento de personas inocentes.

El año pasado en la región de Antofagasta, durante este mismo periodo, ocurrieron 31 accidentes de tránsito con 43 lesionados, pero afortunadamente no se tuvo que lamentar la pérdida de ninguna vida humana.

Para evitar que las rutas de la zona se enluten producto de un accidente de tránsito con resultado de muerte, la Secretaria Regional Ministerial (Seremi) de Transportes y Telecomunicaciones, en coordinación con la Prefectura de Carabineros de El Loa y la gobernación provincial de El Loa, lanzaron una campaña con el objetivo de crear conciencia y sensibilizar a la ciudadanía loína respecto a los efectos de los accidentes de tránsito y reducir el número de fallecidos por esta causa, incentivando a los conductores, ciclistas y peatones al autocuidado, a la conducción responsable, respetando los límites de velocidad y la prohibición de conducir si se ha bebido alcohol.

La máxima autoridad de la provincia de El Loa, Claudio Lagos, explicó que 'es muy importante tener ciertas precauciones mínimas durante las fiestas patrias, como respetar los límites de velocidad, no ingerir bebidas alcohólicas si se va a conducir y si lo hace, pase las llaves, son cosas tan simples pero tan significativas. Ésta es una fecha de celebración y en un segundo puede transformarse en una tragedia, el llamado es al autocuidado'.

El prefecto de Carabineros de Calama, el coronel Marcelo Araya, dijo que 'los servicios de Carabineros están planificados y orientados para que toda la gente pueda disfrutar, pero todo pasa por el autocuidado. Si bien las campañas están orientadas a los conductores, pero también a todos los que somos parte de la estructura vial'.

Cifras

Según las cifras entregadas por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, en Chile cada día mueren en promedio cinco personas víctimas de un accidente de tránsito. Los dos principales factores de estos siniestros viales fatales son la conducción bajo los efectos del alcohol y la conducción a exceso de velocidad, dado que, además de aumentar la probabilidad de que se produzcan accidentes de tránsito, estos factores actúan agravantes en este tipo de situaciones. Mientras que el alcohol está presente en aproximadamente el 20% de los accidentes con resultado de muerte, el 40% de los accidentes fatales tiene entre sus causas el exceso de velocidad.

Los datos entregados por Carabineros, indican que el año pasado en Calama no hubo ningún atropello, pero sí ocurrieron 5 colisiones de diferente gravedad, resultando involucradas 22 personas con lesiones de diversa consideración.

En tanto, en la comuna de San Pedro de Atacama tampoco se registraron personas muertas, pero sí hubo diez lesionados en diversos accidentes de tránsito.

'El año pasado estuvimos por debajo de la tasa nacional, tenemos que seguir con cero muertes y disminuir los accidentes de tránsito, porque es un tema muy complejo para las personas que lo han vivido. A medida que se acerquen las fiestas, las fiscalizaciones se van a incrementar y las personas que no respeten las leyes de tránsito serán multadas o detenidas', enfatizó el gobernador de El Loa.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Waldo Valderrama, comentó que 'estamos contentos con los resultados del año pasado, donde no hubo muertes por accidentes de tránsito, pero el plan que estamos realizando este año es un esfuerzo mayor en las fiscalizaciones, porque vamos a estar más presentes en las rutas y en los terminales de buses, para verificar que se esté cumpliendo con la normativa vigente y celebrar las Fiestas Patrias como corresponde'.

Carabineros estará fiscalizando durante estos días las rutas más importantes y más transitadas de la provincia de El Loa, con la finalidad de prevenir los accidentes de tránsito. A los conductores que salen de la comuna se les advierte, para que cuando conduzcan eviten el consumo de bebidas alcohólicas, por lo que se les sugiere si han bebido, aunque sea un sólo un trago, no conducir o entregar las llaves a otra persona que se encuentre sobria y no en estado de intemperancia, o guarde su vehículo y movilícese en medios de transporte como los colectivos, microbuses o taxis, para prevenir alguna fatalidad.

Los uniformados también estarán informando a los automovilistas que en todo momento estén pendientes de las condiciones del tránsito y que no se distraigan hablando o manipulando el teléfono celular, ya que puede desorientar la conducción, originando un grave accidente de tránsito, no teniendo la capacidad de reacción y dominio del vehículo, por lo que se aconseja prevenir dicha situación.

Fiscalización de Buses

En el marco de la campaña preventiva 'Viaja con Seguridad', Carabineros también efectuó fiscalizaciones en los terminales de buses de Calama, con la finalidad de verificar y comprobar en terreno que se cumplan las normativas legales que rige el Decreto Supremo 212, para evitar accidentes de tránsito en estos medios de transportes, debido a la alta demanda de la comunidad para viajar a otras ciudades.

Personal de la Brigada de Tránsito de Carabineros de Calama se situó en los andenes de algunos terminales de buses de la ciudad, efectuando una revisión en forma íntegra de la documentación de los buses y de los conductores. Asimismo, de las condiciones estructurales y mecánica de los buses, además de comprobar que cuenten con todos los elementos de seguridad que deben mantener los buses.

También se hizo hincapié del uso obligatorio del cinturón de seguridad para los pasajeros, ley que entró en vigencia en el año 2007. Además, se revisaron los neumáticos, con el fin de comprobar que no transiten con banda de rodadura redibujados y que cumplan con la profundidad de 2 milímetros.

Personal de la Brigada de Tránsito de Carabineros de Calama realizará diversos controles de velocidad, para fiscalizar que los automovilistas y choferes de buses respeten los límites de velocidad, con el propósito de aumentar la prevención en los controles de los buses, incrementando la percepción de los pasajeros, de la seguridad que se está brindando a quienes abordan este medio de transporte.

'No ingerir bebidas alcohólicas si vas a conducir y si lo haces pasa las llaves, son cosas tan simples pero tan significativas. Ésta es una fecha de celebración y en un segundo se puede trasformar en una tragedia. El llamado es al autocuidado'.

43 lesionados

22 personas

20% de los accidentes

Lanzaron campaña para disminuir el robo de casas y vehículos

delitos. '18 Seguro' es la iniciativa impulsada por las autoridades locales.

nelson arancibia.

E-mail Compartir

La gobernación provincial de El Loa, con el apoyo de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) de Calama, lanzaron la campaña de seguridad preventiva '18 Seguro', iniciativa que busca que los ciudadanos de los distintos sectores de la ciudad se apoyen en el cuidado de sus casas y vehículos durante estas Fiestas Patrias.

La actividad se realizó en la villa Los Volcanes ubicada en sector oriente de Calama, hasta donde llegaron las autoridades locales para dar a conocer en que consistirá este plan y la organización que deben tener las juntas de vecinos de la ciudad.

El gobernador provincial de El Loa, Claudio Lagos, explicó que 'estamos trabajando en conjunto con los vecinos, algo que es muy importante, porque estos procesos se construyen en conjunto, porque los hechos delictuales no son sólo problemas de Carabineros, de la Policía de Investigaciones o de la gobernación, es un problema de todos, por lo tanto todos tenemos que ser parte de esa solución'.

Lagos comentó que la idea es que los vecinos se relacionen entre si y pueden resguardarse unos a otros, es decir si una persona sale de vacaciones y deja sus casa sólo por varios días uno de los residentes del sector puede cuidarla.

Coordinación

El sargento 1º de Carabineros y delegado del cuadrante 3, Miguel Tapia, enfatizó que esta estrategia permitirá que todos los actores trabajen coordinadamente para disminuir los índices delictuales, especialmente los que tienen que ver con el robo de casas y vehículos, que cada día se repiten.

En tanto, la presidenta de la junta de vecinos Los Volcanes, Irene López, destacó que las autoridades se preocupen del tema y hagan acciones para dar mayor seguridad a los calameños.

'Me parece una excelente iniciativa, ya que en mi sector es bastante vulnerable. Muchos de los vecinos han sido víctimas de asaltos, robos y violaciones, no siendo una situación ajena a la que se vive en otros sectores de Calama', concluyó López.

Algunas recomendaciones básicas son dejar encargadas la casa a un vecino o a un familiar, no informar a desconocidos que va a salir de la ciudad y por publicar en las redes sociales que se ausentará.