Secciones

Autoridades duplicarán controles de seguridad en Fiestas Patrias

medida. El Senda desplegará vehículos fiscalizadores en todas las regiones.

MARIBEL FORNEROD/AGENCIAUNO

E-mail Compartir

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, en conjunto con el Senda y Carabineros de Chile, desarrolló una campaña que tiene como objetivo principal prevenir accidentes de tránsito durante estas Fiestas Patrias. Dentro de las medidas destaca el reforzamiento de los controles a la conducción con alcohol y al exceso de velocidad.

Así lo informó ayer el titular de la cartera, Andrés Gómez-Lobo, quien participó en la inauguración de la Fiesta Costumbrista en Huechuraba. En la actividad también estuvieron presentes la directora del Senda, Lidia Amarales, la secretaria ejecutiva de Conaset, Francisca Yáñez, y el prefecto de la Prefectura de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial, coronel Oscar Vargas.

El ministro Gómez-Lobo destacó que 'como Gobierno estamos reforzando los controles preventivos e impulsamos iniciativas en el Congreso, como la recién aprobada Ley Emilia. Pero nada de lo que nosotros hagamos será suficiente si no contamos también con la actitud responsable de cada persona que, con medidas de autocuidado, contribuyan a la prevención de accidentes'.

'Por esto es que somos insistentes en nuestro llamado a los conductores: si va a manejar, no puede beber alcohol, si van a manejar, deben hacerlo respetando las normas de tránsito y los límites de velocidad. Sólo de esta forma lograremos evitar el dolor que deben enfrentar tantas familias chilenas a causa de los accidentes de tránsito', enfatizó la autoridad.

Por su parte, la directora de Senda recordó que para estas fechas se extenderá en todo el país el Plan Control Cero Alcohol, con ambulancias en todas las regiones. 'Estos vehículos nos permitirán practicar en el acto las alcoholemias a aquellos conductores sorprendidos por Carabineros bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad', explicó.

Amarales recalcó que 'confiamos en que los chilenos demostrarán su patriotismo adoptando medidas gratuitas y tan sencillas como no conducir tras beber alcohol'.

Diputados UDI critican la propuesta del PS de iniciar un debate sobre la eutanasia

Rechazo. Parlamentarios opinaron que el partido 'legisla en contra de la vida'.

PABLO OVALLE ISASMENDI /AGENCIAUNO

E-mail Compartir

Los diputados de la UDI Ramón Barros y Sergio Gahona criticaron ayer la decisión de parlamentarios del Partido Socialista de abrir el debate sobre la eutanasia.

A juicio de los legisladores de oposición, ello 'demuestra que los partidos oficialistas no están para nada en sintonía de lo que la gente necesita'.

'Parece que la retroexcavadora en el ámbito político quiere ser aplicada de igual modo en lo valórico y ético', plantearon.

A juicio de Barros, integrante de la Comisión de Familia, 'es lamentable cómo la ambición de un Parlamento, con importantes mayorías, hace caer en la tentación a los políticos del oficialismo que quieren definitivamente aprovecharse del dolor de un enfermo para entregarle a éste la posibilidad de atentar contra su vida y así darle término'.

'Esto demuestra una vez más, lo lejos que la Concertación y el PC se encuentran de la gente; los chilenos quieren seguridad para vivir, para desplazarse, poder ir a estudiar; y con esta inseguridad no lo pueden hacer, y más encima el PS en vez de proteger la vida la quiere eliminar', añadió Barros.

En tanto, el diputado Sergio Gahona, quien pertenece a la Comisión de Salud, precisó que 'resulta paradójico que este Gobierno que no es capaz de entregar seguridad a la población y vemos cómo caen en una histeria paralizante con la colocación de artefactos explosivos en Santiago, La Araucanía y otros falsos avisos en distintas partes de Chile, nada dice y se hace cómplice cuando un partido de su coalición pretende legislar en contra de la vida humana'.

Gahona señaló que es necesario que el Gobierno 'ejerza autoridad política y que se pronuncie si está dispuesto a legislar en tan delicada y cuestionable materia'.

Finalmente, los diputados sentenciaron que 'la Constitución asegura la vida desde la concepción hasta el último instante de vida natural, por lo que no será tan fácil para estos facilitadores de la muerte, obtener una ley de esa naturaleza'.