Secciones

Carabineros detiene a dos hermanos por clonación de auto

delito. Tras una persecución policial en el sector poniente de la ciudad, fueron sorprendidos con un móvil que tenía el número de chasis adulterado.

sevb

E-mail Compartir

Una revisión efectuada por personal del Sección de Encargos y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros de Calama permitió establecer la clonación de un vehículo robado, que circuló por más de un año con patentes de otro vehículo.

La incautación y detención de los ocupantes del automóvil Nissan V-16 de color rojo, ocurrió luego que personal de la sección realizaba un patrullaje por calle Florida, pasadas las 19 horas. En ese momento vieron que el móvil pasó a gran velocidad y allí comenzó una persecución por parte de personal policial, donde lo interceptaron en la esquina de las calles Frei Bonn con calle Manuel Montt.

Al realizar un control de identidad, los dos hombres, (hermanos) no portaban carnet y el conductor no tenía licencia de conducir.

Luego, al fiscalizar el vehículo, personal policial se dio cuenta que el móvil tenía adulterado el número de chasis y había sido robado el 2013 y las patentes que usaba correspondían a otro vehículo de similares características.

Los detenidos tenían antecedentes penales por el delito de receptación.

Una vez recuperado el automóvil fue devuelto a su dueño.

El promedio de postes chocados en la Región de Antofagasta es de 1,3 diarios

E-mail Compartir

El gerente comercial de Elecda, Juan José Ledermann, explicó que el promedio de postes chocados en la región es de 1,3 diarios, situación que supera ampliamente a otras zonas del país. La reparación y reposición del servicio requiere un trabajo de 4 a 5 horas como promedio, todo lo cual genera un fuerte impacto en la comunidad, que debe alterar sus actividades cotidianas debido a la interrupción del suministro.

Elecda ha dispuesto de un plan de contingencia para atender las emergencias en estas Fiestas Patrias, para lo cual se reforzará la dotación de personal de Brigadas de Emergencia y Centros de Control.

De la misma forma, el Fono Cliente y Fono Emergencias de la empresa (600 600 22 33 ó 600 600 67 00) aumentará su personal. Además están efectuando una campaña junto a la Seremi de Energía y Carabineros, solicitando a la comunidad adoptar una actitud más segura que permita prevenir accidentes e interrupciones de energía provocadas por terceros, sobre todo a raíz de intervenciones en el tendido eléctrico, choques a postes y mal uso de volantines.

Se espera que para estas Fiestas Patrias las cifras no aumenten y por el contrario, puedan disminuir.

Defensoría insiste en que tesis de 'terrorismo' no se sostiene

Antofagasta. Hoy serán formalizados los tres sujetos que portaban explosivos

R. Selles

E-mail Compartir

A las 11.30 horas de hoy, en el Tribunal de Garantía de Antofagasta, serán formalizados los tres individuos que fueron sorprendidos la noche del viernes con explosivos de alto poder destructivo, pasamontañas y 'miguelitos'.

En esa audiencia se conocerá si el Ministerio Público formalizará por infracción a la Ley de Control de Armas y Explosivos, o por la Ley Antiterrorista.

En la primera audiencia -efectuada el viernes- vista por el juez de garantía Marco Rojas, se admitió la querella por terrorismo presentada por el intendente Valentín Volta, entregándose dichos antecedentes a la fiscalía, y se declaró legal la detención de los tres imputados. Cabe recordar que se solicitó ampliar el plazo de detención hasta la mañana de hoy para recabar más antecedentes.

La defensora regional Loreto Flores, desestimó que la posesión de estos artefactos explosivos tenga relación con un delito de carácter terrorista. 'Nosotros descartamos que esté ligado a una acción de este tipo. No existen indicios para aquello'. Según la abogada, que no se aplique la Ley Antiterrorista, 'no significa darles un trato privilegiado' a tres los detenidos, ya que la Ley de Control de Armas fue modificada hace un tiempo para aumentar las penas.

'A estas personas se les encontró explosivos y la ley sanciona fuertemente el riesgo de lo que eventualmente pudo haberse producido. Si no existen antecedentes que lo ameriten, no es necesario invocar la Ley Antiterrorista, la que está creada para casos muy particulares'. Flores insistió en que 'no hay antecedentes que los vinculen a una fracción terrorista o una organización; lo que es distinto a que no haya una acción criminal, pero eso es diferente'. En el caso de los 'miguelitos' que según la policía serían cargadas a las bombas para causar más daño, la defensora explicó que 'ahí se entra al terreno de las elucubraciones y en una investigación de estas características no se necesitan especulaciones, sino antecedentes concretos'.