Secciones

Detenidos con explosivos pretendían robar uncajero automático

tribunal. Imputados fueron formalizados por porte de explosivos.

E.Cross

E-mail Compartir

Los mensajes de texto entre los imputados a los que tuvo acceso el Ministerio Público, fueron claves para dilucidar cuál era el propósito de los tres sujetos que fueron sorprendidos por la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros, transportando explosivos de alto poder destructivo.

Según el relato efectuado por la fiscal Ana María Escobar en la audiencia de formalización realizada en la mañana de ayer, al momento de la detención el grupo se dirigía hacia un cajero automático para llevar a cabo el ilícito.

Esto se descubrió después de revisar las conversaciones que habían tenido los imputados por redes sociales como Facebook y WhatsApp en los últimos días.

En los chats también hablan de un cuarto involucrado, el cual trabajaría en un banco, quien les informó que el viernes el cajero que iban a atacar estaría lleno de dinero. Este sujeto aún no ha sido individualizado.

Tomando en cuenta los nuevos antecedentes, el Ministerio Público decidió no invocar la Ley Antiterrorista y sólo formalizar por los ilícitos de posesión y porte de explosivos.

Cabe recordar que el Gobierno Regional se había querellado por 'conducta terrorista' en este caso, pero a la luz de las investigaciones, esta tesis estaría descartándose.

Prisión preventiva

El juez de garantías, Marco Rojas, después de escuchar los argumentos de la Fiscalía y la Defensoría, decidió dejar a los tres imputados -M.T.O (33 años), D.A.E (22 años) y N.G.V (21 años)- en prisión preventiva por representar un peligro para la sociedad. Además se dio un plazo de investigación de 70 días.

El intendente, Valentín Volta, valoró que esta banda haya quedado en prisión preventiva, aunque discrepó sobre la no invocación de la Ley Antiterrorista por parte del Ministerio Público.

Investigan colisión y volcamiento de una patrulla de carabineros

SIAT . Vehículo policial iba en apoyo de otra uniudad y fue colisionado por un auto conducido por un menor de edad sin licencia.

macradio calama

E-mail Compartir

Un funcionario de Carabineros resultó con lesiones leves luego que la patrulla en la que viajaba colisionó en la madrugada del domingo con un vehículo particular en el centro de la ciudad.

De acuerdo a lo informado, el accidente vehicular ocurrió a las 01:25 horas de la madrugada del domingo pasado en momentos que la patrulla policial se dirigía a prestar ayuda al personal policial que intentaban capturar a un sujeto que evadió un control.

Al llegar a la intersección de la calle Félix Hoyos con Abaroa el vehículo habría sido impactado por un vehículo particular que transitaba por calle Abaroa, provocando que el automóvil policial se volcara y quedar en medio de la calle.

A raíz del hecho, el conductor del vehículo policial de la Primera Comisaría resultó lesionado. En tanto el conductor del otro vehículo, según testigos resultó ileso.

Tras realizarle un control de identidad se estableció que el joven tenía 17 años y no portaba licencia de conducir por lo que fue detenido y trasladado hasta la unidad policial.

Para establecer las causas del accidente, personal de la Sección de Investigadora de Accidentes de Tránsitos, SIAT de Antofagasta llegó a la ciudad para realizar el peritaje de rigor.

En el lugar se realizaron mediciones y un set fotográfico para establecer de manera clara quien de los conductores fue el responsable del accidente.

Jorge Tobar, subprefecto de Carabineros, manifestó que esperarán el resultado de la SIAT para las acciones correspondientes. El conductor del vehículo policial resultó con lesiones leves y el chofer del vehículo particular resultó ileso.

SML confirmó que causa de muerte de 'La Chichi' fue por uso de silicona industrial

CASO. El deceso se produjo debido a una embolia multiorgánica causada por la aplicación de esta sustancia, la que pasó a su sangre dañando sus órganos.

E-mail Compartir

El Servicio Médico Legal de Antofagasta dio a conocer la causa de muerte de 'La Chichi', la cual correspondería a una embolia multiorgánica tras inyectarse silicona industrial.

Según explicó el médico forense y tanatólogo, del SML, Rodrigo Valdés, al inyectarse la sustancia ésta pasó directamente al torrente sanguíneo y luego a todos los órganos, lo que le provocó la muerte en pocas de horas. 'La silicona tapó los vasos sanguíneos de los órganos y estos dejaron de funcionar. En este caso fue el hígado y pulmón lo que la llevó a la muerte', preciso el profesional. El patólogo aclaró que la silicona que causó el fallecimiento de la 'La Chichi', no es la comúnmente usada, la cual está contenida en una prótesis, sino que corresponde a una silicona libre y de uso industrial. 'Se inyecta de forma líquida directamente al tejido subcutáneo y eso provoca que pase fácilmente al torrente sanguíneo', agregó.

Su muerte fue inevitable, ya que al momento de ser trasladada desde el Hospital de Mejillones hasta Antofagasta, ella ya presentaba un daño severo de sus órganos. 'Fue estabilizada y lograron trasladarla a Antofagasta pero cuando ingresó al hospital, pasaron sólo algunas horas y se produjo su fallecimiento de manera muy rápida, porque ya se había iniciado un proceso irreversible', afirmó.