Secciones

Mejores fachadas del '18' en Ollagüe son premiadas

concurso. Primero, segundo y tercer lugar se llevaron dinero en efectivo.

E-mail Compartir

La Fundación de Cultura de Ollagüe convocó a los habitantes del pueblo a participar de un concurso de frontis de viviendas, alusivas al aniversario patrio. Fueron un total de 8 pobladores los que participaron de este concurso y a través de un selecto jurado, encabezado por la concejal Marisol Lugo, el teniente de Carabineros, Cristián Díaz y el secretario municipal, Jorge Berríos, determinó que el primer lugar, quien se llevó $150 mil, lo obtuviera Brígida Huanca, de la hostal Atahualpa, mientras que el segundo lugar se llevó 100.000 pesos y recayó en Janet Troncoso, con la ramada 'la embarazada y el cesante' y el tercer lugar, con 50.000 pesos, fue para Francisca Sánchez.

El alcalde de la comuna se mostró satisfecho y señaló que a pesar de la soledad y la distancia que se encuentra Ollagüe, el amor de sus habitantes a la patria es significativo.

RN luchará por cuatro cupos para elecciones municipales

2016. Están trabajando para doblar número de concejales que cuentan, además de ir por las alcaldías de Calama, San Pedro de Atacama, María Elena y Ollagüe.

Archivo

E-mail Compartir

A poco más de dos años de las próximas elecciones municipales, el presidente regional de Renovación Nacional, Daniel Agusto, planteó que lucharán por los cupos en las alcaldías de Calama, San Pedro de Atacama, María Elena, Ollagüe y Mejillones. Aunque no descartan postular candidatos en Tocopilla y Antofagasta.

'En el ámbito de la proyección, se nos viene en unos meses, años más, el proceso de las elecciones municipales, que es el que tenemos más cercano y estamos desde ya trabajando con anticipación con todas las ganas, con toda la fuerza, con mucho entusiasmo, con mucho optimismo, porque creemos que podemos recuperar todos los espacios que hemos perdido', indicó el directivo de RN.

Luego, agregó que 'en ese ámbito hay muchas comunas por las cuales nosotros vamos a luchar, vamos a tratar que en todas las comunas tengamos equipos de concejales fuertes, personas capacitadas, profesionales que van a contribuir al desarrollo de las distintas comunas, llámese Calama, San Pedro de Atacama, María Elena y el caso de Ollagüe. Y como estamos hablando a nivel regional, ver la posibilidad de luchar por Mejillones'.

'Esas son las comunas privilegiadas en torno a alcalde, en el ámbito de los concejales queremos doblar la cantidad que tenemos en la actualidad y esto nos va a permitir desarrollar ideas de región y de ciudad más clara y con más fuerza'.

En cuanto a la capital regional y el puerto salitrero, manifestó que 'lo que pasa que en Antofagasta está en un proceso de definiciones, qué significa eso, ver que dentro del conglomerado de la Coalición por la Libertad va a quedar un cupo, eso se está conversando y se está viendo', al igual como en Tocopilla.

Para concretar dicho objetivo, la directiva regional conformada por Daniel Agusto, presidente; Francisco Avendaño, primer vicepresidente; Raúl Bustos, segundo vicepresidente; Tamara Aguilera, secretaria y, Eliana Tapia, tesorera, están trabajando en dos ejes principales.

De esto da cuenta el presidente regional de Renovación Nacional. 'En primer lugar queremos presentar a la opinión pública el trabajo que queremos desarrollar como partido a nivel regional sobre dos ejes fundamentales, el primero, trabajar por la unidad en la convocatoria de todos aquellos que se sientan representados por las ideas de Renovación Nacional de libertad, de emprendimiento, de defender lo que se ha construido como país en el día de hoy y lógicamente trabajar dentro de ese marco para hacer crecer el sector y originar el trabajo en torno al desafío que tenemos a futuro, tanto a los afiliados, como a los adherentes y simpatizantes'.

'Y la otra área que tiene en torno a proyección, se trata de plantear engrandecer al partido y esto tiene que ver con lo que se ha ocurrido ahora en esta nueva directiva. Somos parte de una nueva generación, que quiere proyectar al partido al futuro, somos parte de lo moderno, inclusivo y abierto a la ciudadanía, que generamos sintonía justamente con las demandas que los ciudadanos en el día de hoy están solicitando a las autoridades y a la clase política', finalizó.

San Pedro: Maratón de 214 cuecas duró seis horas y tuvo ocho parejas ganadoras

actividad. Esta iniciativa contó con 20 parejas inscritas y formó parte de las celebraciones de Fiestas Patrias.

Romina Carpanetti

E-mail Compartir

Un verdadero desafío físico y de 'amor a la patria', se desarrolló este sábado 13 de septiembre en el Pueblo de Artesanos de San Pedro de Atacama. Veinte parejas se inscribieron para bailar 214 pie de cuecas, las cuales fueron tocadas por el grupo 'El viento canta de norte a sur' liderado por Margarita Chocobar.

El reto duró seis horas y media, desde las seis de la tarde hasta las 12 y media y de la noche, y ocho parejas lograron completar la hazaña.

'Lo que nos llamó la atención fue la cantidad de gente joven bailando y participando en esta competencia. La maratón superó cualquier expectativa, no pensamos que llegarían tantas parejas hasta el final' dijo Eduardo Ildeffonso, director ejecutivo de la Fundación de Cultura y Turismo de la comuna.

premio

En tanto, las ocho parejas que lograron bailar las 214 cuecas fueron premiadas con 100 mil pesos cada una, premio que será entregado este 17 de septiembre.

Vecinos de Tucnar Huasi repletaron su plaza en esquinazo dieciochero

itinerario. Formó parte de programa organizado por municipalidad loína.

nelson arancibia

E-mail Compartir

Los vecinos de la población Tucnar Huasi repletaron su plaza con motivo del Esquinazo Dieciochero que organizó la municipalidad, como inicio de las celebraciones de Fiestas Patrias.

La actividad se efectuó ayer, donde la música, los juegos criollos y las empanadas fueron los 'platos fuertes'.

El esquinazo estuvo encabezado por vecinos, quienes junto a autoridades y público en general, disfrutaron lo mejor de nuestro folclor a los pies de la bandera chilena.

celebración

La jornada celebrada a vísperas de la conmemoración de un nuevo aniversario patrio, contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Esteban Velásquez, quien destacó la iniciativa pionera en la comuna. 'Hoy estamos todos empeñados, desde la municipalidad, los empresarios y los propios vecinos, que son los principales protagonistas. Creo que las Fiestas Patrias son casi una excusa para que nos integremos', dijo y agregó que 'construir ciudadanía va mas allá de construcciones físicas, tiene que ver con cómo ocupamos los espacios y cómo nos integramos'.

Seguridad

La autoridad hizo un llamado a festejar con precaución este nuevo aniversario. 'La gente debe tomar los cuidados necesarios. Por eso, la invitación es a celebrar en nuestras ramadas con seguridad', mencionó.