Secciones

Copa minera concluye con éxito de convocatoria

CAMPEONES. Atlético Talibán se volvió a coronar en seniors y se quedó con el segundo puesto en la serie Todo Competidor.

a.larraín

E-mail Compartir

Una nueva versión del tradicional torneo de fútbol salón llegó a su fin. La Copa Minera 2014, con más convocatoria de jugadores y participantes que su versión anterior fue catalogada como exitosa por el presidente del comité organizador, César_Butt.

'Esta vez hubo muy pocos reglamentarios, los jugadores se esforzaban por llegar a jugar en la medida que sus turnos les permitían pero hubo mucho entusiasmo, no sólo en el campeonato en sí, sino en las actividades alternativas que realizamos para que la comunidad también pudiese ser parte de esta Copa Minera'.

En definitiva, los equipos de Horacio Araya, Atlético Talibán. Dartrac y Atacama, alcanzaron el título de campeones en sus respectivas series. La última fech se desarrolló en el complejo CDR, ubicado en el sector habitacional Peuco y contó con la asistencia de gran cantidad de público.

En esta oportunidad, se entregaron medallas y copas en forma simbólica, a los equipos ganadores y sub campeones, ya que la premiación oficial se realizará en una cena, cuya fecha y lugar aún no se definen.

Fue el equipo Horacio Araya, que se impuso por 6 goles a 4 al cuadro de Atlético Talibán.

En categoría sénior, el primer puesto fue para el representativo de Atlético Talibán que ganó por 4 goles a 2 al elenco de Sima.

Patricio González, capitán de este conjunto que retuvo el sitial de honor, comentó que 'para nosotros es muy especial ganar de nuevo. Nos costó porque todos los años llegan mejores competidores y los demás equipos se arman para pelear. Ojalá nos toque nuevamente jugar el próximo año porque ser tres veces campeones sería un logro tremendo. Estamos agradecidos de que este torneo se realice cada año'.

En la serie años dorados, el título de campeón lo obtuvo el equipo de Dartrac, que ganó por 3 goles a 2 al equipo de 7 Estrellas.

En el último partido de este torneo, el elenco de Atacama alcanzó el título de campeón en la categoría de colaboradores, tras imponerse por un contundente 4 a 0 a Santa Bianca.

80

8

Iniciativa por la vida sana se tomó el centro

PARTICULARES. Regalan fruta y gift cards para clases de baile entretenido.

agencia uno

E-mail Compartir

Tal como campañas gubernamentales anteriores como 'Elige Vivir Sano' y otras iniciativas de salud integral, dos jóvenes de Calama se impusieron una meta considerable: salir a la calle a promover la buena alimentación y la práctica del deporte.

Se trata de Nicolás Araya y Adolfo Tyther, este último propietario de una academia que lleva su nombre en calle Baquedano donde imparte clases de baile entretenido a bajo costo para dar opción a que toda la gente pueda acceder a ellas.

'Estábamos en una actividad común cada uno por su lado y yo vi que Adolfo estaba regalando gift cards para que la gente que no puede pagar tuviera opciones de ir a sus clases. Y allí nace la idea de ir por la calle y lugares públicos regalando fruta, incentivando a la comida sana en Calama y a la práctica de actividad deportiva que permita bajar de peso', comenta Araya.

La idea es simple. Cada cierto tiempo y sin promoción de ningún tipo, ambos -junto a otro grupo de entusiastas amigos- se instala en algún lugar de circulación de personas para regalarles comida sana y comentarles acerca de cómo llevar una vida involucre este concepto. Como ayer, que se instalaron en pleno Paseo Ramírez cerca de una hora, con muy buena acogida de los transeúntes.

Tyther afirma que 'vemos súper buena participación. Lo mío es acerca a la gente a la academia donde tenemos clases de zumba, de bachata, de pole dance y otros estilos. Tenemos más de 150 inscritos y por eso, podemos entregar estas tarjetas gratis para que los que no pueden pagar se sumen y vayan a clases desde las 19 horas hasta las diez de la noche'.

El grupo no descarta organizarse y pedir aportes del municipio para seguir incentivando la actividad deportiva en una ciudad que definen como sedentaria.

1

Todo listo para una nueva versión de la Carrera Solar

noviembre. Recorrerá Calama, San Pedro de Atacama y Toconao. Serán 26 equipos del orbe los que lleguen a mostrar avance tecnológico en la zona.

carrerasolar.com

E-mail Compartir

A poco más de un mes, se empiezan a conocer los detalles de la Carrera Solar Atacama 2014, que en su tercera versión recorrerá el norte grande en cinco días de competencia. El desafío de los aventureros que participarán con diferentes modelos de vehículos que funcionan con energía solar, partirá el 13 de noviembre en Pozo Almonte, primera región, conducirán por la carretera Panamericana, hasta el cruce con la ruta 24, de allí tomarán rumbo hacia el oriente para llegar a Calama.

El día 2 conduce a los vehículos solares hacia el oriente de Calama por el desierto cordillerano, visitando el pueblo de Toconao y finalizando en San Pedro de Atacama.

El 15 de noviembre no habrá competencia y se dará paso a un campamento abierto en Calama, con entrada gratuita en el Parque El Loa desde las 11 de la mañana y hasta las 7 de la tarde. 'Habrá varias actividades como talleres solares donde, en conjunto con la Universidad de Antofagasta, los niños podrán aprender como hacer un pequeño auto solar con botellas recicladas. Estamos preparando estas y otras sorpresas más', dijo Fabián Campos, coordinador de comunicaciones de la carrera solar.

El campamento se dividirá en sectores. En el 'sector energía' estarán los talleres solares y el stand educacional de la Universidad de Antofagasta. En el 'sector carrera' se exhibirán los autos en competencia y se dispondrá de información sobre la historia de esta carrera. En el sector 'oasis solar', se ubicarán trabajos de comunidades locales que rescatan la identificación con el sol y el desierto y por último la 'zona de test drive' donde gente que se sume a la página de Facebook (facebook.com/carrerasolar) participará por subirse a un auto ese día.

Posterior al campamento, en la cuarta jornada , la carrera se dirigirá hacia Antofagasta, para finalmente el quinto día ir rumbo hacia Pozo Almonte donde está la meta final.

Serán 26 equipos de todo el mundo quienes participarán en la Carrera Solar, los cuales son grupos provenientes de instituciones de educación superior, empresas privadas, entidades de educación secundaria o alianzas entre estas. De la región se inscribió el Colegio Don Bosco de Antofagasta y la empresa de Transporte Géminis de Calama, ambos en categoría híbrido, es decir, los vehículos que conjugan fuerza humano y energía solar.

Además, se disputarán la copa, siete participantes internacionales, entre los que destacan los bicampeones mundiales, el equipo japonés de la Universidad de Toka -en categoría evolución-, que con su máquina alcanzan una velocidad de crucero de 85 kilómetros al sol y una máxima de 150 km.