Secciones

Calama cuenta con un nutrido programa para Fiestas Patrias

septiembre. Las tradicionales ramadas, actividades de baile y rodeo, serán los principales atractivos para poder salir en compañía de la familia y los amigos.

E-mail Compartir

Diversas actividades tendrán las celebraciones de un nuevo aniversario patrio, actividades que la comuna ya empezó a disfrutar con el esquinazo oficial, el desfile realizado por los escolares, la tarde familiar a la chilena y el Te Deum realizado por el mundo evangélico.

Para hoy se espera la realización de un '18' diferente, actividad enfocada para los más necesitados, quienes tendrán una celebración especial, pues funcionarios de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) festejarán con las personas en situación de calle. En tanto para mañana se espera la inauguración oficial de las ramadas, las cuales estarán abiertas al público desde las cuatro de la tarde, para luego dar paso a su inauguración por parte de las autoridades.

'Queremos que toda la comunidad de la ciudad sea parte de estas celebraciones de fiestas patrias, integrarlos a todos' comentó la directora de Dideco, Cindi Trigo.

Por su parte, Angélica Núñez, coordinadora del programa municipal de Fiestas Patrias, explicó que 'una de las principales diferencias de esta versión, es que apunta a un sentido más social, donde las personas en situación de calle se les incluirá en las celebraciones, iniciativa que se desarrollará por primera vez'.

Programa

Mañana se realizará la inauguración oficial de las ramadas ubicadas en el complejo deportivo Las Vegas, acto que encabezará el alcalde de Calama, Esteban Velásquez desde las 19 horas.

En esta ocasión y al igual como en años anteriores la ramada oficial será 'Sobarzo'. Así lo explicó el presidente de lo ramaderos, Juan Riveros, quien detalló que 'en este momento tenemos todas las ramadas armadas, y comenzamos a trabajar mañana 17, a las cuatro de la tarde'.

Mañana se realizará también la inauguración de las ramadas del Club de Rodeo en la medialuna de Calama, para posteriormente el día 18 dar paso a la inauguración oficial de las competencias con 27 colleras.

Para el día 22 se realizará la muestra folclórica y gastronómica del adulto mayor , para continuar el día 23 con una tarde inclusiva dieciochera en el complejo deportivo Alemania.

Ejército

El Regimiento Reforzado N° 1 Calama, como cada año realizará diferentes iniciativas que fueron pensadas para compartir con la ciudadanía y mostrar parte de su esforzado trabajo.

Este fin de semana llevaron a cabo una muestra en el mall de la ciudad para dar a conocer los servicios que prestan a la comunidad. En tanto para este dieciocho se espera la realización del Te Deum ecuménico a las 10 de la mañana en la Catedral Juan Bautista de Calama. Para luego continuar ese mismo día con la tradicional Parada Militar a las Glorias del Ejército, en el sector del Monolito de Topáter, al mediodía.

Diferencias de hasta un 60% experimentan verduras que más se consumen en la fecha

calama. El precio del tomate se disparó, presentando diferencias de hasta 600 pesos por kilo. Mientras que la papa y la cebolla presentan diferencias de $200.

E-mail Compartir

Faltan menos de dos días para el inicio de las Fiestas Patrias, y las noticias respecto a los precios de verduras no son las mejores.

En un recorrido por el terminal Agropecuario de la ciudad se constataron diferencias de hasta 600 pesos por el mismo kilo de un producto.

Entre las verduras con mayores alzas se encuentra el tomate, lo sigue la papa y la cebolla.

La locataria de la Distribuidora Norte Verte de Wilson Alfaro estimó que 'pueden darse en los tomates, los cuales subirían unos 400 pesos, aunque nosotros tenemos el kilo de tomates a solo 900 pesos, nos hemos mantenido como en años anteriores', dijo y agregó que 'nosotros no tenemos muchas variaciones en los precios, por supuesto que algunas alzas en otros lugares se deben a lo cercano de las festividades, pero la gente debe saber buscar'.

El kilo de tomates es el que presenta mayor alza, en algunos locales se puede encontrar a 900 pesos, mientras que otros lo ofrecen a 1.500 pesos.

Las papas al igual que las cebollas, presentan diferencias de 200 pesos en sus valores.

Sumarios y destrucción de carne dejó fiscalización

Salud. Se revisaron supermercados, fábricas de empanadas y carnicerías.

E-mail Compartir

Seis sumarios sanitarios cursó la seremi de Salud en los procesos de fiscalización que realizó a supermercados, fábricas de empanadas y carnicerías de Calama, encontrando deficiencias en infraestructura, cadena de frío, malos olores y productos vencidos.

La seremi de la cartera, Lila Vergara, comentó que en cuanto a los supermercados encontraron deficiencias a los Unimarc de Granaderos y calle Brasilia, 'los que fueron sumariados por problemas de olores en la sala de exhibición y malas condiciones de infraestructura'.

A estos se sumó el local de Jumbo por no respetar la cadena de frío y en Tottus había un deficiente manejo de residuos sólidos y alimentos en mal estado.

También fue sumariada la fábrica de empanadas Guacolda, 'por tener materias primas vencidas y presentar deficiencias en los procesos'. En tanto una carnicería de la feria Modelo quedó con 'prohibición de funcionamiento', a raíz de los malos olores.

Desnaturalización

Además de las sanciones aplicadas a los locales, la seremi Vergara argumentó que las 26 fiscalizaciones realizadas en Calama también tuvieron como consecuencia la desnaturalización de más de 300 kilos de carne de vacuno y cerdo, por no estar con las características necesarias para el consumo humano.

Precisó que los controles continuarán y los fiscalizadores de la seremi de Salud en Calama aumentarán sus rondas, para controlar cómo se están vendiendo los productos en la comuna. 'Los fiscalizadores mantendrán sus inspecciones este fin de semana dieciochero, a través de turnos especiales para realizar su labor', puntualizó la autoridad regional.