Secciones

Intensifican campaña para bautizar estadio

poco interés. Crítica del gestor de idea.

r.pinto

E-mail Compartir

Hace una semana ya había circulado la información desde la comisión que busca nombre al nuevo recinto. El plazo para esperar postulaciones oficiales por parte de la comunidad se extendería por dos semanas.

Sin embargo, una vez más, la decepción por el poco interés vuelve a saltar a la palestra. Esto después de las declaraciones del concejal Darío Quiroga, quien decidió iniciar una propia gestión en la calle para motivar a la gente.

'Mañana a las 11.30 horas, junto a algunos concejales y probablemente algún integrante de la comisión respectiva haremos una entrega de volantes informativos en el paseo Ramírez junto con un punto de prensa para manifestar nuestra molestia con esta situación. Nos parece que un proceso de la magnitud que implica que una ciudad completa bautice una de sus obras más emblemáticas de los últimos 40 años, no puede estarse gestionando con tanta falta de recursos especiales que estén destinados para este fin', afirmó Quiroga.

Hasta ahora sólo se han propuesto los nombres de 'Defensores de Topáter', 'Corazón de Minero de Calama', 'Mario Ernesto Lira Solas', 'Héroes de Topáter', 'Coloso Minero Municipal de Calama', 'Nicolás Tschischow ' y 'Alturas del Loa'.

Contreras y Segovia le responden a Velásquez por petición de renuncias

polémica. Directivos mineros definen como 'incorrecta' la intervención de la primera autoridad respecto al club.

archivo

archivo

E-mail Compartir

La intervención del alcalde provocó que dos reconocidos dirigentes del club salieran a responderle. Uno de ellos, el ex presidente de la comisión de fútbol, Patricio Contreras aseveró que 'el alcalde puede opinar lo que quiera como hincha, como lo están haciendo los demás y eso es un derecho que él posee. Pero siento que habla sin conocer la interna del club. Es como si yo, como ciudadano, hiciera públicas críticas a su gestión al frente del municipio'.

Contreras ahonda en las expresiones de la máxima autoridad local. 'Lo que no entiendo es que si él se ha juntado tantas veces con nosotros, no encuentre los canales correctos para hacer llegar sus inquietudes y lo haga ahora, que el equipo está pasando por un incuestionable mal momento deportivo, último en la tabla y con un proceso de cambio en su dirección técnica. Pudo haberlo hecho antes y directamente'.

Sin embargo, el directivo descarta la idea de un aprovechamiento político por parte de Velásquez. 'Él ha sido claro a la hora de afirmar que sus críticas son como socio del club. Pero no las comparto, porque está afuera, sin conocer la interna del club. Hasta hace dos meses, pese a los inconvenientes, esta directiva hizo gestión para pagar sus compromisos y eso grafica una buena gestión. Que dentro de la cancha el equipo esté mal es una cosa pero acá lo más fácil es pararse a pedir renuncias y no es el camino'.

Finalmente, Contreras aseguró que en una eventual asamblea de socios donde se exija la renuncia de los directores él sí daría un paso al costado. 'Si el apoyo que tuve en las urnas se revierte, no tengo problema porque soy de los que cree que Cobreloa está por sobre las personas'.

Otro de los que eligió salir al frente del duro emplazamiento de Esteban Velásquez fue el miembro de la S.A. Jorge Segovia. 'Siento que se equivocó, por más que diga que habla como hincha porque él tiene una responsabilidad como alcalde y de alguna forma, nos pone en contra de la opinión pública de una manera bastante inadecuada', dijo.

El directivo ahondó su postura. 'Nadie se mete en sus gestiones por lo que no me parece bien que se meta en las nuestras. Además, él es socio particular y si tanto quisiera ayudar al club o si pretende intervenir, de partida pagaría más a la hora de aportar cuotas'.

Segovia adelanta que 'no siento esto como un quiebre con él, menos en el tema estadio porque sin duda que el municipio va a querer ayudar para que Cobreloa juegue de local en el nuevo recinto'.

Y finaliza diciendo que 'si alguien me presenta argumentos de peso, no tengo problemas en dejar mi cargo'.

16

3

Sepúlveda valoró experiencia Dakar

en perú. Loíno culminó en lugar 14.

d.sepúlveda

E-mail Compartir

Es claro a la hora de definir su experiencia en tierras incaicas. 'Fue más dura y competitiva que cualquier otra carrera que me haya tocado disputar', asegura Jordano Sepúlveda, pocos minutos antes de abordar el avión que lo trae desde Lima a Santiago y después a Calama. El piloto loíno finalizó una destaca participación en el Rally del Inca, que se disputó esta semana en la zona de Pisco, Perú, carrera que está dentro del Dakar Series, que puntúa a los pilotos de cara al máximo rally en enero, por Sudamérica.

Fueron 1200 kilómetros de muchísima duna y obstáculos -400 por día- que hicieron muy complejo finalizar la travesía, principal objetivo de 'Danno' en tierras del norte. 'Fue muy difícil. La gente de acá decía que como no hubo mucho invierno, las dunas estaban más blandas de lo normal. Además, había 37 grados de calor y costaba muchísimo mantener el físico'.

Sepúlveda quedó conforme no sólo por terminar la carrera sino porque compitió con especialistas de todo el orbe. 'Acá estaban los mejores porque es una prueba del Dakar'.

El destacado corredor calameño cuenta que 'ahora llegamos a Chile a preparar el campeonato nacional que será en Tal Tal en octubre, donde quiero pelear la punta del torneo o nuevamente conseguir un podio'.

Y sobre la opción de correr el Dakar, 'Danno' afirma que 'me encantaría pero siento que me falta más apoyo, estar al 100%... De todas maneras, este ha sido un año muy positivo en mi carrera'.