Secciones

El imperio de Caso regresa a la pantalla con nuevo programa

tv. La animadora estrenará el programa 'De caso en caso' junto a sus hijas Krishna y Yuyuniz a partir de la próxima semana.

RUBEN GARCIA BLANCO

E-mail Compartir

'Estoy más contenta que un perro con pulgas. Este es un gran desafío, voy a trabajar con mi familia maravillosa y es un sueño para cualquier madre trabajar con tus dos hijas en un nuevo espacio para la televisión', dijo Eli de Caso, quien regresa a la pantalla tras siete años de ausencia a trabajar con parte de su familia.

La animadora estrenará el programa 'De caso en caso' junto a su hijas Krishna de Caso y Yuyuniz Navas en La Red el próximo 22 de septiembre a las 17.30 horas. De esta manera la ex figura de Canal 13 regresará a la casa televisiva en la que debutó en 1991 con 'Buenas tardes Eli'.

La locutora de radio Agricultura se refirió a las diferencias de su nuevo programa con el popular 'Aló Eli'. 'El 'aló Eli' era un programa de servicio social, de servicio público. Nosotros le resolvíamos el problema a las personas que logramos hacerlo, aquí no le resolveremos el problema a nadie, pero sí compartimos las experiencias de vida de las personas para que a través de esas experiencias podamos aprender a darnos cuenta como estamos viviendo para hacer los cambios que queremos hacer. Es aprender a darte cuenta que la vida es como tu la diseñas. La gente se va con la reflexión'.

La animadora explicó que en cada capítulo se contará con diferentes especiales y personas que contarán sus historias de vida.

-¿Tendrá interés el público en que se retomen los programas de servicio?

-De todas maneras, desde que yo salí de la pantalla, me decían que se sentían un poco solos con respecto a la orientación, la reflexión y la ayuda. Creo que nunca está más que alguien que generosamente comparta sus experiencias para que te des cuenta y puedas hacer un click'

-¿Cómo vez la competencia en ese horario, donde se emiten varias teleseries?

-Son opciones, nosotros estamos en pantalla, si la gente nos quiere ver fantástico y sino también.

- Comentaste que al hacer programas de servicios quedabas con una carga sicológica muy fuerte, ¿eso no pasará esta vez?

- No, de ninguna manera porque yo estoy preparada para este programa. Me preparé para volver a la televisión y para compartir de nuevo con las personas, Me preparé haciendo muchos cambios, dándome cuenta de muchas cosas mas, de muchos errores, fortalezas. Fui limpiando y dándome cuenta de lo quiero, lo importante que soy yo y que lo más importante en la vida es uno, uno no puede depender de los otros.

La última participación de la animadora en la pantalla fue en la conducción del matinal 'Juntos, el show de la mañana', de Canal 13, en 2007.

Además de Eli, su hija Krishna vuelve a la pantalla después de seis meses de ausencia. La ex figura de CHV se aleja de su rol de opinóloga, que desempeñó en 'SQP' para acompañar a su madre como coanimadora.

'Estoy feliz, dichosa, contenta porque estoy en la radio y en este sueño, al que le puse todo de mí. Cuando me fui del 'SQP' ya conocía este proyecto, estaba en pañales, no era concreto y estaban las conversaciones con el canal, había que darle el tiempo necesario', explicó.

Aunque la ex figura de TVN señaló que jamás le cerraría las puertas a la farándula, porque tuvo una 'linda experiencia' en CHV.

Además, se mostró confiada en que el programa en que también trabaja su hermana funcionará en 'cualquier horario'.

La actriz, cuya ultima participación en el área dramática de TVN fue en 'Pura sangre', contó que ella y su familia hacían falta en televisión. 'Siento que somos un gran aporte, hacer rato deberíamos estar a la tele, justo confluye con que mi hermana está fuera del 'SQP' y yo tenía ganas de volver'.

Película 'Patagonia de los sueños' se emitirá mañana por televisión abierta

tv. La Red se la jugará por la cinta, ya que después emitirá una miniserie basada en esta.

la red

E-mail Compartir

La actriz Juanita Ringeling se adentró en la Patagonia chilena para prepararse para el rol de Chantal Rouquaud en la película 'Patagonia de los sueños'; cinta estrenada el año pasado en el Festival de Cannes, y que llegará a la televisión abierta mañana (21 horas) por La Red.

La producción está basada en el diario de vida de una aristócrata de origen francés del siglo XIX, Chantal Rouquaud, y fue dirigida por Jorge López ('El último grumete de la Baquedano'). Además, ganó un fondo del Consejo Nacional de Televisión (CNTV9 en 2009, a lo que debe su estreno en la pantalla chica.

La historia se centra en Rouquaud, una joven miembro de una familia francesa aristocrática, quien a fines del siglo XIX se vio obligada por motivos familiares a viajar desde Buenos Aires a Chile y radicarse en el sur del país junto a su madre y su hermano. Ringeling comentó que 'es una historia muy linda' que retrata el desafío de una joven que debe pasar de una hija mimada y de clase alta a hacerse cargo de su familia.

'Llega a una realidad opuesta, que la cambia mucho, pero lo que hace es fortalecer su identidad', asegura sobre su personaje, agregando que en realidad 'la Patagonia es el personaje principal de la película', pues Chantal 'se enamora de la Patagonia ante las dificultades y la inclemencia de ese lugar. En esa época llegar ahí habiendo vivido en Buenos Aires era bastante potente', dice la actriz que por estos días aparece en la teleserie de Canal 13 'Chipe Libre'.

Sobre los desafíos de su personaje, cuenta que la familia que protagoniza la historia llega sin el padre, solo con la mamá que no sabe cómo enfrentarse al nuevo paisaje y que por eso 'ella se empieza a hacer cargo'.

El actor Julio Yung tiene una participación especial en la cinta. Ringeling manifiesta que es el mayordomo de la familia y el 'compañero silencioso de Chantal. Es el que la apoya y reemplaza al padre desde su lugar de mayordomo'.

Sobre su estreno en televisión, comenta que 'es una película que funciona mucho mejor en televisión que en cine, porque fue un poco pensada así. Es bonito mostrar la Patagonia que es una maravilla nuestra en televisión y llegar a la mayor cantidad de gente posible'.

Forman también parte del elenco Alessandra Guerzoni, Ariel Canale, Francisco J. Medina y Martín Neglia. La Red estrenará posteriormente una miniserie de cuatro capítulos con escenas adicionales de la película.

21

4