Secciones

Corte americano es el más buscado por los asadores

carne. Es una mixtura muy sabrosa y su precio no supera los $6.000 el kilo.

nelson arancibia

E-mail Compartir

Hace ya unos años que el corte americano se ha ido ganando a los asadores calameños y en estas Fiestas Patrias ha sido el más buscado por su sabrosura y valor que no supera, al menos en las carnicerías del sector céntrico, los 6 mil pesos.

Dagoberto Chacón propietario de la carnicería Dago's de calle Latorre, explica que 'es un corte del animal que considera el huachalomo, la sobrecostilla con un poco de lomo vetado. Es una pieza entera que se corta de acuerdo a los kilos que quiera el cliente', detalló.

El experimentado carnicero agregó que 'el animal es el mismo en todo el mundo y el americano es un tipo de corte distinto, es una manera distinta de despostar el animal. En Calama se busca harto porque es muy sabroso y acá lo tenemos en $5.498 el kilo'.

Por su parte, el encargado de la carnicería Kar, también de calle Latorre, Diego Véliz, coincidió en que este corte es 'muy solicitado', y agregó que 'es una variedad de carnes, viene el asiento, punta de ganso, la punta picana, posta paleta, son varios los cortes que vienen integrados en el corte americano que en nuestro local vale $5.698 el kilo'.

Pero no todo es corte americano, también se venden muy bien, detalla Véliz, los cortes parrilleros como el tapabarriga, sobrecostilla y el asado carnicero, todos a $4.298 el kilo. También se destaca el entrecot a $5.898, algo así como la chuleta del vacuno, además 'la gente en Calama busca mucho el costillar, el que está en oferta en $4.498 el kilo, además está la entraña que es ideal para ir picando junto a la parrilla mientras se hace el asado, el kilo está a $5.298 el kilo'.

Seremi de Economía advierte que por contrato cajeros deben contar con dinero

fiestas patrias. La región de Antofagasta es la segunda de Chile con la mayor cantidad de dispensadores, detalló la secretaria ministerial Gabriela Gómez.

archivo

E-mail Compartir

La seremi de Economía, Fomento y Turismo, Gabriela Gómez, informó que los bancos están regulados por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, así como sus servicios, por lo que los cajeros automáticos deben contar siempre con dinero, pues así está estipulado en los contratos y de paso llamó a los usuarios a denunciar la falta de efectivo a la Superintendencia o al Sernac.

Gómez agregó que si bien 'la región de Antofagasta es la segunda que concentra más cantidad de cajeros automáticos, de hecho está muy por sobre el promedio del resto de Chile, y eso se debe a que en esta zona minera se mueve mucho más afectivo', lo que muchas veces agota el dinero con mayor rapidez.

Por lo mismo, la autoridad dijo que 'siempre es recomendable tener plata en efectivo disponible ante cualquier eventualidad y para estas fiestas lo ideal es programar lo que se gastará para tener esa cantidad en efectivo y eventualmente recurrir a la tarjeta'.

La secretaria regional ministerial añadió que el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), habilitó en su página web un servicio de reclamos y denuncias a aquellas empresas bancarias que no cumplan con la normativa durante estas festividades patrias que se extenderán hasta el domingo 21.

Supermercados cierran a las 19 horas por feriado irrenunciable

normativa. A las 21 horas parte el beneficio de Fiestas Patrias, el que se extenderá hasta las 06.00 horas de la mañana del sábado 20 de septiembre.

nelson arancibia

E-mail Compartir

A las 21.00 horas de hoy comienza el feriado irrenunciable de Fiestas Patrias para los trabajadores del comercio, normativa que se extiende hasta las 06.00 horas del sábado y que considera multas que bordean los $211 mil para los empleadores que vulneren este derecho, detalló el seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas.

supermercados

En Calama el horario de atención de Mall Plaza se extenderá hasta las 20.45 horas, mientras que los supermercados Unimarc, Santa Isabel, Tottus y Jumbo cerrarán sus puertas a las 19.00 horas y los Lider lo harán una hora antes. Locales, todos estos, que abrirán sus dependencias nuevamente el sábado entre las 08.30 y las 10.00 de la mañana.

El seremi Pablo Rojas hizo un llamado a que las personas hagan sus compras lo más temprano posible 'para evitar las aglomeraciones, malos ratos, y para que los trabajadores que se desempeñan en este tipo de rubro, también tengan espacio para hacer sus propias compras y que todos podamos disfrutar de estas celebraciones'.

La autoridad del Trabajo agregó que 'las fiscalizaciones comenzarán mañana (hoy) por parte de las respectivas inspecciones del Trabajo, tendremos fiscalizadores de turno y además se recibirán denuncias a través de la página web'.

Sobre las sanciones Rojas dijo que los empleadores que no respeten este feriado obligatorio e irrenunciable se exponen a multas por cada trabajador afectado que van desde los $211 mil hasta más de 800 mil, según el número de trabajadores de la empresa.

En este sentido, si el personal contratado es de 1 a 49 las multas son de 5 UTM por cada trabajador afectado; entre 50 a 199 trabajadores ascienden a 10 UTM y de 200 o más empleados a 20 UTM.

excepciones

Rojas detalló que entre los locales que se exceptúan de este feriado irrenunciables están los clubes y restaurantes; establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabaret, casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados.

Entre las excepciones están también quienes se desempeñan en los expendios de combustibles, farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria para este jueves y viernes.