Secciones

Adjudican pavimentación de 8 kilómetros en la villa Exótica

recursos. Proyecto desarrollado por la municipalidad implica una inversión de más de 2 mil 200 millones de pesos, los que serán financiados por minera DMH.

nelson arancibia

E-mail Compartir

La unanimidad del concejo municipal aprobó la adjudicación a la empresa Bitumix por más de 2 mil 200 millones de pesos, la pavimentación de 8 kilómetros de calzadas en la Villa Exótica.

El alcalde de la comuna, Esteban Velásquez, valoró el trámite que permitirá en breve plazo iniciar las obras en una de las villas más antiguas de la capital loína y que además permitirá un excedente para intervenir otros importantes sectores de la ciudad.

convenio

'Es un convenio que tenemos con Codelco para pavimentar no sólo Villa Exótica sino otra buena cantidad de calles de Calama, de avenidas que están en muy malas condiciones, porque la carpeta asfáltica ya se agotó y entonces buscamos recursos en distintas fuentes de financiamiento', aseguró el jefe comunal.

El alcalde calameño, subrayó que la comuna es de las más destacadas en proyectos de pavimentación. 'Creo que Calama es una de las comunas que más recursos consigue por concepto de pavimentación', sentenció el jefe comunal.

De acuerdo a lo informado por la directora de Secplac (Secretaria Comunal de Planificación), Gloria Aliaga, en la municipalidad, las obras tendrán un plazo de ejecución de 221 días y las éstas se iniciarán apenas se concrete la firma del contrato entre la empresa y el Consistorio.

Dado que los fondos totales dispuestos por la división Ministro Hales para estas obras son cercanos a los 2 mil 400 millones de pesos, que corresponden a una medida de mitigación para con la comunidad calameña, surge un excedente de más de 280 millones de pesos con lo que se pavimentarán otras calles del sector poniente de la ciudad.

Se estima que las obras en la villa Exótica podrían iniciarse en el mes de octubre próximo.

Calamatón tendrá una auditoría externa tras entrega de antecedentes

gestión. Aun cuando la organización entregó la propia, ésta será revisada.

archivo

E-mail Compartir

Tras la polémica que generaron las denuncias de algunos concejales, por desórdenes administrativos al interior de la organización de la Calamatón, ayer la presidenta del organismo, Elizabeth Ramírez, entregó detalles de la gestión en el período 2009- 2012.

Con el fin de transparentar, analizar, reevaluar y corregir los informes existentes la organización Calamatón, presentó junto al contador auditor, Luis Ayala, una auditoría especial al flujo de caja del periodo antes mencionado, ante el concejo municipal.

A partir de la inspección de los documentos físicos y la observación de los ingresos y egresos de la organización, se dieron a conocer las conclusiones. Luís Ayala agradeció el fácil acceso a los documentos, como también la disposición de la organización a ayudar en lo que pudieran'.

Pese a presentar un informe, acorde con las finanzas expuestas por el auditor, la organización de Calamatón debió acceder a una auditoría externa, la cual fue ofrecida por el cuerpo de concejales, como una medida de probidad y de apoyo a la labor que realiza este organismo que vela por las capacidades diferenciadas y el rol que cumplen entidades dedicadas al desarrollo de personas que se encuentran en esta condición en Calama.

Esta jornada solidaria se realizará en la previa a la Teletón 2014, y tiene como fecha los días 24 y 25 de octubre próximo, cuando las sinergias que convoca esta cruzada se esfuercen por superar los más de 200 millones de pesos, cifra alcanzada en la versión del año pasado.