Secciones

Ciudadanas bolivianas protagonizan brutal riña

pelea. El no pago de un subarriendo habría generado la discusión callejera.

archivo

E-mail Compartir

Un llamado a la Central de Comunicaciones de Carabineros, terminó con la detención de tres ciudadanas bolivianas, las que se trenzaron en una gresca callejera y que debió ser zanjada por los efectivos policiales para evitar que pasara a mayores.

De acuerdo a lo informado por Carabineros, el hecho sucedió ayer pasadas las 00.15 horas, cuando R.E.O.V de 49 años en compañía de I.P.F.O de 24 años, ambas de nacionalidad boliviana, increparon fuertemente a M.S.C.G de 38 connacional de éstas por el no pago de un inmueble que las dos primeras subarriendan.

Al concurrir a calle Valdivia, los efectivos del cuadrante 5, constataron que las mujeres estaban trenzadas a golpes y discutiendo por el no pago de un subarriendo que dos de éstas le cobraban a M.S.C.G, y que alteró el orden público de ese sector de Calama.

La molestia fue evidente entre los vecinos, los que alertados por los fuertes ruidos y también la discusión en plena calle a esa hora, fue la causal para efectuar el llamado a la autoridad policial la que tuvo que interceder ante el pleito en calle Valdivia.

Enredadas en golpes e insultos las mujeres sólo detuvieron la gresca al ver la presencia de los efectivos de carabineros, quienes tuvieron que disuadir a las ciudadanas bolivianas, y con ello detenerlas ante el confuso hecho en plena a calle.

Uno de los testigos de la pelea, confuso y molesto por la situación, comentó que aunque 'no es una situación que se repita a menudo, genera no sólo la preocupación de los residentes, sino que provoca la inquietud entre los vecinos, porque interpretamos se trata de un hecho violento, peligroso y que puede traer consecuencias en los que acá vivimos, y fuere cual sea el motivo de la pelea, no es para solucionarlo de esa forma, y menos a esa hora de la madrugada', dijo de manera anónima.

Carabineros instó a los residentes a comunicarles a través del cuadrante respectivo cualquier anomalía, y de igual forma a solucionar sus problemas a través del diálogo y la mutua comprensión.

Dos mujeres frustran robo al interior de un supermercado

valentía. Detuvieron a tres menores de edad que las golpearon, opusieron tenaz resistencia, pero éstas de igual forma los redujeron al interior de una bodega.

fotos: Nelson arancibia r.

E-mail Compartir

Tres menores de edad individualizados por Carabineros como: R.J.C.C., P.A.A.C., ambos de 15 años de edad, más H.I.A.V., de 14 años, todos chilenos, fueron sorprendidos al interior de una de las bodegas del nuevo supermercado Lider Express, ubicado en villa Kamac Mayu, cuando se disponían a sustraer especies del lugar.

Para sorpresa de éstos, dos mujeres a cargo de efectuar las rondas de seguridad y vigilancia sorprendieron a los jóvenes delincuentes, en momentos en que se disponían a cometer el ilícito en el supermercado de avenida Huaytiquina.

Las guardias chilenas de 25 y 28 años sorprendieron a los menores al interior de la bodega, momento en el cual procedieron a detenerlos, no sin antes sufrir la tenaz resistencia de los delincuentes, quienes -sin mediar la condición de éstas- las golpearon y maltrataron tratando de escapar del recinto.

Mientras intentaban reducir a los ladrones, las guardias hicieron el llamado al cuadrante 3 de Carabineros, quienes en minutos llegaron hasta el supermercado, donde constataron los hechos antes sucedidos y procedieron a tomar detenidos a los jóvenes.

Los tres sujetos fueron formalizados por el Tribunal de Garantía, y podrían recibir sanciones -debido a sus edades-, con remisión al Servicio Nacional de Menores (Sename).

El pasado 12 de septiembre fue inaugurado este centro comercial, el que en menos de una semana ya cuenta con un intento de robo que encendió las alertas de los vecinos del sector ante un hecho que no pasó inadvertido para ellos y que el sábado 9 de agosto tuvo entre los afectados a un residente de calle Valle de la Luna, quien sufrió el robo de su camioneta y especies avaluadas en 16 millones de pesos.

En este último contexto, los vecinos de ese sector de Kamac Mayu advierten la presencia constante de personas ajenas al barrio, los que -debido a maestranzas y parte del sector industrial de Puerto Seco- rondan permanentemente el lugar sin poder determinar quiénes realmente lo hacen por razones y motivos laborales y los que merodean en busca de un posible robo a lugar habitado.

Carabineros hizo un llamado a los residentes del sector, a estrechar lazos y utilizar el teléfono: 84288457, del cuadrante 3, a cargo del sargento Miguel Tapia, para coordinar un trabajo de rondas, generar espacios de diálogo y también de intercambio de datos, ideas y comunicación fluida, para evitar posibles robos y también ilícitos en el lugar.

Por más de tres horas Bomberos debió sofocar incendio en el sector del Rescon

fuego. Nuevamente este depósito de residuos se vio afectado por las llamas, que demoraron en ser controladas por los voluntarios, debido al viento que propició su propagación.

nelson arancibia r.

E-mail Compartir

Un incendio nuevamente afectó al depósito de Residuos de Construcción (Rescon), el que demoró más de tres horas en poder ser controlado por voluntarios de Bomberos, los que debieron concurrir al sector para sofocar las llamas que pasadas las 13.00 horas de ayer se iniciaron en el lugar.

Aun cuando no se saben las causas exactas que originaron el fuego, el viento que a esa hora cambia de dirección propició que se propagaran las llamas e hicieran difícil el control por parte de Bomberos, los que rápidamente concurrieron al depósito de basura voluminosa a enfrentar una situación que durante el año ha afectado al Rescon en varias ocasiones.

El pasado miércoles 4 de junio, el Rescon ardió por más de nueve horas seguidas, dando un arduo trabajo a los bomberos y al personal de la municipalidad que allí trabajó para poder controlarlo y sofocarlo, tarea que demoró debido a la oscilación de los vientos.

El material combustible, las temperaturas y la emanación de gases en el sector, podrían ser las causantes que generan y explican el origen de las llamas, aun cuando es materia de investigación el motivo exacto de la ocurrencia del fuego y que cada cierto tiempo vuelve a encender las alarmas entre algunos vecinos del Rescon, que sufren con el humo y el impacto que este genera en sectores como Peuco Maratón.