Secciones

Corte Suprema designó quinas para Tribunal Ambiental de la zona norte

E-mail Compartir

A la Presidenta Michelle Bachelet fueron remitidas las quinas para designar a los ministros del Primer Tribunal Ambiental, que tendrá asiento en la capital regional y como territorio jurisdiccional las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.

Esto porque el pleno de la Corte Suprema -tras escuchar a los postulantes- procedió a la votación y elaboración de las quinas para proveer los dos cargos titulares de ministro abogado y el cargo suplente de ministro licenciado en Ciencias.

Así para el primer cargo de ministro titular, en cupo de abogado, quedaron los siguientes seleccionados: Cristián del Piano Lira, Fernando Tallar Deluchi, Belisario Prats Palma, Gonzalo Salgado Barros y Daniel Guevara Cortés.

El máximo tribunal para el segundo cargo de ministro titular, también en cupo de abogado, designó la quina compuesta por Andrés Culagovski Rubio, Rafael Plaza Reveco. María Isabel Mallea Álvarez, Waldo Parra Pizarro y Mauricio Oviedo Gutiérrez.

En tanto, para el cargo de ministro suplente, en el cupo de licenciado en Ciencias, la quina quedó integrada por Gerardo Azócar García, Fabrizio Queirolo Pellerano, Gonzalo Álvarez Vergara, Jorge Frías Parra, y Marcelo Hernández Rojas.

Escuela Básica de Toconao se lució en desfile a la patria

actividad. Estudiantes también presentaron cuadros artísticos.

E-mail Compartir

Cada año la Escuela Básica de E-21 de Toconao, participa con sus muestras artísticas y un desfile en conmemoración al aniversario de la patria.

La escuela ofreció diversos números artísticos, pie de cuecas, declamación poética a la patria y bailes tradicionales de nuestro país. Entre ellos, destacó el Jardín infantil Lican Antay con sus pequeños vistiendo trajes típicos.

En la oportunidad, el establecimiento educacional, quiso entregar un reconocimiento a un conocido cultor de la música tradicional del poblado quien, además cumple labores de asistente de la educación por 30 años. En la oportunidad se entregó diploma de honor al docente Misael Mondaca.

La actividad continuó con el desfile de la Escuela Básica de Toconao. El establecimiento cuenta con una matrícula de más de 133 alumnos que van desde transición mayor a octavo año básico.

Por su parte, la alcaldesa de la comuna de San Pedro de Atacama, felicitó a los alumnos por los números artísticos dedicados a rendir homenaje a la patria y en donde además se muestra la identidad chilena.

Los tradicionales esquinazos con pies de cuecas estuvieron a cargo del conjunto folclórico de Toconao, los que hicieron bailar a los asistentes en la sede de la Junta de Vecinos, posterior al desfile.

Multarán a bancos que tengan cajeros sin dinero

normativa. Sernac advierte que patrocinará acciones legales si existen denuncias de usuarios.

E-mail Compartir

Si existe un problema recurrente en la región es la falta de dineros en los cajeros automáticos , sobre todo en el sector centro.

Este problema es más grave en las quincenas y fines de mes, pero hace crisis en Año Nuevo y Fiestas Patrias por el pago de bonos y aguinaldos.

Toda esta mezcla de situaciones provoca que los antofagastinos deban realizar una verdadera odisea para encontrar un cajero con dinero en estos días festivos.

Por ello, los ministerios del Interior y Economía, la Superintendencia de Bancos y Seguros y hasta el Sernac advirtieron esta vez a los bancos sobre este problema y advirtieron a los bancos que deben mantener los dispensadores con dinero o habrá multas.

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, aseguró ayer que aquellos bancos que no cumplan con el servicio de proveer de dinero en efectivo en sus cajeros electrónicos serán multados.

'La Asociación de Bancos sabe muy bien que hay una normativa muy estricta en esta materia y que hay que cumplir y esperamos que vayan cumpliendo los plazos que están establecidos en la normativa y si no lo hacen, obviamente que los vamos a multar, porque corresponde que todos hagamos el esfuerzo necesario para que la ciudadanía tenga acceso a los servicios de los cajeros automáticos', dijo Peñailillo según consignó Radio Cooperativa.

La autoridad de Gobierno agregó que 'Carabineros hace un esfuerzo permanente de control preventivo, pero por otro lado, la Asociación de Bancos conoce muy bien que hay una normativa desde el año pasado y el banco que no cumpla va a ser multado'.

Así, el secretario de Estado respaldó la advertencia a las entidades bancarias del titular de Economía, Luis Felipe Céspedes.

El martes Céspedes ya había salido a responder a los bancos, quienes habían manifestado que Chile no es un paradigma en seguridad, a lo que el ministro contestó que lo que corresponde es que estas instituciones implementen los planes de contingencia necesarios para asegurar el acceso a efectivo de los consumidores en estas fiestas.

instructivo

Asimismo, el Sernac envió un instructivo a las entidades bancarias solicitando tener los cajeros con dinero suficiente durante este fin de semana largo.

El director regional de la entidad, Marcelo Miranda, explicó que como organismo no tienen la potestad de fiscalizar este problema de los usuarios de cajeros, pero que sí pueden patrocinar denuncias por no respetar los derechos del consumidor.

'Nosotros no tenemos la facultad para fiscalizar, pero es nuestra obligación recordarles a los bancos que tienen contratos firmados con los clientes en donde deben cumplir con sus derechos como disponer siempre de cajeros con efectivo suficiente para todos', explicó.

También precisó que desde el lunes podrán recibir las denuncias pertinentes para ver que medidas toman respecto al problema.

'El cliente tiene todo el derecho a reclamar tanto ante el banco como ante el Sernac y por eso tenemos disponibles varias instancias para llevar el caso correspondiente, y si lo amerita iniciar las acciones legales que la ley nos faculta', agregó Miranda.

Los clientes que se sientan afectados por esta situación también podrán realizar sus reclamos contra las entidades bancarias a través de la página web de la institución www.sernac.cl.

Realizan visita inspectivaa construcción de plaza

Adelanto. Alcaldesa fiscalizó los arreglos del lugar.

E-mail Compartir

Una visita inspectiva realizó la alcaldesa de la comuna de San Pedro de Atacama, Sandra Berna a los avances de arreglo al proyecto de la Plaza de Toconao.

Junto a los directores municipales la autoridad comunal recorrió por los avances de las obras en construcción de la plaza la cual ya lleva 5 meses en ejecución del proyecto 'Reposición Plaza de Toconao'.

Los trabajos consisten en la remodelación del piso con piedra liparita el que lleva un avance aproximado de un 70 por ciento.

La alcaldesa dio a conocer su preocupación para que parte de la obra sea entregada en el mes de octubre para la celebración del Santo Patrono del pueblo de Toconao, ya que se espera que en la parte trasera de la torre esté habilitada para esa festividad.

En tanto, la empresa Serminor Toconao EIRL, ejecutora de la obra, se comprometió a entregar esa parte solicitada para dicha fecha.

Las obras avanzan en la plaza la cual contará con la reestructura del kiosko de eventos ubicado en la parte central, ampliación de oficina turística, bancas nuevas y la pileta con la recirculación del agua.

El proyecto comenzó en abril y es financiado por fondos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) con una inversión de 180 millones .