Secciones

Los cambios de estatutos que deberían regir desde el 2015 en la corporación Cobreloa

directivos. En noviembre se tendrá que discutir la total o parcial aprobación de las modificaciones al reglamento.

archivo

E-mail Compartir

Es uno de los principales anhelos de los nuevos directivos, así como de los grupos de socios que se han movilizado en los últimos meses por cambiar la realidad del club, principalmente en lo que a regir sus destinos se refiere.

Y al parecer, ya hay cierto lineamiento en la esperada modificación de estatutos, eso tras un trabajo de meses que el director, Mauricio Castillo, lideró por encargo del presidente del club, Mario Herrera.

Hay ciertos puntos elementales en la propuesta que de acuerdo al propio timonel del club 'debería ser entregada a la corporación para que sea aprobada por mayoría, para luego darse a conocer en una asamblea de socios, plazos que por ahora no están definidos', aunque en rigor, se habla de noviembre.

Se trata del mentado sistema de listas que la mayoría de los directores elegidos en la última votación presentaron como tema transversal. Cada una de éstas representa a un sector directivo, donde los integrantes se presentan ante los socios con cargos definidos.

Es decir, presidente, secretario, tesorero y encargado de comisión de fútbol -primer equipo y cadetes- están predefinidos antes de la elección, por lo que no hay opción a cargos ni cambios que desordenen la gestión a mitad de período.

En caso de que cuatro de estos siete directivos presenten renuncias, el resto de la lista queda inhabilitada para seguir dirigiendo los destinos del club, por lo que se llama a nuevas elecciones.

Los avances que Castillo propone en su proyecto de modificación de estatutos es clara: los directivos que sean elegidos sólo podrán optar a una sola reelección, terminando con otro de los flagelos en la actualidad, que significa tener a personeros instalados en la cúpula del club por tres o más períodos.

Jorge Pereira, presidente de la sociedad anónima asume que 'un cambio de estatutos vendría a ordenar el tema y no se prestaría para acomodos ni cambios de última hora que hacen ver mal la gestión directiva. Además, proporciona la opción de que el socio vote por grupos de trabajo, con un plan común y una idea similar. Es lo que todos los que llegamos a Cobreloa hace poco postulamos como esencial para mejorar la administración'.

24

7

Protesta animalista marca el inicio del rodeo oficial

inauguración. Cerca de 40 personas

john yévenes

john yévenes

E-mail Compartir

Se esperaba que llegaran más que el año pasado. Y así fue. En total, unos cuarenta manifestantes se instalaron en el acceso a la medialuna del club de rodeo de Calama para reclamar contra la fiesta huasa, protesta que se desarrolló sin inconvenientes.

El cuestionamiento transversal de todo el país busca 'incomodar. Y que esto finalmente sea revisado por las autoridades y derogado como deporte, como viene siendo el clamor popular', indica el vocero de la agrupación en Calama, Rodrigo Rojas.

El grupo se coordinó por redes sociales y según Rojas es 'gente que no le gusta lo que pasa acá dentro. La idea es que cada vez que haya una actividad, nosotros vamos a mostrar nuestra disconformidad, aunque recibamos un garabato o un gesto con las manos. La única forma que nos convenzan de que esto es un deporte es que se pongan ellos en lugar de los animales', concluyó.

Sin embargo, el presidente del club de rodeo de Calama, Rigoberto Callejas, expresó que 'no hay mayor inconveniente porque éste es un país libre y mientras no actúen impidiendo nuestra actividad dentro de un recinto que es privado, nosotros no vamos a tener ningún tipo de reacción'.

Son 32 colleras, todas de Calama, las que llegaron hasta la medialuna de Ojo de Opache para competir en el tradicional rodeo de fiestas patrias.

Jorge Cortés, secretario del club de rodeo loíno, afirmó que 'en esta fecha era complicado que algunos caballos de otros clubes de rodeo de la zona norte llegaran a correr, porque como son fiestas patrias con feriados, muchos huasos salen de viaje. Y los de San Pedro de Atacama, por ejemplo, tienen su propio rodeo, entonces compiten allá. Pero esto ha ido creciendo en interés y esperamos terminar el sábado con una gran jornada de juegos criollos para que la gente venga a disfrutar, porque ese día el ingreso será gratis al recinto'.

Y efectivamente, la jornada de mañana, que estará marcada por la serie de campeones, también podría tener domadura de caballos, una de las disciplinas del rodeo que más adeptos genera. 'La idea es que ese día podamos hacerla, porque a la familia en general le gusta ver la domadura, porque es elegante y disfrutan de las cualidades del animal. Invitamos a que la gente venga este sábado porque podrán disfrutar de una linda tarde de tradiciones', concluyó el secretario del club de rodeo.

32

2