Secciones

Anuncian vientos de hasta 40 kilómetros para hoy en Calama

tiempo. Temperaturas bajo cero para mañana y el fin de semana.

archivo

E-mail Compartir

En alerta se encuentran los organismos de emergencia de la región de Antofagasta, tras el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile que anuncia vientos de hasta 40 kilómetros en Calama y toda la Provincia de El Loa.

Estos vientos deberían aparecer desde hoy en la ciudad. Debido a ello, la Oficina Nacional de Emergencia- Onemi, decretó alerta temprana preventiva, llamando a la comunidad a tomar los resguardos necesarios para evitar complicaciones derivadas de los fuertes vientos.

pronóstico

Según Meteorología, los vientos debiesen durar sólo durante los próximos días, retornando a la completa normalidad tras este fin de semana. Pero ello, no impedirá que a partir de mañana y hasta el domingo haya temperaturas bajo cero. En tanto para el poblado fronterizo de Ollagüe se esperan temperaturas cercanas a los -12°.

recomendaciones

Por lo anterior y debido a las bajas temperaturas, el jefe provincial de emergencia, Patricio Sandoval, recomendó salir más abrigado de lo habitual en las próximas jornadas, porque los termómetros bajarán hasta la -1°.

Sandoval agregó que 'frente a las ráfagas de vientos que se registrarán en la ciudad, lo seguro es comenzar a sacar los escombros y cachureos que se encuentren en los techos de las viviendas para evitar accidentes domésticos, además frente a la escasa visibilidad por el polvo en suspensión que se pudiera generar las ráfagas, recomendó que se debe conducir con precaución en las rutas Calama Chuquicamata y hacia los poblados y con las luces encendidas'.

Embajador se interesa en la realidad calameña

Visita. Diplomático estadounidense fue recibido por el alcalde Velásquez.

E-mail Compartir

Oportunidad de negocios, descentralización y energías renovables fueron algunas de las temáticas que se trataron en la reunión de camaradería que sostuvo el alcalde de la comuna Esteban Velásquez Núñez y el embajador de Estados Unidos en Chile Michael Hammer.

En la instancia, la máxima autoridad comunal hizo entrega de un galvano de cobre y la piocha de la bandera de Calama a la ilustre visita y agradeció la instancia en la cual el embajador se mostró interesado en conocer la realidad de la ciudad.

'Es un gran placer poder venir aquí y hablar de algunos temas en los cuales podemos cooperar. Hay mucho interés por parte de los Estados Unidos en incrementar nuestras inversiones en energía sobre todo en renovables, entonces pudimos hablar de la industria eólica que ya existe aquí, la solar y el potencial que hay y también poder incrementar el turismo', puntualizó el embajador Michael Hammer.

Por su parte, el alcalde Esteban Velásquez Núñez enfatizó que 'más allá de ser una visita protocolar el embajador de Estados Unidos estaba interesado en saber de la realidad de Calama, particularmente, la posibilidad de negocio que tiene la ciudad, ya que él representa al mundo público y privado de su país y siempre está mirando oportunidades de negocio en el buen sentido y nosotros le hemos dicho que Calama es tierra fértil para ello'.

Ramadas de Fiestas Patrias dejaron alrededor de 150 toneladas de basura

limpieza. Los trabajos se extenderán hasta mañana, día en que el lugar debe quedar completamente limpio por el personal de la municipalidad.

john yévenes

E-mail Compartir

Después de los intensos días por las celebraciones de Fiestas Patrias que vivió la ciudad, el municipio hasta hoy ha retirado cerca de 150 toneladas de basura. De hecho personal continuará este trabajo hasta mañana, ya que el día viernes se deben dejar sin escombros las canchas de Las Vegas.

retiro

A diario fueron sacadas del sector cerca de 45 toneladas en promedio.

Los trabajos realizados en estos días han logrado el retiro de 35 bateas de 10 metros cúbicos que dispuso el Departamento de Aseo y Ornato para tales efectos en las ramadas y en las cuales trabajaron alrededor de 20 personas.

'Entre el día lunes y martes hemos retirado un total de 150 toneladas, aún nos quedan dos días más, por lo que es posible que la cifra aumente. Además estamos realizando la limpieza de los pasajes aledaños al lugar de las celebraciones', dijo la encargada del operativo de aseo, Patricia Espinoza.

La funcionaria agregó que 'nuestro trabajo también comprende el sector de Ojo de Opache hasta La Cascada, camino al rodeo y Cobija'.

desarme

En tanto el desarme de los 259 puestos se encuentra con un 50% de avance, puestos que recibieron a unas 50 mil personas durante las festividades dieciocheras.

'Ya tenemos la mitad de los puestos desarmados, debemos avanzar lo más rápido posible porque el día viernes debemos entregar las canchas', comentó, Espinoza.

Además para el operativo, el personal cuenta con camiones tres cuartos, los cuales facilitan la labor municipal.

'Estamos realizando una limpieza minuciosa, la cual comprende también la limpieza de las rejas del lugar', finalizó Espinoza'.

Ampliarán Puerto Seco para mover a empresas de la ciudad

Anuncio. Senador Pedro Araya adelantó parte de las buenas nuevas que traerá el ministro de Bienes Nacionales en su próxima visita hasta Calama.

archivo-

E-mail Compartir

Un relevante compromiso realizó el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, quien durante su última reunión con el senador independiente, Pedro Araya, le anunció la ampliación del Barrio Industrial de Puerto Seco.

La iniciativa tiene como objetivo permitir que todos aquellos empresarios que no cuenta con un espacio para sus operaciones y que están instalados en Calama puedan trasladarse.

'Existen actividades de tipo industrial que en algún momento pueden revestir algún peligro para la comunidad. Además, muchas operaciones son de enorme envergadura y generan congestión y otros problemas que entorpecen el desenvolvimiento del diario vivir de los loínos, quienes protestan por esta situación', explicó Araya.

El parlamentario agregó que la solicitud que hizo al jefe de cartera se debe a una inquietud de los propios empresarios, quienes le han manifestado su interés por instalarse en un lugar que les permitiera trabajar con mayor libertad.

Con respecto a las condiciones de uso de estos sitios, sus dimensiones y los servicios que estos contarán, todo es muy prematuro de precisar, ya que se espera que el propio Osorio sea el que anuncie con mayor detalle esta iniciativa que podría beneficiar a cientos de empresarios de la zona.

Industriales

El presidente de la Asociación Gremial de Industriales de Calama, Fernando Reyes, valoró la iniciativa, diciendo que con ella podrán mejorar el rendimientos de sus asociados.

'Con la salida de todos los negocios del rubro minero de Calama, se podría generar un centro productivo mucho más potente, proveedores y solicitantes, compradores y oferentes estaríamos a unos pasos de distancia, lo que mejoraría nuestra interacción y obviamente elevaríamos nuestro rendimiento', expresó Reyes.

Además comentó que 'esperamos que las condiciones sean similares a las que hemos conseguido. Todos los negocios como los nuestros requieren de un plazo para su desarrollo, es decir, que sean concesiones de plazos razonables y a precios asequibles'.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios de El Loa, Alfonso Sánchez, advirtió que la demanda de terrenos para emprendimientos es muy alta, por lo que es importante que los barrios industriales de la comuna sean ampliados en gran medida, para así entregar mayores oportunidades de crecimiento.