Secciones

Carlos Menem declara que su hijo fue víctima de atentado y no de un accidente

Argentina. El ex Presidente adhirió a la hipótesis de Zulema Yoma.

EFE/David Fernández

E-mail Compartir

El ex Presidente argentino Carlos Menem declaró ayer ante un juez que la muerte de su hijo en 1995 fue un atentado y no un accidente, como lo determinó la justicia.

El juez federal Carlos Villafuerte Ruzo afirmó a la prensa que el hoy senador peronista, quien gobernó entre 1989 y 1999, 'adhirió totalmente a la hipótesis' de la ex primera dama Zulema Yoma de que la muerte del hijo de ambos, Carlos Facundo Menem, fue producto de un asesinato y no de la caída del helicóptero que pilotaba.

Menem, de 84 años, estuvo acompañado por su ex mujer durante la declaración testimonial que duró hora y media.

El juez sostuvo, tras tomar la declaración en el despacho del senador, que espera para principios de octubre los resultados de estudio pericial realizado en conjunto por la Universidad de Tucumán y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, quienes están revisando pericias anteriores de la Gendarmería Nacional (policía de fronteras) y de la Fuerza Aérea sobre el aparato estrellado.

Yoma afirmó que ratificó 'todos los puntos del escrito' que presentó a modo de primer testimonio en julio. 'Ahora vamos a ver qué hace el Estado argentino para investigar lo que sucedió', agregó.

El ex gobernante contestó una serie de preguntas del fiscal Matías Di Lello, quien había solicitado que Menem ampliara 'en forma personal' la declaración por escrito, ya que en esa ocasión había brindado pocas explicaciones para sostener la afirmación de que su hijo había sido asesinado.

La ex primera dama sospecha que el aparato recibió varios disparos de arma de fuego que lo hicieron caer, lo que no ha sido probado.

Carlitos, como era popularmente conocido, murió el 15 de marzo de 1995 a los 26 años al caer a tierra el helicóptero que pilotaba en un campo en las afueras de San Nicolás, a unos 240 kilómetros al noroeste de Buenos Aires. Con él viajaba el piloto de automovilismo Silvio Oltra, quien también murió. Según las investigaciones, el helicóptero se precipitó tras chocar contra una línea de alta tensión.

Su madre denunció poco tiempo después del hecho que la investigación se desarrollaba de forma irregular y que su hijo había sido víctima de un atentado. Menem no acompañó entonces los dichos de su ex esposa, pero recientemente se sumó como querellante a la causa.

Yoma dijo que en el cambio de postura del ex Presidente 'fue determinante' lo que vio en unas 'pericias de la Gendarmería'.

La ex primera dama anunció recientemente que presentará a la justicia una pericia de un criminólogo y un médico legista según la cual el cadáver del hijo de Carlitos habría sido manipulado, lo que abonaría la sospecha de que el joven fue asesinado.

El abogado de Yoma, Juan Gabriel Labake, señaló que ese informe probaría que cuando se decidió hacer la necropsia del cadáver un año y tres meses después de la muerte del joven 'muy de apuro, violaron el cajón, sacaron el cuerpo de Carlitos y pusieron otro cuerpo'.

A ese cadáver 'le habrían adosado la pierna izquierda y está tirada la dentadura sobre el cráneo, que son dos elementos (auténticos) de Carlitos', agregó. Sobre esas dudas planteadas por la defensa, el juez las rechazó al considerar que 'ya hay en el expediente distintas constancias como la necropsia que muestran sus conclusiones a las claras'. Labake dijo que según los resultados de las nuevas pericias, 'la señora Zulema va a pedir la exhumación del cadáver'.