Secciones

Incertidumbre en fecha definitiva para inaugurar el nuevo estadio municipal

no sería noviembre. Acciones judiciales presentadas por empresas contratistas retrasarían más su entrega final.

archivo

j.yévenes

E-mail Compartir

Estaba todo prácticamente listo. La cancha, las aposentadurías e incluso las fechas. Pero al parecer, habría un nuevo retraso en la esperada entrega de la obra, considerando el último antecedente que retrasa todo el proceso administrativo necesario para traspasarle el recinto al municipio.

Así lo dejaron entrever la seremi de deportes de la región, Nancy Cortés y el director regional del IND, Gerardo Valencia quienes visitaron la zona para participar en la finalización del torneo escolar de ajedrez y aprovecharon de entregar detalles respecto del avance de las obras.

'Sabemos que hay una tremenda expectativa de la gente pero esta es una obra grande, que requiere de una entrega minuciosa y esperamos que en el corto plazo podamos contar con ella para inaugurarla', afirma Cortés, asegurando que 'lamentablemente, nosotros nos reunimos con el gobernador de El Loa (Claudio Lagos) y empresarios contratistas locales a quiénes les adeudan dineros y ellos habrían entablado demandas en los tribunales judiciales, lo que claramente generaría atrasos en la regularización de una eventual entrega desde el IND al municipio', aseguró la autoridad regional de deportes.

Una teoría que el nuevo director del IND remarca. 'En caso de que estas acciones se desarrollen, lo normal es que lo meramente administrativo se siga prolongando porque no es simple. Y el IND no puede recepcionar la obra hasta que todos esos detalles estén solucionados. La gente de Calama tiene que saber que en enero del próximo año, su estadio nuevo estará funcionando y allí podrán organizar torneos así como permitir que Cobreloa juegue como local'.

Nancy Cortés especificó que 'hay una cifra importante de dinero -no confirma el monto pero serían cerca de mil millones- que los empresarios locales acusan como impaga desde la firma Isolux a cargo de los trabajos pero se debe dejar claro que en lo que respecta a los recursos gubernamentales, estos se han entregado en los plazos establecidos. Si la empresa que construye el recinto tiene acreedores deberá responder por ello pero en ningún caso es por retrasos en fondos que tengan que llegar desde el IND'.

Gerardo Valencia explica el por qué se ha costado tanto soslayar un tema que aparentemente sería el más simple: el de generar fluidez en los trámites que permitan entregar a tiempo una obra que prácticamente está terminada.

'Cuando nosotros asumimos como autoridades regionales del IND nos dimos cuenta que todo lo que respecta a la construcción del recinto está coordinado directamente entre Santiago y Calama, por lo que tuvimos que interiorizarnos de este proceso porque se comenzó en el gobierno anterior y ese traspaso administrativo no ha sido simple', comenta el personero.

Sin embargo, hoy existen ciertas atribuciones que el IND puede tener respecto del recinto hasta que se entregue al municipio. Por ejemplo, con la cancha de pasto natural que ya está terminada.

'No es cierto que esté en manos del municipio porque la obra le corresponde a la empresa española que construye el estadio y nadie puede intervenir en ello. Por lo mismo, nos llamaron directores de Cobreloa para pedir la cancha para prácticas o ver la opción de jugar en septiembre ante Audax Italiano o el octubre frente a Barnechea. Pero es imposible ceder una parte del recinto y lo dejamos muy claro'.

En resumen, una exitosa gestión del diputado Marcos Espinosa -quien está asesorando a los afectados- podría acelerar esta nueva traba legal aunque esta recién sería para fines de 2014 y no para noviembre.

10

99%

Calama se quedó con tercer puesto

ajedrez. Se jugó en Colegio Lezaeta.

j.yévenes

E-mail Compartir

Los representantes de Antofagasta se impusieron en el campeonato regional de ajedrez desarrollado en el gimnasio techado del Instituto Obispo Silva Lezaeta de Calama, que contó además con la participación de las delegaciones de Mejillones, Taltal, Tocopilla y San Pedro de Atacama. Los maestros del 'jaque mate' de la capital de la provincia El Loa remataron en el tercer lugar, tanto en damas como en varones.

Con la presencia de autoridades regionales concluyó esta fase regional del deporte ciencia que clasificó a los representantes de Antofagasta a la cita nacional que tendrá lugar en la Décima Región, Puerto Varas, entre el 7 y 11 de octubre.

En damas, Elizabeth Cortés y Alessandra Muñoz de Antofagasta, con 5 y 4 puntos en forma respectiva se alzaron con las medallas de oro y plata. Y Gillian Morales del Liceo Bicentenario Diego Portales de Calama remató en la tercera ubicación.

Mientras que en varones, los dos primeros lugares fueron para los representantes de la capital regional, Ian Christie y Esteban Marchant. La medalla de bronce quedó en poder de Felipe Gallardo del Liceo Luis Cruz Martínez de Calama.

Hugo Álvarez, el coordinador de la jornada -que se desarrolló los días 23 y 24 de septiembre- valoró el nivel competitivo, asegurando que 'los niños de Antofagasta marcaron una diferencia importante pero hay que potenciar a los alumnos de Calama porque se demostró que hay muchísimo talento para competir en futuros torneos'.

Socios anuncian que radicalizarán medidas

reunión. Movimiento por Cobreloa.

archivo

E-mail Compartir

Como la semana pasada, hoy a las 19 horas -en el auditorio del Sindicato 2 de trabajadores de Chuquicamata- habrá una nueva reunión del Movimiento Autónomo por Cobreloa, que aglutina a los socios que critican el actuar de los dirigentes y decidieron ser frontales en la petición de derechos que por estatutos no se han cumplido.

E insisten en que ya hay compromisos pactados que siguen pendientes, como lo especifica el voceo del grupo, Rodrigo Contreras.

'El lema de esta reunión es 'Se acabó la buena onda' porque lamentablemente, pese a que el presidente del club, Mario Herrera nos dio señales de disposición desde la directiva para tener nuestra asamblea garantizada en los estatutos, aún no se ha realizado'.

Hoy se solicitará a los asistentes a la reunión del movimiento su aprobación para hacer una solicitud formal a los actuales integrantes de la sociedad anónima de Cobreloa, para que realicen la denuncia a la Superintendencia de Valores y Seguros en contra de los ex integrantes que votaron el despido injustificado de Marco Antonio Figueroa, lo que provocó un severo daño al patrimonio del club, avaluado a la fecha en más de 160 millones de pesos en indemnización.