Secciones

Desarticulan a una banda internacional de narcotráfico

inteligencia. Fiscalía junto a la PDI realizaron un importante trabajo de decriptación de lenguaje digital para dar con el paradero de los traficantes.
E-mail Compartir

Un trabajo conjunto entre la Fiscalía local y la Policía de Investigaciones de Calama, permitió la detención de una banda internacional que intentaba ingresar a Chile, por el sector de Diego de Almagro en la tercera región, un total de 304 kilos de marihuana prensada, más 10 kilos de pasta base.

Pese a la gran cantidad de droga incautada, tanto el fiscal jefe, Cristián Aliaga, como Marcelo Atala, subcomisario de la Brigada de Narcóticos, enfatizaron que el éxito de la investigación, radicó en el trabajo de inteligencia, como también de diligencia con que operaron.

"Destaco la perseverancia, y también el profesionalismo con que operó la Policía de Investigaciones, y que permitió desbaratar una red internacional que pretendía internar la droga por la tercera región, y que dedicó un trabajo exhaustivo para lograr el éxito en esta investigación", expresó el fiscal jefe, Cristián Aliaga.

DETENIDOS

La incautación de la marihuana corresponde a más de un millón de dosis, mientras que el alcaloide fue detallado en 50 mil porciones, las que fueron avaluadas en 100 millones de pesos, las que fueron sacadas de circulación por parte de las autoridades.

Dentro de la investigación denominada "Hermandad", fue clave el hecho de que la PDI y la Fiscalía lograran coordinar las acciones conjuntas y necesarias para desarrollar este trabajo de constancia.

Falsos policías de la PDI asaltaron a una mujer afuera de un banco

robo. La intimidaron con un arma de fuego y le robaron 772 mil pesos.
E-mail Compartir

Minutos de terror vivió una mujer, luego de que cuatro delincuentes, haciéndose pasar por efectivos de la PDI, la asaltaran afuera de una entidad bancaria en la avenida Balmaceda.

Según antecedentes policiales, el asalto ocurrió ayer pasado el mediodía, afuera del Banco Estado, ubicado en el sector del mall, cuando la víctima salió de la sucursal bancaria.

Asalto

Luego del robo, la banda delictual huyó del lugar en dirección desconocida. De inmediato la mujer logró hacer la denuncia en Carabineros, donde relató los minutos de terror tras el violento asalto ocurrido a plena luz del día.

Personal de Carabineros tras la denuncia llegó al lugar del asalto y realizó el peritaje de rigor, donde también tomaron declaraciones de testigos que estuvieron en el lugar a la hora del asalto.

Además, se inició una investigación para dar con el paradero de los asaltantes, que por el modus operandi se presume que no son de la ciudad y estarían de paso en Calama.

En tanto, las autoridades hicieron un llamado a la precaución al portar grandes sumas de dinero, ya que las personas pueden ser motivo de asaltos o robos. Incluso, Carabineros entrega la posibilidad de que quienes van a depositar importantes sumas de dinero soliciten resguardo policial.

Fiscalía formaliza a hombre que vendía ácido lisérgico en forma de estampilla

antofagasta. El imputado quedó con medida cautelar de arraigo nacional.
E-mail Compartir

La fiscal Paola Acevedo, formalizó este fin de semana a Claudio Vladimir Toro Collants, de 30 años de edad, por el delito de microtráfico, luego que fuera sorprendido en el sector norte de Antofagasta intentando vender dietilamina de ácido lisérgico ( o LSD, el que comercializaba en la forma de estampillas.

El imputado quedó con la medida cautelar de arraigo nacional y se dispuso un plazo para el cierre de la investigación de 80 días.

Toro Collants fue detenido el fin de semana cerca de las 17 horas en la intersección de avenida Bonilla con pasaje Río Lontué, en Antofagasta por efectivos de civil que realizaban un patrullaje en el sector.

El imputado sin saber que eran policías les ofreció venderles LSD en un valor de 15 mil pesos cada estampilla.

Junto con su detención se realizó una prueba de campo al material decomisado estableciéndose que se trataba de LSD.

Posteriormente y previa orden judicial se realizó un allanamiento a la casa del detenido, decomisándose en total 15 estampillas con LSD.

Las policías han advertido el uso y consumo de esta droga como parte de la variedad que ofrece el mercado de los narcóticos en la región, y que son demandados por jóvenes y adultos, que incluso la prefieren por sobre otros estimulantes.

Los efectos del LSD son psicológicos y se conocen con el nombre de viaje. Sin embargo, dependen en gran medida de la cantidad ingerida. Según las dosis administradas, los efectos pueden variar desde pequeñas distorsiones de la percepción -principalmente visuales y auditivas- a alucinaciones y desconexión de la realidad. En algunos casos, se produce un fenómeno llamado sinestesia, en que los sentidos parecen cruzarse, de manera que la persona tiene la impresión de poder oír los colores y ver los sonidos.

Las autoridades han llamado a la precaución y denuncia de venta de esta droga.