Secciones

Carrera Solar también fue lanzada en Calama

E-mail Compartir

El director de ONG La Ruta Solar, Leandro Valencia Vio, junto al alcalde Esteban Velásquez y la directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, María Alejandra Zuleta, se reunieron en el colegio Chuquicamata para el lanzamiento en la ciudad del Rally Ecológico de Chile durante el desarrollo de un taller solar presentado por Minera El Abra.

En la oportunidad se informó oficialmente el recorrido y las etapas de la competencia para este 2014 y se hizo especial énfasis en el campamento abierto a realizarse el 15 de noviembre en Calama. Esto se desarrollará en el parque El Loa, desde las 11 hasta las 19 horas, con entrada liberada al público general. Los asistentes podrán aprender de energía solar con entretenidas charlas y conocer en vivo y en directo a los participantes de la carrera.

El rally ecológico de Chile termina con un Récord Guinness de velocidad que intentará batir el equipo japonés Tokai University en la ruta que une Calama con San Pedro de Atacama, en la última etapa de la travesía.

Las exigencias de Estadio Seguro para La Madriguera que regirán el domingo

fiscal. Habrá registro de cámaras e hinchas que no podrán ingresar al estadio.
E-mail Compartir

Ya se había anticipado la intervención en el recinto loíno por parte del programa de gobierno Estadio Seguro a partir de los problemas entre hinchas y dirigentes tras los encuentros de Cobreloa ante Unión La Calera y Audax Italiano.

Algo que el directivo Pedro Malebrán confirma tras reunirse con personeros de la gobernación y Carabineros, quienes ya están entregando lineamientos respecto de cómo debe funcionar el sistema de seguridad este fin de semana.

"Esto presentará cambios y se va a regular independiente de las personas que vienen nominadas desde la gobernación. Ahora aparece la figura de un fiscal que va a estar en todos los partidos. Cuando sean partidos clase A habrá dos fiscales y se debe remarcar que éstos tienen todas las atribuciones para incluso suspender el partido. Por ello, vamos a tener que ser rigurosos", confirma el dirigente minero.

Malebrán indica que "el fiscal y la gobernación nos vuelven a pedir que nos demos la potestad del derecho de admisión, que entregáramos las imágenes de los dos últimos partidos para ver qué personas generaron problemas. Pero en esta oportunidad no lo vamos a hacer y no por proteger a alguien".

Y con ello se refiere a que hubo directivos involucrados en los problemas con hinchas que generaron enfrentamientos en las tribunas en semanas anteriores. "Eso pasó y sería mentir si no lo aceptamos. Más bien, es porque vamos a empezar con una marcha blanca, es para que la gente se vaya dando cuenta de cómo viene el tema. El gobierno se está metiendo en el fútbol como nunca antes lo hizo", concluyó.

Malebrán: "Sabemos que el estadio no tiene retraso"

inauguración. El directivo loíno habló del nuevo recinto y de las medidas que Estadio Seguro exigió en Calama.

E-mail Compartir

Todo indica que la inauguración del nuevo estadio municipal de Calama está en vías de concretarse, pese a los problemas económicos que generaron demandas civiles por parte de empresas locales hacia la firma española Isolux Corsán.

Y pese a que trascendió la información de que el partido de Cobreloa ante Universidad de Chile, fijado por la ANFP para el día 8 de noviembre en Calama se jugaría finalmente en Antofagasta, en la directiva naranja no descartan que buscarán la opción de aprovechar la alta convocatoria de ese partido para debutar oficialmente en el flamante recinto deportivo.

deuda

Malebrán explica que "en ningún caso hay alguna intención de parte de alguien del club de no jugar ante Universidad de Chile en noviembre. Todo lo contrario, nos convendría por el tema de la recaudación, porque ir a jugar a Antofagasta trae consigo muchas otras dificultades y nuestros hinchas quieren disfrutar de Cobreloa en casa. Así es que seguiremos buscando las instancias y una de ellas es reunirnos con el alcalde de la comuna, reunión que ya solicitamos".

El directivo de Cobreloa explica dónde está el principal escollo para que la obra sea entregada pese a que se encuentra en etapa de finalización. "Por lo que yo sé, hay un último pago pendiente, pero que no es por parte del IND a la empresa española, sino que corresponde al Core y que serían cerca de 1300 millones. Entonces, considerando que esa empresa debe cerca de 1100 millones a contratistas locales, las acciones que el diputado Marcos Espinosa interpuso para exigir que la constructora pague esos dineros pendientes, retrasa todo. Y les encuentro la razón, porque nadie trabaja para que no le paguen".

El directivo puso en duda cómo una firma así está a cargo de una obra tan importante. "Me parece raro que ellos ahora se hayan adjudicado los trabajos de una línea del metro o de obras importantes en el sur, cuando por su acción de no pagar, hoy estamos en esta situación de espera".

1300

millones de pesos están pendientes en el último pago desde el gobierno a la empresa constructora española.

4

partidos programó la ANFP para Cobreloa en el nuevo estadio: Barnechea, Iquique, Universidad de Chile y Ñublense.